Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CINCO REGIONES DEL PAÍS PRESENTAN RIESGO PARA LA GENERACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
    Comunicados de Prensa

    CINCO REGIONES DEL PAÍS PRESENTAN RIESGO PARA LA GENERACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

    20 noviembre, 2018 - 11:403 Mins Lectura

    Temperaturas sobre los 30 grados, humedad relativa baja y humedad en la vegetación fina muerta bajo el 6%, son los factores que CONAF evaluó para determinar alto riesgo para la generación de estos siniestros en los valles centrales y precordillera de las regiones de Atacama hasta O´Higgins hasta el 28 de noviembre.

     

    20 de noviembre, 2018.- La Corporación Nacional Forestal, CONAF, evalúa diaria y semanalmente el riesgo de incendios forestales para nuestro país, y ha determinado que hasta el 28 de noviembre, en los valles centrales y precordillera de las regiones de Atacama hasta O´Higgins, las condiciones se vuelven extremas para la generación y propagación de estos siniestros.

     

    Para esta semana se estima que la temperatura máxima oscile entre los 30-35°C en el interior de estas cinco regiones, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile. En contraposición la zona sur del país, entre La Araucanía y Magallanes, se espera la llegada de un sistema frontal desde ayer lunes que afectaría con montos por sobre los 30 mm de agua caída, lo que disminuye el riesgo de incendios.

     

    “Para la población de estas regiones, el riesgo de incendios forestales es real, por lo que necesitamos que todos y todas asuman un sencillo pero crucial consejo: no hacer fuego. Las actuales condiciones meteorológicas y de vegetación permiten que cualquier chispa genere rápidamente un incendio que afecte a las viviendas, nuestros recursos naturales y la vida de las personas”, indicó el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo.

     

    Además, indicó que provocar un incendio forestal “es un delito que tienen una pena de cárcel entre los 5 años y un día a los 20 años”, por lo que manipular cualquier fuente de calor debe realizarse con extremo cuidado y en lo posible evitar su uso cuando se dan condiciones extremas como esta ocurrido esta semana.

     

    Bajo esta situación, las siguientes regiones presentarían condiciones favorables para el inicio y propagación de incendios forestales:

     

    • Regiones de Atacama y Coquimbo:Humedad del Combustible Fino Muerto (HCFM) entre 2-8% en valle y precordillera con una exposición de 4-9 horas.
    • Región Valparaíso:HCFM entre 2-6% en precordillera, con una exposición de 4-8 horas.
    • Región Metropolitana:HCFM entre 2-6% en valle y precordillera con una exposición de 4-11 horas.
    • Región O’Higgins: HCFM entre 2-8% en valle y precordillera con una exposición de 4 horas.

     

    Para alertar o denunciar cualquier conducta o condiciones de riesgo, se solicita a la población llamara a los siguientes números: 130 CONAF, 132 Bomberos, 133 Carabineros y 134 Policía de Investigaciones.

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorTrabajadores del Metro recibirán capacitación para prevenir y atender a mujeres víctimas de acoso sexual
    Articulo Siguiente 3° JUZGADO CIVIL DE VALPARAÍSO RECHAZA DEMANDAS CONTRA EL FISCO POR ACCIDENTE AÉREO EN JUAN FERNÁNDEZ

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?