Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Nicolás Monckeberg: “éste un proyecto grande y no venimos con retroexcavadora, es nuestro deber ético sacar adelante la reforma previsional”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Nicolás Monckeberg: “éste un proyecto grande y no venimos con retroexcavadora, es nuestro deber ético sacar adelante la reforma previsional”

    29 octubre, 2018 - 10:584 Mins Lectura

    El Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, aseguró que el proyecto de Reforma al Sistema de Pensiones presentado anoche por el Presidente Piñera, “es una propuesta grande que implica muchos recursos  y que se hace cargo desde el primer día de la urgente necesidad de mejorar las pensiones más bajas de las familias vulnerables, de las mujeres y de la clase media, pero además, y esto es muy importante, es una reforma sustentable, que no significa “pan para hoy y hambre para mañana”, ni que deja endeudada a las futuras generaciones. Asimismo, esta reforma introduce cambios que garantizan a los jóvenes que hoy día empieza a trabajar y aquellos futuros pensionados, que sus pensiones se verán incrementadas una vez que ellos se jubilen. Este proyecto en su conjunto supone una mejoría en las pensiones de cerca de 2 millones de chilenos desde el primer día de implementación y en régimen acerca de 3 millones de chilenos”.

     

    Agregó que “no hay buenas pensiones si no hay buenos trabajos. Esta es un alza responsable, que garantiza un aumento en un 40% de las cotizaciones y además protege el empleo. Cuando se apruebe la Reforma a las Pensiones esto beneficiará inmediatamente a todos los pensionados del Pilar Solidario, quienes tendrán un aumento inmediato en sus pensiones del 10%”.

     

    Reiteró que “esta reforma, que tendrá un costo de 3.500 millones de dólares, priorizará a los grupos más vulnerables, como a las mujeres, la clase media y a quienes de manera voluntaria extiendan su vida laboral”.

    Con respecto al aumento de la tasa de cotización en 4 puntos porcentuales de cargo del empleador, un aumento que tendrá una gradualidad de 9 años, pasando desde el 10% anual que existe actualmente, al 14%, señaló que “ésta irá directamente a la cuenta de cada trabajador quien decidirá libremente quien administra estos ahorros. Un 4% más de ahorro puede traducirse en un aumento de las pensiones de 40% para los cotizantes más nuevos del sistema y cercano a 20% para quienes comiencen a cotizar este adicional, desde la mitad su vida laboral.Que sea de cargo del empleador es un asunto muy importante, porque Chile es el único país de la OCDE donde el empleador no se hace cargo de la jubilación de sus trabajadores”.

     

    En cuanto a alargar la edad de jubilación, el ministro aseguró que “vamos a incentivar y premiar a los que quieren alargar su vida laboral, si usted cotiza más que su edad legal el incentivo es que podrá retirar la mitad de lo que cotizó. No es obligar a jubilarse más tarde, es incentivar y hacerlo más atractivo. Los que alargan su vida laboral en un periodo de 5 años más pueden llegar a un incremento de la pensión en un 40% de todo el periodo”.

    Además, agregó que “este proyecto considera un aporte adicional a la pensión para aquellas mujeres que, por diversos motivos, han tenido lagunas previsionales. Como Gobierno de Chile tenemos un gran compromiso con ellas”.

     

    Además, el ministro agregó que “en 10 años más, la cantidad de personas que va a ir a tocar la puerta para pensionarse por vejez va a ser el doble que la de hoy día, así que si nos enredamos en peleas políticas y no hacemos reformas no vamos a cambiarles la realidad a miles de chilenos”.

     

    En cuanto a las personas que cotizan de manera independiente señaló que “en los últimos 10 años hemos ido postergando esta obligación y nadie cotiza. En teoría, en marzo a todos los independientes les deberían retener su devolución de impuestos para que paguen las cotizaciones, lo que se busca con nuestro proyecto de ley es que los independiente tengan la obligación de cotizar, pero gradualmente en un plazo de diez años, para no afectar el bolsillo de los trabajadores ni el empleo. Este proyecto ya se aprobó en el Senado y lo que busca es que los independientes mantengan la obligación de cotizar pero gradualmente, 2 por ciento cada año, aproximadamente, pero reciben desde el primer día cobertura de salud, invalidez y seguros.

     

    Aseguró que “con este proyecto no hemos venido con la retroexcavadora, sino con una mentalidad de acuerdo y de unión, poniendo siempre el bien de los chilenos y chilenas por delante. Por eso, de las 47 medidas que contiene el proyecto, 14 fueron tomadas directamente de la propuesta de la ex Presidenta Bachelet y otras 4 fueron fusionadas con otros contenidos. Porque aquí lo que interesa es mejorar la vida de nuestros actuales jubilados y la de quienes se jubilarán a futuro y no las rencillas políticas o las legítimas diferencias que podamos tener”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de octubre de 2018
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA INSTRUCTIVO DE GENDARMERÍA QUE RESTRINGE USO DE REDES SOCIALES DE FUNCIONARIOS

    Contenido relacionado

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?