Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comercio ambulante ilegal bajó un 97% en los paseos peatonales del Casco Histórico
    Comunicados de Prensa

    Comercio ambulante ilegal bajó un 97% en los paseos peatonales del Casco Histórico

    17 agosto, 2018 - 15:543 Mins Lectura

    ·         Con la implementación de la segunda etapa del Plan Comercio Justo, que incluye más carabineros y funcionarios municipales, las ventas aumentaron un 20% y los robos con violencia, intimidación y hurtos bajaron un 29%.

     

    Santiago, viernes 17 de agosto de 2018.- El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto al Comandante de Carabineros y Jefe de Casco Histórico, Gonzalo Araya, realizaron un recorrido por los paseos peatonales del Casco Histórico, constatando en terreno la reducción del comercio ambulante ilegal y el aumento de la seguridad con la implementación de la segunda etapa del Plan Comercio Justo.

     

    “Santiago es una comuna pionera en el combate del comercio ambulante ilegal, con la implementación del Plan Comercio Justo, cuyo principal objetivo es darle apoyo al comercio establecido y a todos quienes pagan sus permisos para poder trabajar en la vía pública, y también erradicar el comercio ambulante ilegal de nuestra comuna y hoy estamos viendo efectos concretos”, dijo el Alcalde Alessandri. 

     

    La iniciativa ha logrado reducir en un 97% el comercio ambulante ilegal en los paseos peatonales y los locatarios han aumentado las ventas en cerca de un 20%, con la puesta en marcha de la segunda etapa de la iniciativa, que incluye agentes de copamiento en el sector y un aumento de la dotación de carabineros.

     

    “El uso que le damos al espacio público determina la ciudad y hoy, gracias a nuestro plan, tenemos los paseos peatonales libres de comercio ambulante ilegal, las ventas han aumentado y las personas pueden venir al centro con la tranquilidad de que están en un espacio seguro porque también contamos con el apoyo de Carabineros”, explicó el edil.

     

    Por su parte, el Comandante de Carabineros Gonzalo Araya, dijo que “hubo una inyección de recursos en el mes de marzo en el sector lo que permitió copar espacios que estaban tomados por comerciantes ambulantes ilegales y controlarlos, evidenciando una baja considerable de los delitos de mayor connotación social y el aumento de las infracciones por comercio ambulante ilegal”.

     

    Según datos proporcionados por la policía, los robos con intimidación, con violencia y los hurtos bajaron un 29% en los paseos peatonales y los detenidos por diversos delitos aumentaron un 88%.

     

    Para Luis Campos, vendedor del kiosco de frutas de Estado, “la competencia era desleal porque los ambulantes ilegales vendían vasos con frutas, no pagaban impuestos, ni permisos y nos quitaban los clientes. Con este ordenamiento, que  ha implicado más carabineros y guardias de seguridad ha significado aumentar nuestras ventas y que nuestros clientes compren en forma más segura y con menos aglomeraciones”.

     

    Desde que se implementó el Plan Comercio Justo, en enero de 2017, se han decomisado 139 toneladas de alimentos sin resolución sanitaria; 94.255 artículos de diversos tipos; 217.469 unidades de ropa falsificada; 31.475 prendas de vestir; 4.234 carros utilizados en la venta de alimentos sin autorización; 1.638 personas han sido detenidas y citadas a los juzgados de policía local, y se han cursado 200 multas por comprar en el comercio ambulante ilegal, cuyos montos van desde los $47.681 hasta los $143.043.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorFormalizan en Temuco a dos carabineros por apremios ilegítimos
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA – Viernes 17 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?