Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ALCALDE DE QUINTERO SE REÚNE PRESIDENTE PIÑERA PARA HACER ENTREGA DE PETITORIO CON DEMANDAS CIUDADANAS E HISTÓRICAS
    Comunicados de Prensa

    ALCALDE DE QUINTERO SE REÚNE PRESIDENTE PIÑERA PARA HACER ENTREGA DE PETITORIO CON DEMANDAS CIUDADANAS E HISTÓRICAS

    28 agosto, 2018 - 13:365 Mins Lectura

    Excelentísimo SEÑOR

    PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

     SEBASTIAN PIÑERA ECHEÑIQUE

    PRESENTE

     

     

                                        Junto con saludar respetuosamente a Usted, en mi calidad de Alcalde de la comuna de Quintero,  representante del Honorable Concejo Municipal, y de la comunidad en general, en atención a los últimos incidentes por todos conocidos y relacionados con la contaminación ambiental en nuestro aire, situación que no es sino la manifestación reciente de una realidad que arrastramos ya por muchos años, es que vengo formalmente en transmitir a Ud. una serie de requerimientos, que coincidiendo con nuestros vecinos y vecinas, tengo a bien hacerle llegar, con la finalidad de darle la oportunidad a su excelencia, representante del Estado, de hacer justicia en una situación en la que no se han tomado decisiones que vayan en armonía con lo que requieren realmente los  quinteranos y quinteranas.

     

                                        Ciertamente, nuestra primera prioridad es que estos hechos de contaminación no vuelvan a ocurrir, y que los episodios  recientes y pasados  se castiguen firmemente, sin perjuicio de que entendemos estar en una encrucijada histórica a partir de la cual, su Excelencia podría realmente tomar medidas trascendentales para el futuro de nuestras comunas.

     

                                        En este sentido, presentamos una serie de requerimientos que creemos absolutamente necesarios de implementar.-

     

     

    ÁREA AMBIENTAL

    1-     Homologar la normativa asociada a calidad de aire y normas de emisión, a los estándares establecidos por la OMS.

     

    2-     Que el Plan de Descontaminación para la zona, incorpore parámetros no normados y acciones que eviten los peacks de SO2, incluyendo la dictación de una norma para los efectos agudos de este.

     

    3-     Establecer una norma especial para el territorio de Quintero y Puchuncaví,  que permita mejores condiciones para sus habitantes, similares a las establecidas en “Ley de Polimetales” implementada en la Región de Arica y Parinacota, en el sentido de ser esta zona,un lugar altamente contaminados con este tipo de elementos.

     

    4-     Revisión integral de la red de monitoreo de la calidad atmosférica, las cual debe ser operada por el Estado y no por las empresas, ampliando la gama de gases a medir, que hoy sólo se concentra en la medición de SO2, NOX y MP.

     

    5-     Incorporar una red de mediciones continua y en línea, para monitorear olores, mediante cromatógrafos capaces de especiación cuantitativa de gases tóxicos orgánicos, con límite de detección agudos (partes por trillón o billón en volumen).

     

    6-     Revisión de empresas no sujetas a RCAs.

     

           7-   Modernización  en las operaciones y procesos de las distintas empresas de 

                   la zona.-

     

           8-  Implementación de una norma secundaria de agua para la Bahía de

                 Quintero, que permita mejorar su calidad y recuperar las actividades de  

                  pesca artesanal.

     

     

    AREA SALUD

     

    1-     Estudio epidemiológico para analizar los efectos acumulativos en la población producto de la exposición constante a la contaminación de la zona.

     

    2-     Implementar un laboratorio de salud pública y ambiental, que cuente con capacidades analíticas para tomar muestras ambientales y de la población.

     

    3-     Elevar la categorización del Hospital de Quintero “Adriana Cousiño”, de baja a mediana complejidad, considerando médicos especialistas en distintas áreas tales como: Pediatría, Oncología, Bronco Pulmonar, Ginecología, Internista, Endocrinología, Neurología y Geriatría, entre otras. Anhelo que ha sido perseguido por nuestra comunidad por más de treinta años.

     

     

    OTROS REQUERIMIENTOS VINCULADOS

     

    1-     Conexión vial, Teniendo en cuenta los problemas de conectividad terrestre para el ingreso y salida de Quintero, considerandoademás la fragilidad de la Ruta F30E, se hace necesario construir nuevas infraestructuras  viales en aquellos lugares donde no  existe y reparar las actuales.  Como por ejemplo en la ruta  que une el borde costero por Playa El Manzano hasta Loncura y desde allí hasta el Cruce de las Garzas en Ruta F30E, como salida alternativa al túnel generado por la construcción de la pista aérea en la ruta F210.  Es importante considerar además  las vías de comunicación terrestre entre las rutas F30E y F190, mejorar en términos de reconstrucción las rutas existentes en los accesos a las localidades de Valle Alegre, Mantagua y las Gaviotas.

     

    2-     Modificación de la Ruta F30E, ampliándola a dos pistas por sentido, con financiamiento público no concesionado, considerando que es la conexión natural con los centros urbanos del gran Valparaíso, donde se encuentran hospitales y centros de atención médica, y otros servicios atingentes. Acelerar la implementación de esta medida, que quedó aprobada para la última etapa de esta por parte del MOP, reestudiando las prioridades.

     

    3-     Implementación inmediata de un subsidio al transporte público para los habitantes de la comuna de Quintero y Puchuncaví, hoy afectados de sobremanera por pagar el viaje más caro por kilómetro de la región, cumpliendo así con un compromiso del Estado para con nuestros vecinos y vecinas.

     

    4-     Subsidios en el consumo energético de los habitantes de las comunas de Quintero y Puchuncaví, al reconocerse a nuestro territorio como polo energético estratégico del país.

     

    5-     En Cultura y Turismo. Aporte de recursos  del Estado que nos permitan desarrollar actividades en el ámbito de la Cultura, las Artes y el Turismo, a fin de potenciar  la condición de balneario de nuestra comuna.

     

    6-     Seguridad Pública. Reafirmamos nuestro histórico requerimiento de contar con una Comisaría de Carabineros en la comuna de Quintero, y una Unidad Policial PDI con mayor dotación, entendiendo nuestra condición de puerto industrial, debido al altísimo número de extranjerías que se realizan año a año, y al creciente descontento social para con el Estado, producto de la inseguridad pública creciente entre nuestros vecinos y vecinas.

     

    7-     Se solicita recursos a través de la SUBDERE, específicamente PMB, que permitan fortalecer la unidad de medio ambiente de la Municipalidad de Quintero. Contar con profesionales que capaces de desarrollar proyectos para saneamiento básico, de sectores que aun se encuentran sin agua potable y alcantarillado.

    Junto a lo anterior, se requiere contar con recursos vía PMU, para ejecutar la pavimentación de aceras, calles y construcción de áreas verdes, con el fin de evitar el aporte de material particulado de sectores que aún están sin pavimento.

     

     MAURICIO CARRASCO PARDO

                       ALCALDE

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 28 de agosto de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 28 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?