Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Nueva Región de Ñuble tiene una población cercana a las 500 mil habitantes de los cuales más de la mitad son mujeres
    Comunicados de Prensa

    Nueva Región de Ñuble tiene una población cercana a las 500 mil habitantes de los cuales más de la mitad son mujeres

    4 septiembre, 2018 - 11:495 Mins Lectura
    • En tanto, el índice de masculinidad es de 93,8%, es decir, hay 94 hombres por cada 100 mujeres; y una población superior al 66%, se concentra en el grupo etario de 15 a 64 años. 

    Este 6 de septiembre -y a un año de la publicación de la Ley N°21.033- entra en vigencia esta nueva región. Por este motivo, el INE presentó una compilación de datos con las principales cifras de Censo 2017 correspondientes a Ñuble referidas a población, migración, pueblos originarios, fecundidad, nivel de educación, empleo, tipos de hogares y viviendas.  

    La población efectivamente censada en la Región del Ñuble es de 480.609 personas, de las cuales 248.022 (51,6%) corresponde a mujeres y 232.587 (48,4%) a hombres. Esto representa un Índice de masculinidad de 93,8, es decir, hay 94 hombres por cada 100 mujeres.

    La población, según grupos etarios, se distribuye en: 19,5% (93.886) personas de 0 a 14 años; 66,9% (321.607) personas de 15 a 64 años y 13,5% (65.116) personas de 65 años o más.

    La región con mayor proporción de personas en áreas rurales de todo el país  

    Conformada por las provincias Diguillín, Punilla y Quirihue, y un total de 21 comunas, la Región de Ñuble, tiene una superficie de 13.178,5 km2 -un 35,6% del área total de la región del Biobío actual- convirtiéndose en la región con la menor superficie del país en comparación con las 15 restantes.

    Con Chillán como capital regional, Ñuble tiene, además, tres capitales provinciales:  Bulnes (capital provincial de Diguillín), San Carlos (capital de la provincia de Punilla), y Quirihue (capital provincial de Itata).  En tanto, las comunas se distribuyen de la siguiente manera: Chillán, Bulnes, Chillán Viejo, El Carmen, Pemuco, Pinto, Quillón, San Ignacio y Yungay, pertenecientes a la provincia de Diguillín; San Carlos, Coihueco, Ñiquén, San Fabián y San Nicolás, correspondientes a la provincia de Punilla; y Quirihue, Cobquecura, Coelemu, Minué, Portezuelo, Ránquil y Treguaco, todas de la provincia de Itata.

    Si bien en la región predomina la población en áreas urbanas con un 69,4% (333.680 personas), en áreas rurales el porcentaje corresponde a 30,6% (146.929 personas), siendo la región que tiene una mayor proporción de personas censadas en áreas rurales de todo el país. 

    Migración y pueblos originarios

    De acuerdo con cifras del último censo, el 19 de abril de 2017, se censaron 3.736 inmigrantes residentes en la región de Ñuble, lo que representa un 0,8% del total de la población que reside habitualmente en la región. Del total de inmigrantes internacionales de Ñuble, 59,6% (2.061 personas) llegaron a Chile entre 2010 y 2017; 16,3% (564 personas) entre los años 2000 y 2009; 14% (485 personas) entre los años 1990 y 1999; y 10,1% (351 personas) llegó antes de 1990.

    Por otra parte, del total de inmigrantes residentes en la región, el mayor porcentaje corresponde a personas nacidas en Argentina con un 15,9% (592 personas), luego le siguen Colombia, Haití y Venezuela con 10,8%, 10,4% y 10,3%, respectivamente.

    En tanto, el 4,8% (22.341 personas) de la población efectivamente censada en la región de Ñuble, respondió afirmativamente a la pregunta ¿Se considera perteneciente a algún pueblo indígena u originario? Y de ese porcentaje, 89,5% (19.999 personas) se considera perteneciente al pueblo mapuche.

    Mayor fecundidad en mujeres de 45 a 49 años

    Otro dato relevante es la paridez media. Según el último Censo 2017, para la región de Ñuble, las mujeres tienen en promedio a lo largo de su vida fértil de 1,4 hijos e hijas, y este indicador alcanza el valor máximo de 2,3 hijos e hijas por mujer, en el grupo de mujeres de 45 a 49 años, mientras que para el grupo de 14 a 19 años es de tan solo un promedio de 0,1 hijos por mujer.

    Más del 50% de los hogares son nucleares y predomina el jefe de hogar

    De los 163.738 hogares que se censaron en Ñuble en el Censo 2017, el promedio de personas por hogar correspondió a 2,9. En cuanto a la tipología de hogares, 18,7% (30.540) corresponde a hogares unipersonales, 56,4% (92.421) son hogares nucleares, 2,1% (3.445) son hogares compuestos, 17% (27.842) son hogares extensos y el 5,8% (9.490) son hogares sin núcleo.

    En relación con la jefatura de hogar, 98.884 son hombres, cifra equivalente al 60,4%, mientras que las jefas de hogar son 64.854 lo que representa 39,6% de las jefaturas de hogar.

    Mujeres con una mayor escolaridad que los hombres 

    En tanto, el mayor porcentaje de personas de 25 años o más que declaró su nivel educacional del último año aprobado en la región de Ñuble -según datos de Censo 2017- corresponde a enseñanza media con un 40,7% (124.251), mientras que nivel Básica y Superior presentan un 39% y 20,2%, respectivamente. En cuanto al promedio de años de escolaridad de las personas de 5 años o más, las mujeres tienen en promedio 9,2 años de estudios y los hombres 8,9 años, mientras que, para el total de la población censada en la región de Ñuble, la escolaridad promedio es de 9,1 años.

    En relación con el empleo, un total de 185.121 personas declararon haber trabajado la semana anterior al censo, lo que representa 48,8% del total de personas de 15 años y más que contestaron la pregunta. En tanto que, del total de la población que declaró haber trabajado, 72,3% fue censada en el área urbana y 27,7%, en el área rural.

    Mayor acceso a la red pública de agua

    En Censo 2017, se identificaron en total 194.556 viviendas en la región de Ñuble, de las cuales 194.286 son particulares y 207 colectivas.

    Respecto de las viviendas particulares, el 86,9% corresponden a viviendas ocupadas, mientras que 13,1% a desocupadas.

    En el área urbana, en tanto, se identificaron 126.536 viviendas, mientras que, en el área rural, 67.750 viviendas.

    En cuanto al origen del agua para las zonas urbanas, predomina la red pública con 107.344 viviendas particulares, mientras que en zonas rurales, red pública y pozo o noria son los predominantes con 23.636 y 20.638 viviendas, respectivamente. 

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de septiembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?