Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ZONAS DE SACRIFICIO CREAN FRENTE DE MUNICIPIOS VÍCTIMAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
    Comunicados de Prensa

    ZONAS DE SACRIFICIO CREAN FRENTE DE MUNICIPIOS VÍCTIMAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

    6 septiembre, 2018 - 16:074 Mins Lectura

    El alcalde de Til Til, Nelson Orellana, se contactó con varios alcaldes del país para aunar fuerzas y exigir al Estado una pronta, justa y definitiva solución a la inequidad de la que son víctima, pues son territorios vulnerables en los que se realizan actividades y depositan elementos nocivos para la salud y calidad de vida de sus habitantes.

     

    Til Til, Coronel, Huasco, Puerto Varas, Talagante y la Asociación de Municipios rurales de la RM, se reunieron ayer para dar el vamos al Frente de Municipios Víctimas de Contaminación Ambiental, que tiene por objetivo lograr que el Estado modifique la legislación ambiental actual, transformándola en una que proteja el entorno y la calidad de vida de las personas, asegurando el derecho de vivir en un ambiente saludable y libre de contaminación.

     

    Mediante esta asociación se busca hacer un llamado a las autoridades centrales para paralizar el funcionamiento de las industrias contaminantes en el sector Quintero – Puchuncaví, mientras no cuenten con un informe sanitario favorable, determinar una línea base de contaminación en las zonas de sacrificio para saber con precisión el tipo y concentración de contaminantes y los riesgos asociados, elaborar e implementar en el corto plazo un plan de descontaminación con presupuesto eficiente y plazos acotados para reducir drásticamente los niveles de contaminación en las comunas afectadas, entre otras acciones.

     

    Nelson Orellana, alcalde de Til Til, explicó que la idea de crear este frente surgió porque “Til Til luchaba y dos semanas después, nadie se acordaba de nuestros problemas. A Coronel y Huasco les pasó lo mismo y lo mismo pasará con Quintero-Puchuncaví- Ventanas: se pone de moda la noticia, después no estamos más en pantalla y nadie nos considera”.

     

    La autoridad comunal agregó que “estamos solicitando al gobierno que sea el transportador de la posibilidad de que el Estado nos dé una solución real y definitiva: una nueva legislación ambiental. Si esta no cambia, nunca vamos a tener el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación”.

     

    El alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, afirmó que en su comuna existen “dos planes: uno de prevención por zonas de latencia y otro de recuperación ambiental, pero este gobierno los está tratando con muy poca seriedad y ningún tipo de financiamiento”. Agregó que “no queremos llamarnos zonas de sacrificio, nuestra ciudadanía está cansada, aburrida de que se afecte a la salud de las personas, el centralismo nos agobia, así que estamos uniéndonos para que el Estado se haga cargo y responsable de una vez por todas de lo que han sufrido nuestras comunas”.

     

    En tanto, Boris Chamorro, alcalde de Coronel, argumentó que en su comuna “hay industrias pesqueras, termoeléctricas, parques industriales, cementeras, el único vertedero de cenizas emplazado en el casco urbano, solicitudes de ingreso de proyectos salmoneros; tenemos un plan regulador metropolitano que permite la instalación de acopio de combustible y, lo peor de todo, es que tenemos el envenenamiento de niños y niñas de nuestras unidades educativas por metales pesados. Esta es la cruda realidad de Coronel, por eso hoy vemos una luz de esperanza en este frente de municipios, mal catalogados “zonas de sacrificio”.

     

    El edil manifestó que “Coronel no se puede convertir en la batería energética de Chile a costa de la salud de sus habitantes. Ya basta de que nuestras localidades tengan que pagar con su salud el desarrollo económico de este país que ha sido tan indiferente. Buscamos que el Estado cumpla con lo que dice la Constitución: vivir en un ambiente libre de contaminación”.

     

    Los alcaldes acordaron constituir mesas de trabajo en cada una de las zonas de sacrificio, agendado la segunda reunión para fines de septiembre en Coronel y, posteriormente, en el Huasco, con el objetivo de discutir con las comunidades locales, los intendentes de cada región y la ministra del Medio Ambiente.

     

    Fuente: abarrezuetac@gmail.com 

    Articulo AnteriorPresidente del PH ante renuncia de diputada Jiles a presidencia de Comisión de Familia: “Extrañamos los apoyos de Beatriz Sánchez y miembros del FA “
    Articulo Siguiente Ministro del Trabajo anuncia pago del Subsidio al Empleo Joven a más de 262 mil jóvenes

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?