Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda entrega resultados de los comités de expertos: PIB tendencial sube a 2,9% y cobre se ubica en US$2,98 la libra
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda entrega resultados de los comités de expertos: PIB tendencial sube a 2,9% y cobre se ubica en US$2,98 la libra

    31 agosto, 2018 - 17:333 Mins Lectura

    Santiago, 31 de agosto 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, informó hoy los parámetros estructurales del proyecto de ley de Presupuesto 2019, iniciativa en la que se encuentra trabajando la cartera de las finanzas públicas por estos días, junto a la Dirección de Presupuestos (Dipres).

     

    Cada año se convoca los comités de PIB tendencial y de precio de referencia del cobre para que estimen estas dos variables que son fundamentales para construir el escenario macroeconómico que condiciona la capacidad de gasto, de acuerdo a los ingresos estructurales.

     

    En el proceso de este año, donde el Consejo Fiscal Asesor (CFA) participó como observador en las reuniones de los dos grupos de expertos, el precio de referencia del cobre estimado se ubicó en US$ 2,98 la libra, en comparación a los US$ 2,77 la libra proyectados en el proceso de consulta del año pasado. El acta del Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre se encuentra aquí.

     

    Respecto del PIB tendencial, esta variable pasó de 2,6% a 2,9% en la proyección para el Presupuesto 2019. El acta se encuentra en este link.

     

    “Esta es la primera vez en seis años que aumenta, pues desde el Presupuesto 2014 tuvimos caídas en este parámetro. Es una muy buena noticia, pero también es un desafío. Tenemos que seguir trabajando para que aumenten las posibilidades de crecimiento sostenido de la economía chilena”, destacó el Ministro Larraín, acompañado por el titular de la Dipres, Rodrigo Cerda.

     

    Respecto de las razones tras el incremento en la estimación de PIB tendencial, la autoridad explicó que los expertos del comité prevén un alza de la inversión con tasas de crecimiento positivas todos los años hacia 2023, así como también mejoras en productividad.

     

    “La proyección de los expertos de PIB tendencial para los próximos años es creciente. Nuestro desafío es que siga creciendo en base a las políticas que adopte el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, dijo el titular de Hacienda, quien precisó que las proyecciones fueron realizadas antes de conocerse el proyecto de Modernización Tributaria, por lo que no incorporan el impacto de esta importante reforma en las cifras de actividad.

     

    Al ser consultado sobre el escenario para el segundo semestre de 2018, el Ministro Larraín advirtió que será más exigente, debido en parte a una base de comparación más elevada. Pese a esto, la autoridad anticipa una expansión significativa de la economía chilena la segunda mitad del año.

     

    “El carro del empleo lo está tirando el empleo asalariado privado”

     

    Otro tema abordado por el Ministro de Hacienda fue la tasa de desempleo que se ubicó en 7,3% durante el trimestre mayo – julio de 2018, en comparación al 7,2% del trimestre anterior.

     

    La autoridad explicó que el incremento obedece a que la economía está mejorando, junto con las expectativas, lo que genera que más personas salgan a buscar empleo. De hecho, el aumento del desempleo en doce meses se explica por un crecimiento de la fuerza de trabajo (1,9%) superior al de los ocupados (1,4%), lo que implicó una mayor presión laboral.

     

    “Hay una buena noticia y es que el carro del empleo lo está tirando el empleo asalariado privado. Hay una creación de casi 70 mil empleos asalariados privados en el último trimestre móvil. Esa parte ciertamente nos alegra, que veamos empleos de calidad, con contrato, seguridad social, seguro de desempleo”, sostuvo el titular de Hacienda.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo Anterior(Corrección)Turno Fin de Semana – 01 y 02 de septiembre de 2018
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 01 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?