Un grupo de artistas chilenos forman parte de una campaña informativa nacional que comenzó en Chiloé a bordo de una simbólica “Casa Minga” y recorre diferentes ciudades de Chile para explicar la utilidad del uso de la tarjeta Redcompra en el comercio local.
En Concepción, el músico y ex vocalistas de Los Bunkers, Álvaro López junto con Millaray Viera y Luis Jara, en forma sorpresiva apareció en la casa de Redcompra en el centro de Concepción para tomarse fotos con los transeúntes y visitar a los comerciantes de la zona.
Junto a estos artistas va la pareja del comercial “Vayas donde vayas siéntete en tu casa con Redcompra”, que se traslada en la casa, deteniéndose en diferentes partes de Concepción para hacer compras con la tarjeta y de esta forma demostrar su importancia y utilidad en la vida cotidiana de las personas. Para esta campaña fue seleccionada la casa de una Minga, ya que simboliza y busca rescatar, mantener y promover las tradiciones y valores positivos propios de la cultura chilota.
“El comercio tiene que adelantarse a los tiempos y la tarjeta Redcompra junto a otros medios electrónicos de pago representa el futuro de las transacciones en Chile. Rápidamente ha ido masificándose y además de ser más segura, rápida y fácil de utilizar, es muy cómoda y asequible para los turistas por ejemplo. En Concepción ya suman más de 7300 los comercios con este sistema de pago”, destacó Viviana Frola, subgerente de publicidad e imagen corporativa de Transbank.
EL FUTURO SIN EFECTIVO
Antecedentes
Un estudio de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) mostró que el instrumento de pago más usado en Chile es la tarjeta Redcompra, que protagoniza el 66% del número total de operaciones.
Expertos de la banca mundial vaticinan que el “cash” o efectivo debiera desaparecer en Chile alrededor del 2030, al menos en un 80%, gatillado por la transformación digital, las tecnologías disruptivas y los cambios sociales.
Suecia, el país que en 1661 introdujo en Europa el papel moneda, aspira a ser muy pronto (el 2025) el primero del mundo en retirar de la circulación todo su dinero en efectivo, en favor del pago electrónico con tarjeta, teléfono o lo que el ser humano invente en los próximos días, semanas o meses.
Fuente: Sinérgica.