Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un 16% de los chilenos sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
    Comunicados de Prensa

    Un 16% de los chilenos sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

    20 noviembre, 2018 - 10:033 Mins Lectura

    Si bien el cáncer pulmonar es probablemente el mayor temor de quienes consumen tabaco, esta sustancia puede originar una serie de enfermedades menos conocidas pero igualmente graves. Una de ellas es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC. El broncopulmonar y coordinador médico de Help, Dr. Fernando Martínez, explica en qué consiste esta patología, cuáles son sus principales factores de riesgo y se refiere a la importancia de un diagnóstico temprano.

    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es responsable de dos mil muertes al año en nuestro país y aproximadamente un 16% de los chilenos la padece. Esta patología se caracteriza por generar resistencia y dificultad en el paso del aire hacia los pulmones y bronquios. Aunque afecta principalmente a estos últimos, también tiene un gran impacto en todo el organismo.  “Quienes sufren EPOC pueden estar afectados del corazón, al sistema nervioso central, presentar  depresión, diabetes y osteoporosis”, explica el broncopulmonar y coordinador médico de Help, Dr. Fernando Martínez.

    En el 90% de los casos, el principal factor de riesgo relacionado a esta enfermedad es el humo del cigarrillo, aunque también se asocia con la aspiración del humo de leña y otros que provienen especialmente de la combustión de biomasa. Aunque todo fumador se debe realizar exámenes preventivos anualmente, el especialista advierte que “la gente que consume tabaco durante más de 20 años, sobre una cajetilla diaria, tiene una alta probabilidad de desarrollar esta patología”.

    No obstante, si se diagnostica en forma temprana, el paciente puede recibir un tratamiento oportuno y mejorar su calidad de vida. De hecho, un sencillo examen anual a partir de los 40 años puede ser clave para enfrentar esta grave enfermedad.

    El síntoma del cansancio

    Generalmente, la primera manifestación de esta enfermedad es la disnea o ahogo, por la cual el paciente comienza a sentir cansancio en actividades básicas de su vida diaria como caminar, para luego comenzar a sufrir una tos acompañada de flemas a lo largo de todo el día. “Ante estos síntomas la persona debe acudir a un centro de salud para realizarse los exámenes correspondientes y diagnosticar la enfermedad a tiempo”, enfatiza el broncopulmonar.

    Este mal se manifiesta principalmente en adultos entre los 50 y 60 años, aunque se desarrolla de manera silenciosa desde antes. Sin embargo, existe un grupo de pacientes menores de 40 años que, por la ausencia de determinadas sustancias en su cuerpo que contribuyen a que no se inflame exageradamente el pulmón, pueden sufrir EPOC precozmente.

    Importancia de la detección precoz

    El examen que se realiza para detectar esta enfermedad es la Espirometría, un procedimiento simple y rápido que consiste en que el paciente sople a través de un dispositivo denominado espirómetro. “Es muy importante que las personas mayores de 40, que cuentan con antecedentes de tabaquismo y que sufren los síntomas mencionados, se realicen esta prueba. Sobre todo porque es una enfermedad que ataca silenciosamente”, expresa el Dr. Martínez.

     

    Fuente: Factor C.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 20 de noviembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 20 de noviembre de 2018

    Contenido relacionado

    Proyectos científicos multidisciplinarios de la USerena destacan en encuentro regional del PAR Explora

    1 septiembre, 2025 - 15:11

    Natura lanza en Chile su Visión 2050 y convoca al sector privado a acelerar la acción climática rumbo a la COP30

    1 septiembre, 2025 - 15:10

    Profesionales chilenos marcan récord de contrataciones en EE.UU.

    1 septiembre, 2025 - 15:09

    Cancillería dona al Museo de la Memoria material de prensa internacional que dio cobertura al golpe de Estado de 1973

    1 septiembre, 2025 - 15:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?