Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Nicolás Mönckeberg hace un llamado urgente de unidad a los parlamentarios de todos los sectores políticos para que Reforma al Sistema de Pensiones sea una realidad cuanto antes
    Comunicados de Prensa

    Ministro Nicolás Mönckeberg hace un llamado urgente de unidad a los parlamentarios de todos los sectores políticos para que Reforma al Sistema de Pensiones sea una realidad cuanto antes

    16 noviembre, 2018 - 14:275 Mins Lectura
    • A pocas horas de iniciar el debate en el Parlamento y en el marco de la visita al hogar Nuestra Señora de Guadalupe de La Fundación Las Rosas –en conjunto con los subsecretarios de Previsión Social, de Servicios Sociales y de Evaluación Social- la autoridad anunció la creación de un seguro y de un subsidio de dependencia, que beneficiará a los adultos mayores de 65 años que tengan dependencia funcional severa.

     

    Santiago, 16 de noviembre de 2018.- Desde el Hogar Nuestra Señora de Guadalupe de la Fundación Las Rosas -que acoge a 110 adultos mayores, la mayoría en estado de dependencia severa-, el ministro del Trabajo, Nicolás Mönckeberg -en compañía de los subsecretarios de Previsión Social, María José Zaldívar; de Servicios Sociales, Sebastián Villareal  y de Evaluación Social, Alejandra Candia, hizo un llamado urgente a los parlamentarios de los distintos sectores políticos, para que aprueben con celeridad la Reforma al Sistema de Pensiones ingresada al Congreso el pasado 5 de Noviembre.

     

    El ministro señaló que “no tenemos derecho a transformar este debate en un debate ideológico estéril e interminable. El objetivo de esta reforma es mejorar las pensiones aquí y ahora y para adelante a todos nuestros adultos mayores. Hay muchos chilenos que están esperando día a día, que esta reforma deje de ser un proyecto y comience a ser una realidad. Los cambios a nuestro sistema de pensiones debimos haberlos hechos antes, sin duda llegamos tarde. Nuestro deber hoy es ponernos al día, porque nuestros adultos mayores no pueden esperar eternamente. Nuestro país está envejeciendo a la velocidad del rayo. Por eso es importante esta reforma y aprobarla cuanto antes”.

     

    Agregó que “no podemos transformar esta discusión en un galito político de gobierno y oposición, aquellos que pretendan sacar ventajas políticas a costa de las pensiones de los adultos mayores, definitivamente están equivocando el camino y yo estoy seguro que la gran mayoría de los parlamentarios no quiere eso”.

     

    El Proyecto de Reforma al Sistema de Pensiones presentado por el Gobierno contempla la inyección de US$ 1.000 millones al Pilar Solidario, lo que se convierte en el mayor aporte desde la creación de este pilar en 2008. Lo anterior, con el objetivo de mejorar desde el primer día las pensiones de los casi 1,5 millones de beneficiarios del Pilar Solidario -que corresponden al 60% más vulnerable de nuestro país- y que hoy reciben una Pensión Básica Solidaria (PBS) de $107 mil o un Aporte Previsional Solidario (APS).

     

    El aumento de ambos pilares solidarios será financiado por el fisco, a través de recaudación tributaria. “Nada puede ser más solidario que un sistema en que todos a través de los impuestos pagan y contribuyen para que los adultos mayores con pensiones más baja y que están un estado mayor de vulnerabilidad tenga una mejor calidad de vida. Cuando esta solidaridad se hace a través de impuestos son definitivamente los que tienen más y los que tienen menos los que reciben más. Esa solidaridad respeta además la propiedad que tienen los trabajadores de sus cotizaciones”, enfatizó el ministro.

     

    Al respecto, la Subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, ahondó señalando que “como gobierno creemos que es necesario darle una mano a estos adultos mayores que caen en una condición de dependencia severa y es por eso que se han construido dos instrumentos: uno que es un subsidio y otro que es un seguro contributivo de cargo del empleador, y que beneficiará a los hombres que hayan cotizado cinco años, y a las mujeres que hayan cotizado más de cuatro. El beneficio mínimo que les va a entregar a aquellas personas sobre los 65 años de edad que sean dependientes severos va a ser un subsidio equivalente a 3 UF”.

     

    La reforma crea un seguro para personas de más de 65 años que sean dependientes severos, cuyo piso será de $80 mil y será financiado con un aumento de 0,2% de las cotizaciones previsionales de los trabajadores, con cargo al empleador. Quienes no cumplan con los requisitos para acceder a este seguro y estén dentro del 60% más vulnerable de la población, recibirán del Estado dicho aporte a través de un subsidio.

     

    Por su parte, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, señaló que según la Encuesta CASEN 2017, un 17,5%de los adultos mayores de 65 años tiene algún tipo de dependencia y de ellos, 140 mil tienen dependencia severa, eso quiere decir que requieren apoyo permanente para hacer las actividades de su vida cotidiana. En ellos también pensó la reforma previsional, que además de entregar un seguro, va a también entregar un subsidio a todos aquellos adultos mayores dependientes mayores de 65 años con dependencia severa que estén en el 60% más pobre y que requieren de este apoyo permanente por parte de las personas que viven con él.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo Anterior[AVANCE] Turnos Fin de Semana – 17 y 18 de noviembre de 2018.
    Articulo Siguiente Proyecto “Link” fue el ganador del Concurso Paseos Peatonales del Centro de Santiago

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?