Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda sobre Doing Business 2019: “Esperamos mejorar el próximo año y que esto se traduzca en más inversión, oportunidades y empleo para los chilenos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda sobre Doing Business 2019: “Esperamos mejorar el próximo año y que esto se traduzca en más inversión, oportunidades y empleo para los chilenos”

    31 octubre, 2018 - 16:265 Mins Lectura

    La autoridad también abordó el proyecto de reforma de pensiones. “Estamos reduciendo las barreras de entrada para que haya más actores que puedan entrar al negocio de la administración de pensiones”, resaltó.

      

    Santiago, 31 de octubre 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso hoy los resultados del reporte Doing Business 2019 que elabora el Banco Mundial (BM), en una actividad que se realizó en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y donde participó el presidente del gremio industrial, Bernando Larraín, y los representantes del BM, Alberto Rodríguez y Adrián Gonzalez.

     

    En la oportunidad, el titular de Hacienda analizó el último ranking del organismo internacional que ubicó a Chile en la posición 56 respecto de un universo de 190 países evaluados y donde la primera posición corresponde a Nueva Zelanda.

    Las principales mejoras de Chile en el Doing Business 2019 están en los pilares de apertura de negocios y cumplimiento de contratos, mientras que empeora el pilar tributario.

     

    “Si queremos ser competitivos, tenemos que avanzar a una velocidad mayor que nuestros competidores (…) Mejorar el ambiente de negocios implica tener más progreso en el país y bienestar para los chilenos”, señaló el Ministro Larraín en su exposición.

     

    Uno de los temas abordados por la autoridad en su presentación fue el impositivo, área donde rescató principalmente dos materias. En primer lugar, el hecho que el último reporte valore los positivos impactos de la Factura Electrónica, cuya entrada en vigencia completa finalizó en febrero de este año y que el Banco Mundial considera como medida que mejora la facilidad para hacer negocios.

     

    La Factura Electrónica fue aprobada a fines del primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a comienzos del año 2014, y ha permitido una reducción de la evasión cercana a US$ 1.700 millones de dólares anuales.

     

    En segundo lugar, el titular de Hacienda destacó el enfoque del proyecto de Modernización Tributaria (MT) propuesto por el Gobierno. Al respecto, dijo que en esta iniciativa se modernizan los procedimientos de devolución de IVA en la compra de activos fijos, se facilitará el proceso de pago de impuestos, especialmente para las Pymes, y se digitaliza la relación entre el contribuyente y el SII.

     

    Tras su exposición, en un punto de prensa, el Ministro Larraín abordó la variación experimentada por Chile en el ranking al pasar de la posición 55 a la 56. “Si bien mejoramos ligeramente en el puntaje total, caímos un poco en el ranking, y eso ocurre porque estas medicaciones son relativas, y es una manera de expresar también que los países se están moviendo en el mundo para atraer inversiones. Desde el gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos trabajando en una serie de frentes, que esperamos nos permitan mejorar no solo en este ranking, sino mejorar en nuestra competitividad como país”, señaló. 

     

    El titular de Hacienda también fijó metas de cara al Doing Business 2020. “Esperamos mejorar el próximo año y que esto se traduzca en más inversión, oportunidades y empleo para los chilenos”, enfatizó.

      

    Reforma de Pensiones

     

    Otro tema consultado por la prensa fue la Reforma de Pensiones, presentada en cadena nacional el domingo por el Presidente Sebastián Piñera.

     

    El Ministro de Hacienda explicó que el proyecto permitirá la entrada de nuevos actores al sistema previsional para que administren el 4% adicional.

     

    “Estamos reduciendo las barreras de entrada para que haya más actores que puedan entrar al negocio de la administración de pensiones, incluso se está reduciendo el encaje, de 1% a 0,5%. Eso es una reducción de barreras de entrada para que entren nuevos agentes, y para que haya más competencia”, dijo la autoridad.

     

    Agregó que en el caso puntual del 4% habrá varias alternativas desde la participación de cooperativas de ahorro y crédito hasta una eventual AGF de Banco Estado. “No sabemos aún cuántos actores van a ingresar, esperamos que sean los más posibles”, explicó.

     

    De acuerdo a la propuesta del Gobierno, si la persona decide que la cotización adicional del 4% vaya a la AFP, ésta invertirá la cotización adicional de la misma manera que el 10%, pero a través de una contabilidad separada.  De esa manera, la persona podrá mover en cualquier momento el monto ahorrado en ese 4% y colocarlo en los nuevos planes complementarios de ahorro que crea esta reforma.

     

    Si la AFP quiere dar el servicio a sus afiliados de administrar ese 4% bajo el modelo de planes complementarios de ahorro, la AFP deberá crear una filial de giro único.

      

    Indicadores del INE

     

    Otro tema abordado por el Ministro Larraín fueron los datos sectoriales entregados hoy por el INE y que dan cuenta de un desempleo en 7,1% en el trimestre móvil julio-septiembre.

     

    “Una buena noticia es que el desempleo cae respecto del mes anterior de 7,3% a 7,1%, aunque en 12 meses hay un 0,4% adicional (…) Tenemos sin duda un desafío pendiente. Es indudable que hay un esfuerzo que hacer para crear incluso más empleo de lo que se está creando, y que eso supere el crecimiento de la fuerza laboral”, sostuvo.

     

    Sobre los indicadores sectoriales, el Ministro precisó que septiembre tuvo dos días hábiles menos y que eso afectó la producción industrial y otros indicadores. Agregó que para tener cifras más claras y comparables habrá que esperar los resultados de octubre, que tiene el mismo número de días hábiles entre este año y el anterior.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorJUZGADO DE GARANTÍA DE TALAGANTE DEJA CON ARRESTO DOMICILIARIO, ARRAIGO Y FIRMA A IMPUTADOS POR TRÁFICO DE ARMAS Y ASOCIACIÓN ILÍCITA
    Articulo Siguiente CERCA DE 900 MILLONES DE PESOS EN EXCESOS SIGUEN DISPONIBLES PARA COBRAR EN FONASA

    Contenido relacionado

    Alcaldesa Ripamonti valoró trabajo colaborativo entre el municipio de Viña y la PUCV

    6 noviembre, 2025 - 22:28

    Nuevo Campo Deportivo Sausalito: un espacio pensado para el bienestar y desarrollo de los estudiantes

    6 noviembre, 2025 - 21:42

    Con visitas guiadas al Palacio Falabella, Providencia celebra este sábado el 1er Día del Patrimonio Urbano

    6 noviembre, 2025 - 21:36

    Diez años del programa Sembrando Sonrisas: una década mejorando la salud bucal de niños y niñas

    6 noviembre, 2025 - 21:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?