Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En 38% aumentan las denuncias de maltrato entre estudiantes en el primer semestre 2018
    Comunicados de Prensa

    En 38% aumentan las denuncias de maltrato entre estudiantes en el primer semestre 2018

    9 agosto, 2018 - 12:134 Mins Lectura
    • La Superintendencia de Educación lanzó el Primer Programa de Gestión Colaborativa de Conflictos donde se capacitará a los encargados de convivencia escolar de cerca de 200 colegios de la Región Metropolitana.

     

    En el colegio San Francisco del Alba, de la comuna de Las Condes, el superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, acompañado del alcalde Joaquín Lavín y del ministro de Educación, Gerardo Varela, lanzó el Primer Programa de Gestión Colaborativa de Conflictos, en el que participan establecimientos municipales de Las Condes, Santiago, La Florida, Macul, Recoleta y el Servicio Local de Barrancas, que contempla a las comunas de Lo Prado, Pudahuel y Cerro Navia.

    “La convivencia escolar es fundamental para lograr un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, es por eso que, como Superintendencia de Educación, preocupados por lograr ambientes de buen trato, comenzaremos con esta capacitación en colegios de la Región Metropolitana, para luego extenderlo a regiones”, señaló el superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo.

    En la ocasión la autoridad dio a conocer las cifras de denuncias de maltrato entre estudiantes del primer semestre de 2018, las que aumentaron un 38% con respecto a igual período del año pasado.

    Al lanzamiento del programa de mediación también concurrieron el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Carlos Henríquez  y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación de Barrancas, Marcelo Segura.

    “Queremos ayudar a recuperar las confianzas entre los padres y las escuelas, para que sea al interior de la propia comunidad educativa que se puedan resolver, de la mejor manera posible, los conflictos que puedan surgir. Para que de esta forma, el denunciar ante la Superintendencia de Educación sea la última instancia”, manifestó Sebastián Izquierdo.

    Por su parte, el ministro de Educación, Gerardo Varela, sostuvo que “como ministerio debemos buscar, en conjunto con las comunidades educativas, una instancia de promoción de la buena convivencia, para adelantarnos a los casos de bullying y maltrato que puedan ocurrir en los establecimientos educacionales”.

    Y agregó que “está probado que cuando hay una sana convivencia escolar, los niños quieren ir y lo pasan bien en clases, en el colegio, los niños aprenden más”.

    El programa de la Superintendencia de Educación contempla la capacitación de los encargados de convivencia escolar, equipos de gestión y profesionales que resuelven los conflictos entre estudiantes, de cerca de 200 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.

    Además, con los resultados de esta capacitación se elaborará un manual de convivencia escolar que será entregado a los establecimientos como una forma de ayudar en la implementación de estas medidas.

    Embajadores de convivencia escolar

    Un importante trabajo en el ámbito del buen clima escolar están realizando los colegios municipales de Las Condes, en una iniciativa impulsada por el alcalde de la comuna, Joaquín Lavín.

    Actualmente, es posible destacar tres grandes iniciativas que se realizan en los colegios municipales de Las Condes para fomentar el buen clima escolar.

    En primer lugar, existen los “embajadores del buen trato”, un grupo de alumnos de enseñanza media, que están siendo capacitados en mediación y liderazgo, para que sean  un ejemplo entre sus pares, promoviendo  el buen trato, el rechazo al bullying y apoyo en la resolución de conflictos entre alumnos.

    Adicionalmente, se trabaja en los colegios con los “mediadores familiares”, equipo que presta servicio a los padres y apoderados, y está formado por profesionales especialistas en mediación, psicólogos y abogados que trabajan en la resolución de conflictos y concreción de acuerdos.

    Finalmente, en los colegios municipales de Las Condes se está implementando un “equipo de mediación”, para resolver de manera pacífica y colaborativa  los conflictos que se producen entre los integrantes adultos de la comunidad educativa en temas tales como participación de los padres y apoderados, enfrentar temas de maltrato, problemas disciplinarios, entre otros.

    Estas medidas se enmarcan en una política municipal que busca promover los valores, especialmente el  del respeto a la diversidad e inclusión. 

    En el colegio San Francisco del Alba de Las Condes desde mayo de este año están trabajando con la Fundación Volando en V para formar embajadores de buena convivencia escolar. Se trata de 10 alumnos que  son seleccionados por el establecimiento y que pertenecen de primero medio a tercero medio, quienes son capacitados como líderes positivos entre sus pares.

    “Los objetivos de este programa son crear conciencia de la importancia de la buena convivencia escolar, sensibilizar sobre la gravedad del maltrato y crear embajadores como modelos de una buena convivencia escolar”, explicó la directora del establecimiento, Bernardita Troncoso.

     

    Fuente: Prensa Superintendencia de Educación. 

    Articulo AnteriorNombran a nueva Subdirectora del Instituto Nacional de la Juventud
    Articulo Siguiente Corfo, Economía y Medio Ambiente lanzan programa de innovación en economía circular pionero en América Latina

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?