Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fedefruta pidió al gobierno expresar preocupación por la crisis portuaria de Estados Unidos a autoridades norteamericanas
    Comunicados de Prensa

    Fedefruta pidió al gobierno expresar preocupación por la crisis portuaria de Estados Unidos a autoridades norteamericanas

    13 febrero, 2015 - 13:083 Mins Lectura

    Viernes 13 de febrero, 2015 – El presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown Bauzá, se puso en contacto con el Ministerio de Agricultura, interlocutor entre la presidenta Michelle Bachelet y la fruticultura chilena, como también con la Cancillería, para solicitar que el gobierno exprese la preocupación de los productores locales frente a la crisis portuaria de la costa oeste de los Estados Unidos, que está haciendo peligrar la condición de las exportaciones nacionales de fruta fresca a Norteamérica.

    Esto, por el recrudecimiento luego que la Pacific Maritime Association (PMA, operadores de los puertos), anunciara la suspensión de las actividades por cuatro días (festivos y fin de semana).

    “En un conflicto de tal magnitud para la economía de Estados Unidos, hay que tener claro que la fruta chilena debe ser la mínima preocupación del gobierno norteamericano”, reconoció el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown Bauzá. “Por eso estimamos necesario un acercamiento a nivel de autoridades entre ambos países, para dar a entender que sectores productivos como el nuestro, que tienen a este mercado como el principal destino de sus envíos, también se ven afectados por disputas de este tipo”.

    El timonel de Fedefruta recuerda que a partir de esta semana aumentan de forma considerable las exportaciones chilenas de uva de mesa -principal producto frutícola del país- a este mercado. “Una caja de variedad Thompson cuyo retorno FOB es de 16 dólares, puede disminuir su valor entre $US3 y US$5 si llega a perder condición por el atraso”, explica Brown Bauzá.

    Frente a las exportaciones venideras, el dirigente gremial señaló que algunos productores están decidiendo no embarcar más fruta a la costa oeste hasta que la disputa llegue a su fin, pero que redirigirla a la costa atlántica de EE.UU. o incluso a Europa conlleva un fuerte costo adicional. “De alguna forma debemos poner énfasis en que los productores somos los que terminamos perdiendo”, comentó Brown.

    “La fruta se está pudriendo en los muelles”

    Desde el 5 de enero que un mediador federal trabaja para destrabar la disputa entre la PMA y el sindicato International Longshore and Warehouse Union. Pese al esfuerzo, la solución se ve más lejana ahora tras la suspensión de suspensión de operaciones portuarias y el tono de la discusión entre ambas partes.

    Por ese motivo, los productores del oeste de los Estados Unidos hicieron un fuerte llamado al presidente de dicha nación, Barack Obama, a mediar “personal e inmediatamente” en el conflicto entre la PMA y el sindicato International Longshore and Warehouse Union. Asimismo, los citricultores de California, reunidos en la California Citrus Mutual, ya señalaron la pérdida del 25% de sus exportaciones, cuyo total durante el año se cuantifica en 500 millones de dólares. “La fruta se está pudriendo en los muelles”, indicó la cooperativa.

     

    Fuente: Comunicaciones Fedefruta.

    Articulo AnteriorTarud llama a jueces de La Haya a ser “extremadamente cuidadosos” con “lobby político” de ex presidente Carlos Mesa
    Articulo Siguiente Declaración del Gobierno de Chile sobre el Acuerdo de Cese al Fuego en Ucrania

    Contenido relacionado

    Juan Carlos De la Llera: “El talento en Chile es inmenso, pero nos tenemos que creer el cuento para crear valor”

    22 octubre, 2025 - 13:47

    SENDA INAUGURA PRIMERA VIVIENDA PARA MUJERES ENPROCESO DE RECUPERACIÓN EN LA SERENA

    22 octubre, 2025 - 13:45

    REGIONES Y MUJERES DESTACARON ENTRE LAS SEIS PYMES RECONOCIDAS POR CORFO COMO LAS MÁS INNOVADORAS DEL PAÍS

    22 octubre, 2025 - 12:54

    UTalca titula a su primera generación de terapeutas ocupacionales

    22 octubre, 2025 - 12:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?