Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración pública Consejo INDH: La paz implica diálogo
    Comunicados de Prensa

    Declaración pública Consejo INDH: La paz implica diálogo

    22 noviembre, 2018 - 09:523 Mins Lectura

    El Consejo del INDH ante la muerte de Camilo Catrillanca, joven de 24 años integrante de la comunidad tradicional Temucicui, ocurrido el día 14 de noviembre de 2018 en la comuna de Ercilla, manifiesta sus condolencias y respetos a sus familiares,  a la comunidad y al pueblo mapuche, condenando los hechos que desencadenaron en su muerte y en la afectación de los derechos del adolescente que lo acompañaba.

    Constatamos con preocupación que múltiples actos de violencia como éste se han repetido en la región, incluyendo la muerte de otra persona cuyas circunstancias aún no se aclaran, todo lo cual ha contribuido a profundizar la tensión intercultural y el clima de conflicto que afecta a la zona.

    Frente a la gravedad de estos acontecimientos solicitamos a todas las autoridades e instituciones estatales que contribuyan activamente al desarrollo de una investigación que permita esclarecer los motivos de su muerte; determinar el grado de participación de agentes del Estado ya sea en calidad de autores, cómplices o encubridores y a la aplicación de las sanciones establecidas en nuestras normas legales.

    Consideramos que el Estado, como garante de los derechos humanos, debe asegurar que realizará todas las acciones destinadas a reparar a las víctimas y familiares, cuestión fundamental para que hechos como los que condujeron a la muerte de Camilo no se repitan nunca más.

    Hacemos un llamado a todos los actores, incluyendo a los agentes del Estado, a poner término a las diferentes formas de violencia que se han ido agudizando en la región y que hoy afectan a integrantes del pueblo mapuche y sus comunidades, así como también a campesinos, propietarios agrícolas, contratistas y otros actores no indígenas.

    De conformidad con lo anteriormente señalado por el INDH, instamos a los órganos del Estado a desarrollar todos los esfuerzos que estén a su alcance, incluyendo la adopción de reformas legislativas y políticas, para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, a la luz de los estándares internacionales y nacionales aplicables, cuestión a nuestro entender, fundamental para poner freno al clima de enfrentamiento que hoy existe en La Araucanía y regiones aledañas.

    En consonancia con las propuestas que el INDH ha venido formulando, hacemos un llamado a las autoridades del Estado para que generen las condiciones para un diálogo efectivo y transversal con el pueblo mapuche, en los términos que se concuerden con sus distintas instancias representativas, destinadas a lograr acuerdos constructivos duraderos que abran caminos a una convivencia interétnica e intercultural pacífica y respetuosa de la diversidad en la Araucanía y regiones aledañas.
     
    Solo el diálogo, los acuerdos democráticos, el respeto a los derechos humanos por parte de los agentes estatales y la condena de la violencia por parte de todos los sectores políticos y sociales permitirán superar este conflicto.

    Solo el diálogo permitirá construir la paz.

     

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 22 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente CORFO ANUNCIA APOYO A PRODUCCIÓN ESTADOUNIDENSE PARA FILMAR LARGOMETRAJE EN CHILE

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?