Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Microsoft presenta: 4 hábitos para una vida digital plena
    Comunicados de Prensa

    Microsoft presenta: 4 hábitos para una vida digital plena

    10 febrero, 2015 - 22:415 Mins Lectura
    En el Día del Internet Seguro Microsoft busca ayudar a los ciudadanos digitales a tener una vida plena en línea.
    En el Día del Internet Seguro Microsoft busca ayudar a los ciudadanos digitales a tener una vida plena en línea.

    10 de febrero de 2015.- Con el ánimo de incentivar una vida digital donde los usuarios puedan aprovechar todas las oportunidades y ventajas de un mundo hiper – conectado, interoperable y en constante movimiento, Microsoft presenta ‘4 hábitos para una vida digital plena’.

    Estas cuatro recomendaciones buscan que tanto los individuos como las empresas, tomen conciencia de lo que necesitan para proteger su privacidad y asegurar la totalidad de sus datos, así como de las ventajas de utilizar diferentes plataformas y estándares aprovechando las oportunidades de movilidad que ofrece la nube.

    “Queremos ayudar a cada persona y cada organización a hacer más y lograr más. Un escenario de privacidad, apertura y seguridad del cómputo en la nube se traduce en una vida digital móvil y plena, con libertad de elección, agilidad y flexibilidad, lo que resulta en mayor productividad”, señaló Hernán Rincón, presidente de Microsoft Latinoamérica. Ese es el tipo de vida digital que Microsoft busca impulsar al presentar estos ‘4 Hábitos para una vida digital plena’:

    1. Protege tu privacidad. La privacidad representa nuestra capacidad de controlar el acceso a nuestra información y actividades personales, tiene que ver con la libertad individual para escoger qué queremos compartir y con quién. La protección a nuestra privacidad se traduce en la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre cómo se comparte nuestra información digital y nuestras actividades en línea. Las personas y las empresas deben tener el control de sus datos. La privacidad no debe ser el precio a pagar por usar servicios en Internet. Los servicios que usen deben tener una política de transparencia al respecto.

    2. Asegura tu información. Los servicios y plataformas que usamos deben ofrecer experiencias seguras y confiables para minimizar el impacto que pueda tener el software malicioso y otros riesgos que acechan la vida digital. Los peligros pueden disminuir sustancialmente si usamos software legítimo y lo mantenemos al día. Los usuarios y las empresas debemos optar por soluciones seguras y programas en los que contemos con actualizaciones de seguridad periódicas, de la mano de centros de datos cada vez más protegidos.

    3. Abre tus posibilidades. Los proveedores de servicios y herramientas deben tener una política de apertura e interoperabilidad con otros actores de la industria para obtener el mayor provecho de la tecnología y que los consumidores puedan contar con mayor libertad de elección, con más opciones para conectarse e interactuar, sin limitarse a una sola plataforma para mantener su productividad y no limitar la funcionalidad de sus dispositivos. Es necesario que la industria se comprometa con tal apertura.

    4. Mueve tu experiencia. El ritmo de la vida actual, nos está obligando a no depender más del tiempo y el lugar para ser productivos, sino a aprovechar las ventajas de la movilidad, es decir, poder reaccionar desde cualquier lugar, momento y dispositivo a las demandas de nuestro entorno. La movilidad y la nube permiten mezclar nuestras vidas personales y profesionales, lo que nos abre un panorama de posibilidades sin precedentes, por ejemplo, pasar de la computadora al teléfono y de allí al televisor; por eso debe ser posible el uso de aplicaciones y herramientas sin importar el dispositivo o la plataforma, para asegurar que la experiencia sea consistente y no la detenga alguna incompatibilidad.

    “Salvaguardar la seguridad y la privacidad de nuestros datos en línea, sea cual sea la plataforma o dispositivo que utilicemos, es una necesidad real en el mundo interconectado en el que hoy vivimos, es algo de lo que como usuarios, debemos tomar conciencia y responsabilizarnos. El verdadero desafío, por supuesto, es que los individuos y la sociedad, deben trabajar conjuntamente, para concretar sus expectativas de privacidad en este nuevo mundo”, indicó Ángela Camacho, directora legal y de asuntos de gobierno y ciudadanía, Microsoft Latinoamérica.

    Estos cuatro hábitos pueden resultar de gran utilidad al conocer las tendencias actuales, como lo son el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y los dispositivos integrados, que fomentarán la creación y recolección de grandes volúmenes de datos. Lo anterior puede representar una preocupación para los usuarios ya que, si bien los avances tecnológicos facilitan cada vez más la interacción y comunicación, lo cierto es que muchas veces es a costa de intercambiar datos de los que no siempre tenemos control.

    “Para tener una mejor vida digital se requiere que las personas y organizaciones estén conscientes de la importancia que tiene la seguridad de sus datos, la privacidad de su información, la posibilidad de usar diferentes plataformas y estándares y de la movilidad que ofrece la nube. Saber de estos temas nos hará seleccionar mejores dispositivos, plataformas y servicios”, comentó Hernán Rincón y añadió que “como padre de familia y líder de una empresa de tecnología, me parece necesario priorizar que nuestra vida digital sea plena y no corra riesgos; para que, juntos, evolucionemos con la tecnología y la aprovechemos al máximo”.

    Microsoft es una empresa que ofrece plataformas y servicios que colocan a la seguridad, la privacidad, la apertura de estándares y la movilidad mediante la nube en primer lugar para que las personas tengan una mejor vida digital. Puedes consultar más información sobre esta y otras iniciativas sobre el tema aquí.

    Fuente: Prensa Microsoft.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 11 de febrero de 2015.
    Articulo Siguiente Municipalidad de Santiago: Declaración pública sobre Parque Museo Humano

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?