Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Indice Paz Ciudadana: 36,4% de hogares fue víctima de un delito en 2018
    Comunicados de Prensa

    Indice Paz Ciudadana: 36,4% de hogares fue víctima de un delito en 2018

    26 noviembre, 2018 - 09:554 Mins Lectura

    Santiago, 26 de noviembre de 2018.- Fundación Paz Ciudadana entregó este lunes los resultados de su Índice Nacional 2018, encuesta que mide el impacto de los delitos en el país, la inseguridad de la población y la evaluación que estas hacen de las autoridades, entre otros temas.

     

    De acuerdo con la medición —que se realiza desde el año 2000— el porcentaje de hogares en que uno o más de sus integrantes fue víctima de un delito de robo o intento de robo llegó a un 36,4%, bajando tres puntos en comparación a 2017, año que registró un 39,5%.

     

    Los principales resultados por área, presentados esta mañana por el Director Ejecutivo de la institución, Daniel Johnson son:

     

    Victimización

     

    En la medición de septiembre 2018, el Índice de Victimización disminuye de manera estadísticamente significativa (de 39,5% en 2017 a un 36,4% en 2018).

     

    El porcentaje de hogares donde algún miembro de la familia ha sido víctima en el Gran Santiago es mayor al de regiones, con un 39,2% en Santiago y 31,8% en regiones, siendo significativamente menor que en 2017 donde correspondía a un 34,4%.

     

    Respecto de los perfiles de los delitos, se mantienen las proporciones en relación con el año 2017: El porcentaje de delitos que ocurren en la vía pública es de un 85,1%, mientras que los delitos que ocurren en el hogar son un 14,9%.

     

    Re-Victimización

     

    El porcentaje de hogares donde algún miembro de la familia ha sido re-victimizado (afectados más de 1 vez en el período) disminuye de manera significativa respecto del año anterior, de 25,8% en 2017 a 21,5% en 2018.

     

    El 21,5% de hogares con miembros de la familia re-victimizados concentra el 84,5% de los delitos (robos e intentos de robo y hurto). Esta proporción disminuye respecto de 2017, cuando concentraban el 87,7% de los delitos.

     

    Denuncia

     

    El porcentaje de personas que denuncia los delitos de que son víctimas aumenta de manera significativa este año de 55,1% en 2017 a 61,2% en 2018.

     

    Se mantienen los valores con respecto a 2017, sobre el actuar de carabineros luego de la denuncia del hecho. Donde el porcentaje de “insatisfechos” es un 43%, “ni satisfecho ni insatisfecho” un 16% y aquellos “satisfechos” son un 41%.

     

    Temor

     

    El Índice de Temor muestra una disminución estadísticamente significativa en el porcentaje de personas que se ubican en el nivel de “temor alto”, pasando desde un 16,6% en 2017 a un 10,8% en 2018.

     

    La reducción del temor se observa tanto en Santiago como las Regiones. En ambos casos la disminución es estadísticamente significativa, pasando de un 17,8% en 2017 a un 9,7% en 2018 en el Gran Santiago y de un 14,5% en 2017 a un 11,6% en 2018 en regiones.

     

    Conductas individuales de prevención del delito

     

    El porcentaje de personas que afirman haberse puesto de acuerdo con sus vecinos para ayudarse como medida para evitar ser víctima de la delincuencia aumenta respecto del año anterior, pasando de 57,4% en 2017 a 62,8% en 2018.

     

    También el porcentaje de personas que afirma haber dejado de salir a ciertas horas disminuye de manera significativa respecto del año anterior, pasando de 53,0% en 2017 a 48,4% en 2018.

     

    Evaluación de autoridades e instituciones

     

    Las instituciones mejor evaluadas resultan ser la Policía de Investigaciones con 4,7 y Carabineros con nota 4,6. Ambas notas son significativamente mayores que el año 2017.

     

    La evaluación de las instituciones del sector Justicia todas aumentan de manera significativa respecto de 2017, la Defensoría Penal Pública es evaluada con un 3,3; los Fiscales del Ministerio Público con un 3,1 y los Jueces con un 3,0. Sigue siendo la institución mejor evaluada de este sector Gendarmería de Chile con un 4,4.

     

    Los alcaldes presentan una nota promedio de 3,9; manteniéndose en relación con lo registrado en 2017.

     

    La evaluación del Gobierno aumenta de manera significativa respecto del año anterior, pasando de un 3,1 a un 3,9.  Situación similar se da en el caso de los Senadores y Diputados, que aumentan en su evaluación de un 2,2 a un 2,5, aumentando también de manera significativa, pero sigue siendo la institución peor evaluada en su tarea de combatir la delincuencia.

     

    Revisa los detalles del índice en www.pazciudadana.cl

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente Ministra de Educación por PSU: “Queremos que los jóvenes estén tranquilos y que ejerzan el derecho a tomar decisiones sobre su futuro con toda la información”

    Contenido relacionado

    Cosayach apoya documental que rescata el patrimonio cultural y natural de Huara

    29 agosto, 2025 - 14:36

    Banco Central de Chile publicó Investigación al Día de agosto 2025

    29 agosto, 2025 - 14:35

    Buk revela las empresas más felices de Chile en la quinta edición de Building Happiness

    29 agosto, 2025 - 14:34

    Libertad de decidir dónde sanar

    29 agosto, 2025 - 14:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?