Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Trabajo lanzó 1.000 becas de programación a través del Sence
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Trabajo lanzó 1.000 becas de programación a través del Sence

    7 agosto, 2018 - 16:014 Mins Lectura

    En el marco de la agenda de modernización laboral, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto al subsecretario de la cartera, Fernando Arab; el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno y el director nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Juan Manuel Santa Cruz, lanzaron la Campaña Becas Sence Mil Programadores, que tiene como objetivo formar a personas de 17 años o más en el oficio de analista desarrollador de aplicaciones de software.

     

    La iniciativa busca capacitar a los beneficiarios en áreas que dialoguen con la actual demanda laboral del país y está enfocada en la necesidad de adaptación y preparación hacia los empleos del futuro, propósito que está relacionado con la modernización del Sence. 

     

    Sobre el lanzamiento del curso, el ministro Monckeberg, aseguró que “la programación es clave, porque nos abre las puertas a toda la revolución de la robótica y de la inteligencia artificial. La mitad de los niños que hoy están en octavo básico van a trabajar en empleos que hoy día no existen, empleos nuevos, con más tecnología. ¿Estamos preparados para eso? Este curso, los 1000 Programadores, que queremos formar todos los años busca eso, estar preparados para poder decir en Chile que la revolución digital es una oportunidad. La cuarta revolución industrial no es un tema de futuro. Es un tema de hoy”.

     

    Por otro lado, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, afirmó que “el ser programador hoy día es uno de los empleos del futuro y por ello tenemos que preocuparnos de la reconversión de nuestros trabajadores a estos nuevos empleos. Aquí la discusión más que decir, son los trabajadores o las máquinas, debemos entender que son los trabajadores con las máquinas. Cuando nosotros tenemos una industria automatizada necesitamos de los trabajadores para que esto funcione. El que estos jóvenes se capaciten para empleos del futuro, a través de las becas mil programadores de Sence, les va abrir un campo laboral que hoy día no está a la vista. Estas becas les van a entregar empleabilidad, posibilidad de moverse en la industria con conocimiento, con actitudes técnicas que los lleven a encontrar buenos trabajos en la oferta laboral de hoy”.

     

    Por su parte, el director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz explicó que “el foco de esta iniciativa está puesto en las personas y sus desafíos en el mundo laboral, en cuál es su distancia para poder ser empleado y cuáles son los desafíos que pueden hacer que esa persona pierda el trabajo”.

     

    Mil Programadores fue diseñado bajo los requerimientos definidos por empresas de tecnologías de la información y tiene una duración de 6 meses, donde entregará los conocimientos y competencias necesarias para trabajos en desarrollo, mantención y soporte de aplicaciones de software o en áreas informáticas de empresas de diversos sectores productivos (retail, banca, seguros, Gobierno, salud, educación y telecomunicaciones, entre otros).

     

    Además, se les aplicará una certificación de competencias SFIA, utilizada internacionalmente por la industria de las tecnologías de la información. Esta certificación les permitirá fortalecer el currículum vitae y ampliar oportunidades laborales, ya sea en Chile o en el extranjero.

     

    ¿Quiénes pueden postular al Programa Sence 1.000 Programadores?

     

    -chilenos/as o extranjero/as con permanencia definitiva en Chile, que tengan 17 o más años de edad y rindan el examen lógico matemático establecido en la postulación.

     

    Deben cumplir con una de las siguientes condiciones:

     

    –          Pertenecer al 80% más vulnerable (de acuerdo al Registro Social de Hogares).

    –          Estar cesante o buscando trabajo por primera vez.

    –          Tener un ingreso bruto promedio que no supere los $900.000 mensuales.

     

    En un plazo de dos días hábiles después de la postulación, los beneficiados recibirán vía correo electrónico un examen online de lógica matemática con 30 preguntas, el que deberán responder usando el código de usuario enviado por Sence.

     

    Una vez aprobada la evaluación, se deberán presentar en el organismo de capacitación para realizar tu matrícula sin costo. Las clases se realizarán de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, y vespertino de 18:30 a 22:30 hrs. Los sábados de 08:30 a 13:30 hrs.

     

    Para postular a este beneficio y para más información, deben ingresar a www.sence.cl o consultar directamente en las oficinas regionales Sence del país, quienes atienden de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorComunicado de prensa Hospital San Juan de Dios
    Articulo Siguiente Efemérides 07 de Agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?