Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán pidió ‘acelerador a fondo’ en reforma al sistema de Isapres
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán pidió ‘acelerador a fondo’ en reforma al sistema de Isapres

    12 octubre, 2018 - 14:533 Mins Lectura
    • Parlamentario se reunió con Ministro de Salud Emilio Santelices logrando compromiso que proyecto que termina con las tablas de factores de riesgo, las preexistencias y alzas unilaterales en los planes de salud, será presentado antes de fin de año por el Gobierno.

    El senador RN Francisco Chahuán sostuvo reunión de trabajo con el titular de Salud, oportunidad donde le planteó la urgente necesidad de apurar la tramitación del proyecto de ley que reforma el actual sistema privado de Instituciones de Salud Previsional y fortalecer Fonasa, lo anterior luego de los últimos fallos judiciales y el lapidario informe de la Superintendencia de Salud que refleja, según el parlamentario, que las Isapres no están cumpliendo la Ley. 

    “Nos hemos reunido con el Ministro de Salud, Emilio Santelices, para poner acelerador a fondo al proyecto de Ley de Isapres. Creemos que es muy importante generar las condiciones para terminar con las preexistencias, las tablas de factores y las alzas unilateales en los planes de salud. Hay que velar por los cuatro millones de chilenos que hoy están en las Isapres y esto debe ser uno de los pilares de la reforma de salud que se viene por delante. Estaba en el programa, hay un compromiso del Presidente Piñera, hay un compromiso del Ministro y esperamos poder cumplir con la palabra empeñada”, sostuvo Chahuán tras finalizar la reunión. 

    De igual forma, el legislador agregó que espera un fortalecimiento al sistema público de Salud (Fonasa), de modo de generar igualdad de alternativas para todos los chilenos sin importar la elección que efectúen sobre sus atenciones o prestaciones de salud. 

    En la oportunidad el Ministro de Salud Emilio Santelices, afirmó que se está trabajando con premura en los cambios legislativos de la reforma al sistema de Isapres. “Queremos dar todas las certezas que con el apoyo desde el poder legislativo vamos a salir adelante en temrinar con las discriminaciones que actualmente se registran en el sistema de Isapres. Eso lo queremos hacer con la máxima urgencia y esperamos esperamos ingresar este proyecto antes de final de año”.

    FACTORES DE RIESGO  – PREEXISTENCIAS – ALZAS UNILATERALES 

    Si bien el proyecto incluiría varias modificaciones, para el senador Francisco Chahúan lo más urgente es terminar con los elementos que discriminan, encarecen los planes y son ilegales. 

    • Eliminar todas las tablas de Factores de Riesgo. Actualmente las Isapres manejan 1001 tablas de factores de riesgo en Chile, vale decir, elementos extra que las Isapres establecen de manera discrecional para generar sobrecargos o costos adicionales a los afiliados, que según ellas generarían mayores riesgos a la hora de necesitar atenciones de salud: mujeres en edad fértil, adultos mayores, por ejemplo.  
    • Terminar con las Preexistencias. Borrar cualquier traba o limitación para ingresar a una Isapre. Actualmente si una persona quiere afiliarse a una aseguradora, pero tiene alguna una enfermedad crónica – preexistente o incluso otro tipo de complicaciones de salud, reciben múltiples dificultades para poder acceder o derechamente se le establecen planes de salud con costos adicionales excesivos.
    • Prohibir las alzas unilaterales en Planes de Salud. Las Isapres han tenido la constante práctica de aumentar, sin consulta ni acuerdo con sus afiliados, los planes de salud, lo cual es ilegal. Las Isapres no pueden cambiar ni las condiciones, ni los acuerdos establecidos con sus usuarios, salvo que estos pidan expresamente cambiar de planes o realizar modificaciones en las prestaciones de salud que requieran, aceptando las condiciones que se ofrecen.

     

    Fuente: Prensa Senador Chahuán. 

    Articulo AnteriorMáximo Pacheco sobre contaminación en Quintero-Puchuncaví: “El Estado tiene que hacer su pega, y tomar las medidas para resolver esto”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 12 de octubre de 2018

    Contenido relacionado

    Porsche lanza en Chile los nuevos 911 Carrera S y 911 Carrera T

    29 octubre, 2025 - 10:48

    Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales

    29 octubre, 2025 - 10:46

    Discurso de apertura del Consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon, en la VI Reunión de Responsables de Infraestructuras de Mercados Financieros, organizada por el CEMLA y el BCCh

    29 octubre, 2025 - 10:45

    Bowling, squash, natación y más: los deportes que van al alza con la llegada de la primavera

    29 octubre, 2025 - 10:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?