Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»FNE aprueba con medidas en Fase 2 la operación de concentración entre CDF y Turner
    Comunicados de Prensa

    FNE aprueba con medidas en Fase 2 la operación de concentración entre CDF y Turner

    14 diciembre, 2018 - 15:385 Mins Lectura

    La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó con medidas de mitigación en Fase 2 el acuerdo de adquisición por medio del cual Turner International Latin America, Inc (Turner) adquiriría todas las acciones de Servicios de Televisión Canal del Fútbol Limitada (CDF), cuyos únicos dueños son la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y Gestión de Televisión Limitada (GTV).

    El pronunciamiento, que se produce antes del vencimiento del plazo legal (2 de enero próximo), se sustenta en que, tras el análisis llevado a cabo por la FNE, se concluyó que esta operación de concentración, sujeta a las medidas ofrecidas, no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia.

    Ambas empresas participan en Chile en las actividades de provisión mayorista de canales de televisión de pago, provisión minorista de servicios de televisión de pago, provisión de plataformas OTT (Over-The-Top), venta de espacios publicitarios en canales de televisión y la provisión de contenidos deportivos para canales de televisión abierta.

    Respecto de las tres últimas áreas, la FNE no identificó mayores riesgos, dada la escasa relevancia de la participación de las partes y/o la existencia de múltiples competidores en dichos segmentos.

    De este modo, el análisis de competencia se centró en los segmentos de provisión mayorista de canales de televisión de pago y provisión minorista de servicios de televisión de pago, identificando riesgos asociados a la integración vertical que se produciría entre CDF –en tanto proveedor de contenidos– y DirecTV –en tanto operador de televisión de pago– y al mayor poder de negociación en la provisión mayorista de canales de televisión de pago que alcanzaría la entidad fusionada, a partir de la integración entre CDF y Turner.

    En atención al análisis realizado, el 23 de mayo de 2018, la Fiscalía extendió la investigación por 90 días adicionales conforme a lo establecido en el artículo 54 letra c) del DL 211, dado que las medidas presentadas por las partes durante la Fase 1 no resultaban suficientes para asegurar que, sujetándose a ellas, la operación no reduciría sustancialmente la competencia.

    Durante la Fase 2 de la investigación, las partes presentaron nuevas medidas en cuatro oportunidades adicionales, suspendiéndose el procedimiento, producto de tales presentaciones, por quince días con cada una de ellas.

    La FNE evaluó internamente y recabó información de la industria para determinar la aptitud de las mismas para evitar la materialización de los riesgos detectados. Para ello exhibió los remedios presentados a distintos actores de la industria, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus observaciones.

    Luego de un proceso de diálogo entre la FNE y las notificantes, el 28 de noviembre pasado, las partes efectuaron la última presentación de medidas que consta en esta investigación, adecuándose aquellas a los riesgos identificados, y considerándose, por tanto, idóneos y efectivos para resolver los problemas de competencia generados a raíz de la operación de concentración.

    La propuesta de las partes consiste en la suscripción de seis compromisos por un plazo de 15 años, que es la extensión de la licencia de los derechos de transmisión de los contenidos producidos por la ANFP y, por ende, el periodo en que los mismos quedarían bajo el control de la adquirente. Lo anterior, sin perjuicio de la incorporación de una cláusula de revisión que permite que las medidas puedan ser examinadas a futuro en circunstancias especiales.

    Dichas medidas responden a los distintos riesgos detectados por esta Fiscalía. En ese sentido, en relación a la integración vertical, y para mitigar el riesgo de traspaso de información sensible, han ofrecido asumir la obligación de resguardar toda la información confidencial que se encuentre en su posesión y/o conocimiento, además del compromiso de suscribir cláusulas de confidencialidad en los contratos de licenciamiento del producto CDF y hacer suscribir a sus ejecutivos a cargo de ofrecer, negociar y vender el producto CDF, un acuerdo de confidencialidad con el mismo objeto. Asimismo, para el riesgo de bloqueo total y parcial de insumos, las partes han ofrecido un compromiso de prohibición de negativa de venta, no discriminación arbitraria y un arbitraje para operar como mecanismo de solución de controversias ante falta de acuerdo con operadores de televisión de pago.

    En lo que respecta al riesgo de aumento de poder de negociación en el segmento de provisión de contenidos para televisión de pago, las partes han ofrecido una prohibición absoluta de ventas atadas y paquetizadas entre el producto CDF y los canales Turner, lo que implica que los canales CDF siempre deberán ofrecerse de manera independiente y no condicionada a la compra de los canales Turner. Adicionalmente, el arbitraje ofrecido, también operaría como un mecanismo de solución de controversias para mitigar este riesgo.

    La resolución y el informe de aprobación serán publicadas en la página web de la FNE una vez elaborada la versión pública de dichos documentos.

    Las medidas ofrecidas son las siguientes:         

    1. Prohibición de ventas atadas y paquetizadas entre el producto CDF y los canales Turner.
    2. Prohibición de negativa de venta a los cableoperadores que estén dispuestos a pagar por el contenido de CDF.
    3. Obligación a someterse a un arbitraje a solicitud del cableoperador para la resolución de controversias en las negociaciones.
    4. No discriminar arbitrariamente entre los distintos cableoperadores.
    5. Mantener la confidencialidad de la información comercialmente sensible de los competidores de la entidad fusionada.
    6. Inclusión de Chilevisión en los compromisos cuando se cumplan ciertas condiciones.

     

    Fuente: Fiscalía Nacional Económica. 

    Articulo AnteriorEfemérides 15 de diciembre de 2018.
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) Viernes 14 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?