Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda en Enade 2018: “Vemos una recuperación sostenida de la inversión y esto sienta las bases para un crecimiento potencial futuro”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda en Enade 2018: “Vemos una recuperación sostenida de la inversión y esto sienta las bases para un crecimiento potencial futuro”

    21 noviembre, 2018 - 15:364 Mins Lectura

    La autoridad anunció la creación de una mesa público privada para posicionar a Chile como centro financiero regional.

     

    Santiago, 21 de noviembre 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso hoy en Enade 2018 “Ubi Concordia Ibi Victoria”, instancia en la que realizó un profundo análisis del escenario macroeconómico externo e interno y detalló la agenda en la que está avanzando el Gobierno para impulsar el crecimiento y un desarrollo integral en el país.

     

    En su presentación, la autoridad destacó que mientras las economías emergentes han experimentado correcciones hacia la baja en sus estimaciones de crecimiento, las proyecciones de Chile han ido al alza, lo que quedó reafirmado en el último reporte de la OCDE.

     

    De acuerdo a este último, se revisaron a la baja las estimaciones de crecimiento global desde 3,8% a 3,7% en 2018 y desde 3,9% a 3,5% para 2019 (respecto del informe de mayo). En tanto, para Chile la OCDE mejoró las proyecciones de crecimiento en 2018 y 2019 con respecto al informe de mayo, desde 3,6% a 4,1% y desde 3,6% a 3,7%, respectivamente. También elevó la estimación de crecimiento para la inversión pasando de 4,5% a 5,8% para 2018.

     

    El organismo internacional advirtió que las condiciones financieras internacionales se volverán más restrictivas, afectando principalmente a economías emergentes. En este contexto, resaltó las cifras económicas que está registrando el país. “Después de cuatro años, Chile ha vuelto a crecer más que el mundo (….) Y cuando crecemos más que el mundo estamos disminuyendo brechas con economías avanzadas”, dijo el Ministro Larraín.

     

    La autoridad también hizo hincapié en los efectos positivos del dinamismo mostrado por la inversión. “Vemos una recuperación sostenida de la inversión y esto sienta las bases para un crecimiento potencial futuro”, explicó.

     

    Sobre el mercado laboral, comentó la mejoría mostrada por la composición del empleo en los últimos meses. “Estamos en un proceso de recuperación y tenemos más empleo, principalmente asalariado”, dijo.

     

    Sobre la agenda para impulsar el crecimiento de largo plazo, la autoridad mencionó una serie de iniciativas partiendo por una agenda laboral marcada por los proyectos de sala cuna, trabajo a distancia, contrato especial para estudiantes y la modernización del Sence.

     

    También se refirió al proyecto de Modernización Tributaria, que busca dar certeza jurídica a contribuyentes, principalmente a las Pymes; la creación del Consejo Fiscal Autónomo, que actualmente se encuentra en el Senado; y la nueva Ley de Bancos, entre otras iniciativas.

     

    Chile como centro financiero regional

     

    Enade 2018 fue también una instancia para que el Ministro de Hacienda anunciara medidas para posicionar a Chile como como centro financiero regional.

     

    En concreto, se conformará una mesa público-privada para avanzar en esta dirección, identificando trabas que han impedido hasta ahora dar un salto en esta materia.

     

    Los objetivos de esta instancia serán:

    – Facilitar la administración de fondos extranjeros desde Chile

    – Fomentar la emisión de valores extranjeros en el país

    – Fomentar la participación de inversionistas extranjeros en el mercado financiero local

    – Internacionalizar el peso chileno

     

    Sus integrantes serán la Comisión para el Mercado Financiero, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, la Superintendencia de Pensiones, el Servicio de Impuestos Internos, la Unidad de Análisis Financiero y el Consejo Consultivo del Mercado de Capitales. Mientras que el Banco Central de Chile participará en un rol asesor.

     

    Trabajo en equipo

     

    Durante el punto de prensa, el Ministro Larraín abordó el escenario externo y la importancia de tomar medidas para reducir los impactos de un eventual empeoramiento de la guerra comercial.

     

    “Mientras más trabajo hagamos acá adentro, mejor preparados vamos a estar. No somos inmunes, pero en la medida que sigamos trabajando en esta dirección mejor preparados estaremos”, sostuvo.

     

    También destacó el trabajo en equipo que se está realizando el interior del gabinete con distintos ministerios del área económica.

     

    Sobre el impacto del crecimiento en el mercado laboral, comentó que además de un cambio positivo en la composición del empleo, las remuneraciones están creciendo sobre el 1% real, pero reiteró que el Gobierno trabaja para que ver mejoras en distintas dimensiones.

     

    “Estamos creando más empleo, pero nos gustaría crear más todavía. Tenemos la vara alta y tomamos el desafío, pero también quiero rescatar lo que hemos logrado este año, y lo que estamos consiguiendo en un mundo más complejo”, puntualizó.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorMinistro Valente y proyecciones OCDE para economía chilena: “Nos ven con más optimismo que nosotros mismos”
    Articulo Siguiente Portadas Efemérides 22 de noviembre de 2018.

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?