Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Argentina: El Senado tiene la oportunidad de decir adiós al aborto inseguro
    Comunicados de Prensa

    Argentina: El Senado tiene la oportunidad de decir adiós al aborto inseguro

    7 agosto, 2018 - 11:463 Mins Lectura

    Amnistía Internacional publica un provocativo anuncio sobre el aborto en la edición internacional de The New York Times, en el que dice a los miembros del Senado de Argentina que “el mundo está mirando”.

     

    Amnistía Internacional ha realizado un provocativo anuncio publicitario que aparecerá en 134 países la víspera de la votación para despenalizar el aborto en Argentina. La imagen de una percha, penoso símbolo asociado desde hace tiempo al aborto inseguro y clandestino, sirve para resaltar las consecuencias mortales de la ley actual y recordar a los senadores que tienen el poder de salvar muchas vidas votando a favor de despenalizar el aborto.

     

    “Queremos enviar a los senadores y senadoras de Argentina el mensaje de que el mundo está mirando para ver si hacen lo correcto por las mujeres y ponen fin al grave sufrimiento causado por la penalización del aborto”, ha manifestado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

     

    “Los millones de mujeres y niñas argentinas que han hecho campaña tan apasionadamente en favor de sus derechos deben saber que personas de todo el mundo alzan hoy su voz en solidaridad con ellas. Ha llegado el momento de que los senadores y senadoras demuestren que también están al lado de las mujeres”, ha dicho Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

     

    El anuncio, a toda página y sobre fondo verde, en solidaridad con las coloridas manifestaciones en verde por los derechos de las mujeres que se han vuelto omnipresentes en toda Argentina, saldrá en la contraportada de la edición internacional de The New York Times. En el anuncio aparece la palabra “Adiós” sobre la imagen de una percha.

     

    “Las complicaciones derivadas del aborto inseguro están entre las principales causas de mortalidad materna en Argentina. Penalizar el aborto no evita su práctica, sólo lo convierte en inseguro y peligroso”, ha manifestado Erika Guevara Rosas.

     

    “Mañana, los miembros del Senado de Argentina tienen la oportunidad de poner fin a una legislación que castiga a las mujeres por sus decisiones en materia reproductiva y las condena al sufrimiento. Podría significar el principio de una sociedad más humana y compasiva que reconozca los derechos humanos de las embarazadas.”

    En Argentina sólo es legal acceder al aborto si la vida o la salud de la embarazada corre peligro o si el embarazo se deriva de una violación. Pero en la práctica se niega este servicio de salud a muchas embarazadas, que se ven obligadas a buscar alternativas peligrosas. En los últimos 30 años ha sido la principal causa de muerte materna en el país.

    En los últimos 60 años, más de 30 países han reformado su legislación para ampliar el acceso al aborto. Argentina podría engrosar la lista si sus senadores y senadoras votan a favor del proyecto de ley el 8 de agosto. El debate nacional en Argentina, además, representa un faro de esperanza para el resto de América Latina, ya que sólo Cuba, Uruguay y Ciudad de México han despenalizado el aborto en todas las circunstancias.

    “Sería una ocasión histórica para que Argentina demostrara que se toma en serio la igualdad de género, y para dar ejemplo al resto de las Américas sobre cómo debe ser una sociedad progresista y humana”, ha afirmado Erika Guevara Rosas.

     

    Fuente: Amnistía Internacional. 

    Articulo AnteriorPor primera vez un adolescente solicitará el cambio de su nombre y sexo sin el respaldo legal de sus padres
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 07 de agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?