Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En casi 200 millones de litros aumentará el consumo de agua potable durante Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    En casi 200 millones de litros aumentará el consumo de agua potable durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2018 - 11:523 Mins Lectura
    • Esval dispuso una serie de medidas operacionales para contar con el respaldo adecuado en esta celebración.

     

    • A nivel regional, se proyecta un incremento del 10% en la demanda del suministro, con relación al consumo promedio.

     

                       

    Valparaíso, 12 de septiembre de 2018.– Un significativo aumento en el consumo de agua potable se proyecta para la próxima celebración de Fiestas Patrias, según la estimación de Esval. La sanitaria anunció el refuerzo de su operación y diversas acciones destinadas a responder a la mayor demanda durante estas fechas.

     

    “Además de Año Nuevo, esta es la fecha en que se registra un mayor consumo de agua potable, generado además por la gran afluencia de turistas a la zona. Esto se traduce en un incremento estimado del 10% a nivel regional, respecto del promedio habitual. Durante este fin de semana largo, y considerando que serán cinco días de festividades, aumentaremos nuestra producción de agua potable en cerca de 200 millones de litros (lo que equivale a unas 80 piscinas olímpicas), destinados a contar con el respaldo suficiente para el consumo de la población”, dijo el gerente de Clientes de Esval, Cristian Vergara.

     

    El ejecutivo explicó que se reforzó la gestión operacional de la compañía para asegurar el servicio con los actuales estándares de calidad y continuidad a los cerca de 630 mil hogares que abastece Esval en la Región de Valparaíso, además de los miles de visitantes que se trasladarán a la zona.

     

    “Hemos dispuesto una serie de acciones, como el refuerzo de nuestro sistema productivo, la mantención de equipos de bombeo y generadores, la revisión extraordinaria de instalaciones y redes, además de un monitoreo permanente de las fuentes y caudales superficiales. Contamos con un sistema de control operacional a distancia y en tiempo real, que nos permite medir los niveles y demandas, para así responder adecuadamente a los requerimientos de esta fecha”, señaló.

     

    Cuidar el alcantarillado

    Vergara agregó que se está reforzando el mantenimiento de la red de colectores, debido a que el aumento en la población flotante y la realización de actividades propias de las Fiestas Patrias, generan un mayor uso del sistema de recolección de aguas servidas. Sólo durante el feriado largo, se proyecta un aumento de 370 litros por segundo en las descargas al alcantarillado, respecto del promedio anual.

     

    Ante este escenario, el ejecutivo reiteró el llamado a no botar aceites o residuos orgánicos por el lavaplatos; evitar arrojar basura, restos de comida, bolsas plásticas y otros desechos; y no manipular las tapas de cámaras, con el objetivo de permitir el normal funcionamiento del sistema.

     

    Finalmente, recordó que estarán operativos los canales de contacto con la comunidad, para atender las diversas consultas o requerimientos, tanto en la línea de atención de Esval (600 600 60 60), como el Twitter @esval_chile.

     

    Fuente: b2o. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    RAM crece un 15% en 2025 y consolida su posición

    27 agosto, 2025 - 11:16

    Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

    27 agosto, 2025 - 11:10

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?