Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Google+: nuevo fallo expuso información personal de 52.5 millones de usuarios
    Comunicados de Prensa

    Google+: nuevo fallo expuso información personal de 52.5 millones de usuarios

    12 diciembre, 2018 - 14:193 Mins Lectura

    ESET alerta sobre un fallo de seguridad que expuso durante seis días información personal de millones de usuarios. Este incidente provocó que se adelante el cierre de la red social para abril de 2019.


    Santiago, 12 de diciembre de 2018.- 
    ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza un fallo en Google+ que permitía a desarrolladores de aplicaciones de terceros acceder a datos privados del perfil de los usuarios.

     

    El error estaba presente en una actualización que fue introducida el pasado mes de noviembre y que afectaba a la API de Google+ denominada “People:get”. Esta API, diseñada para permitir a los desarrolladores solicitar información básica asociada a la cuenta del usuario, no funcionaba como debía hacerlo y durante seis días dejó expuesta a manos de los desarrolladores información personal de 52.5 millones de usuarios, como nombre, dirección de correo, género, edad, ocupación, entre otros datos más. El bug fue descubierto por ingenieros de Google al realizar pruebas de rutina.

     

    Si bien Google anunció en un comunicado el cierre de la red social Google+ para usuarios finales para agosto de 2019, este nuevo incidente provocó el adelanto de cierre para abril del mismo año.

     

    La decisión del cierre se tomó, entre otras cosas, luego descubrir a principios de 2018 un fallo de seguridad, no divulgado hasta octubre, que expuso los datos de los perfiles de más de 500.000 usuarios. Este bug permitía a desarrolladores de aplicaciones de terceros acceder a datos marcados como privados del perfil del usuario en Google+ almacenados desde 2015, cuando debería haber permitido únicamente la información pública a la que por defecto tienen permiso de acceso las apps de terceros.

     

    Además, este primer fallo no solo permitía a los desarrolladores acceder a información privada de un usuario, sino también la de sus amigos, dejando expuesta la información de más de medio millón de usuarios. Sin embargo, Google dijo que no tiene evidencia de que alguna de las 438 aplicaciones de terceros que utilizaron la API se hayan aprovechado el bug.

     

    “La filtración de información confidencial de grandes compañías se está tornado en algo común de ver. Desde ESET apuntamos a que los usuarios sean conscientes del riesgo al que se expone su información por lo que la educación es primer paso para proteger los datos. Esto debe estar acompañado de contar con doble factor de autenticación, así como con contraseñas distintas para los servicios que contienen datos sensibles y soluciones de seguridad instaladas y actualizadas”, concluyó Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

     

    Fuente: mfernanda.hernandez@bmr.cl

    Articulo AnteriorSe informa que a partir del 13 de diciembre se realizará corte de tránsito en acceso a Túnel y Cuesta El Melón por inicio de tronaduras
    Articulo Siguiente Ministra Schmidt compromete actualizar meta de reducción de emisiones en conferencia más importante del mundo sobre cambio climático

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?