Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diabetes en niños: ¿cómo reaccionar ante una crisis de hipoglucemia?
    Comunicados de Prensa

    Diabetes en niños: ¿cómo reaccionar ante una crisis de hipoglucemia?

    13 noviembre, 2018 - 10:103 Mins Lectura

    La diabetes tipo 1 afecta aproximadamente a 12 mil menores en Chile, convirtiéndose en una de las patologías más comunes en la infancia. Esta enfermedad autoinmune ocurre cuando el páncreas no produce una cantidad suficiente de insulina para regular los niveles de azúcar en la sangre y su único factor de riesgo es el genético. La médico jefe de la Central de Operaciones de Help, Dra. Ana María Bravo, detalla cuáles son los síntomas que caracterizan este mal y explica cómo reaccionar ante una crisis.

    Según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS) 9,4% de los chilenos sufren de diabetes, patología que se ha transformado en la séptima causa de muerte en el país. Además de revelar una peligrosa realidad, estas cifras dieron a conocer una creciente incidencia de esta enfermedad entre niños y jóvenes. “Los menores son afectados principalmente por la diabetes tipo 1, donde no existe insulina en el organismo porque el páncreas no la produce”, explica la pediatra y médico jefe de la Central de Operaciones de Help, Dra. Ana María Bravo.

    La insulina es una hormona necesaria para movilizar la glucosa hasta las células, donde se utiliza para obtener energía. De lo contrario, se acumula en la sangre y se presentan los síntomas de la diabetes. La Dra. Bravo detalla cuáles son las señales que revelan esta condición en niños:

    • Mucha sed.
    • Orinar frecuentemente.
    • Sentir mucha hambre o cansancio.
    • Pérdida de peso espontáneamente.
    • Presencia de heridas que tardan en sanar.
    • Piel seca y picazón.
    • Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies.
    • Vista borrosa.

     

    Esta patología generalmente se manifiesta de forma brusca y comienza con alguna complicación como una acidosis metabólica por exceso de azúcar.  Por ello, el diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno son esenciales para evitar consecuencias en la vida adulta del menor, como riesgos cardiovasculares, renales, oftalmológicos, traumatológicos y cognitivos.

    ¿Factores de riesgo?

    Al ser una enfermedad autoinmune, la diabetes tipo 1 no tiene factores de riesgo más allá de los antecedentes familiares. No obstante, la especialista advierte que lamentablemente cada vez se ven más casos de diabetes tipo 2 en niños, “donde existen factores externos, como el sedentarismo y la obesidad, que favorecen su aparición”.

    Bajos niveles de azúcar en la sangre

    La hipoglicemia es una afección que ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre son muy bajos para el funcionamiento del organismo. “En estos casos de crisis el aporte de azúcar como tal, por ejemplo en dulces, es lo más efectivo, sin olvidar la hidratación”, aclara la pediatra, y agrega que si hay pérdida de conciencia, es necesario transpórtalo a un servicio de urgencia.

    Para evitar estas emergencias, el paciente debe estar controlado con el procedimiento médico adecuado para su enfermedad. En el caso de los niños, como la diabetes más frecuente es la tipo 1, el tratamiento es la insulina, acompañado de dieta y actividad física.

     

    Fuente: Factor C. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 13 de noviembre de 2018

    Contenido relacionado

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33

    HONOR Magic V5: el smartphone plegable impulsado por IA y ultradelgado es una realidad

    28 agosto, 2025 - 19:21

    Premios Uber Eats 2025: Restaurante Bombo Burger reconocido como “Lo Mejor del Norte”

    28 agosto, 2025 - 19:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?