Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Trabajo destaca el aumento del empleo asalariado privado
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Trabajo destaca el aumento del empleo asalariado privado

    31 agosto, 2018 - 18:40Updated:31 agosto, 2018 - 18:404 Mins Lectura

     

    El Ministro Nicolás Mönckeberg realizó un análisis de las últimas cifras de empleo entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y de las del seguro de cesantía, analizadas por la cartera.

     

    En el Centro de Estadísticas del Empleo (CEE) el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Mönckeberg, se refirió a las recientes cifras de empleo entregadas por el INE destacando el aumento de las cifras en el empleo asalariado privado, el que representó un 57% de los empleos creados en el último año.

     

    Como todos los meses, esta cartera realiza la entrega de un informe a la opinión pública con el análisis de estos datos, sumado a indicadores propios elaborados por el Ministerio. Este centro permite monitorear de manera permanente el comportamiento del mercado del trabajo, siguiendo el pulso de la economía prácticamente en línea.

     

    En cuanto a la creación de empleo asalariado privado, por segundo trimestre consecutivo éste se ubicó por sobre el empleo púbico. El empleo asalariado privado creció a 67.496, en cambio el público y el por cuenta propia a 61.544 y 24.081, respectivamente.

     

    Comparando la creación de empleo asalariado privado con las cifras del mismo trimestre del año 2017, la capacidad de creación de empleo en este sector fue de 20.403 y en el mismo período del año 2016, fue de 13.143.

     

    Con respecto a los empleos por cuenta propia, el trimestre mayo – julio de este año tuvo una disminución a 24.081, comparado con el mismo periodo del año anterior que fue de 60.951.

     

    Por su parte el ministro del Trabajo señaló que “a pesar del crecimiento de los ocupados y de los asalariados privados en particular, la tasa de desempleo en el último trimestre móvil llegó a 7,3% ya que más personas buscan trabajo. Es decir ha aumentado la fuerza de trabajo en mayor proporción que el aumento de los ocupados”.

     

    Asimismo el titular de la cartera dijo que “el sello de esta medición indica que está mejorando la calidad de empleos en Chile. Mientras en diciembre del año 2017 el INE señalaba que se destruían 35 mil empleos del sector privado con contrato, hoy en poco meses, hemos logrado revertir esa tendencia y asegurar que el empleo que está empujando el trabajo en Chile es el del sector privado con contrato; podemos decir con total propiedad que el principal motor de nuestro mercado laboral volvió a ser el empleo con contrato en el sector privado, que es aquel que genera mayor inversión y que da más estabilidad y más protección a los trabajadores”.

     

    Además indicó que “nuestro desafío, la  meta inmediata es mejorar y aumentar el ritmo de la creación de estos empleos. Aspiramos a una tasa mayor de creación de empleos, porque cuando los países empiezan a generar más trabajo, también aumenta la cantidad de personas que aspira a encontrar uno”. Agregó que “los empleos no se crean solos, se requieren acciones concretas de todos. Por nuestra parte, como gobierno, hemos presentado proyectos de ley como el de sala cuna universal, contrato joven estudiante y trabajo a distancia, que van a incidir directamente para que Chile genere más y mejores empleos”.

     

    La autoridad aseguró que “es importante señalar que el año 2018 presenta el mejor comienzo de creación de empleos desde el 2012. También aumentan los empleados que cotizan, tanto en el sistema previsional como en el sistema de salud. El sector privado vuelve a crear empleos en 2018, liderando la creación de estos en el trimestre móvil mayo- julio, después de haber destruido empleos durante casi todo el año 2017”.

     

    Cifras

     

    En el análisis se refleja que la cantidad de personas que buscan empleo aumentó de 607.194 (mayo a julio de 2017) a 659.341, en igual trimestre de 2018. 

    A nivel regional, las regiones X, XI y XII muestran las más bajas tasas de desocupación  a nivel nacional.

     

    Nuevos indicadores

     

    El Ministerio del Trabajo también presentó indicadores propios, elaborados en base a información que la entidad maneja respecto del cobro y la cotización del Seguro de Cesantía. 

    Entre ellos, destacó el aumento de la creación de empleos de calidad en el sector privado, de 4.578.175 a 4.670.300, según base administrativa del seguro de cesantía.

     

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorEl Team Chile viajará con 44 deportistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud
    Articulo Siguiente Comunicado de Prensa para Acreditación de la Parada Militar

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?