Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerios de Energía y Transportes reiteran compromiso del Gobierno con la electromovilidad
    Comunicados de Prensa

    Ministerios de Energía y Transportes reiteran compromiso del Gobierno con la electromovilidad

    31 julio, 2018 - 14:344 Mins Lectura
    • La ministra de Energía, Susana Jiménez, y su par de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, participaron en seminario de electromovilidad y resaltaron el fuerte compromiso del Gobierno con la movilidad eléctrica, como una oportunidad de innovación y desarrollo tecnológico al servicio del progreso del país.

     

    Santiago, martes 31 de julio de 2018

    “Chile será, desde este año, protagonista de esta tendencia al incorporar 200 buses eléctricos en el sistema de transporte público de Santiago. Junto con la flota, implementaremos el primer electrocorredor en Avenida Grecia. Esto continuará con la próxima licitación de Transantiago, donde incluiremos mayores incentivos para que los operadores apuesten por la electromovilidad, tal cual como lo hemos hecho con las licitaciones de taxis eléctricos en Santiago, Valparaíso y San Antonio”, anunció la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en la apertura del seminario “Los desafíos de Chile en la movilidad eléctrica”, organizado por Agrupación de Movilidad Eléctrica de Chile, (Amech).

     

    A su turno, la ministra de Energía, Susana Jiménez, recalcó que “estamos impulsando con fuerza la electromovilidad durante el gobierno del Presidente Piñera, porque promueve la eficiencia energética, reduce la contaminación -con el consecuente beneficio en salud-, y mejora la economía. Uno de los Mega Compromisos es aumentar en al menos 10 veces el número de vehículos eléctricos que circulan en nuestro país”.

     

    Respecto de los beneficios de la electromovilidad, la ministra Hutt explicó que “se calcula que más de tres toneladas de CO2 se dejan de emitir al año cuando se prefiere un vehículo eléctrico, y 1.300 litros de combustibles se dejan de quemar con esta alternativa.  En términos de costos, la operación y el mantenimiento son más convenientes y, en cifras, un kilómetro con energía eléctrica es aproximadamente un 80% más económico que uno con carga de combustibles fósiles”.

     

    En ese contexto, la ministra de Energía resaltó que los vehículos eléctricos pueden llegar a ser hasta 4 veces más eficientes, emiten un tercio de emisiones respecto de uno convencional, utilizan 3 veces más cobre y sus baterías usan litio, “ambos recursos mineros que Chile tiene en abundancia”.

    Electromovilidad 2018

    Para alcanzar las metas establecidas a nivel gobierno, la ministra Jiménez explicó que se deben generar las condiciones necesarias para fomentar el mercado y acelerar la introducción al país de la electromovilidad: “Es una meta que nos hemos planteado. En esa línea trabajaremos el 2018, en diferentes líneas de trabajo que incluyan a todos los actores relevantes y que generen productos concretos para continuar aún más fuerte el avance en la materia”.

    En ese sentido, para el 2018 el Ministerio de Energía tiene planificado avanzar en las siguientes dimensiones:

    • Asociación de Chile, a través del Ministerio de Energía, a la Iniciativa internacional de vehículos Eléctricos (Electric Vehicle Initiative, EVI)  de la Agencia Internacional de Energía.
    • Plataforma de información de movilidad eléctrica orientada a los tomadores de decisiones de flotas de vehículos.
    • Lanzamiento de concurso de piloto tecnológico de electromovilidad para flotas de vehículos.
    • Solicitar en forma obligatoria a los instaladores de electrolineras los detalles de las instalaciones para que estos puedan ser difundidos y entregar mayor información al consumidor.
    • Identificación de normativa y estándares necesarios de incorporar (seguridad, compatibilidad e interoperabilidad).
    • Definir metas de formación de capital humano, a través de la mesa de educación donde participan actores de la academia, centros de formación técnica, institutos profesionales, entre otros.

    Beneficios a largo plazo

    De acuerdo a estimaciones, al 2050 el parque de vehículos livianos en Chile estaría conformado por un 40% de vehículos eléctricos, y la matriz de generación eléctrica se espera que esté compuesta por más de un 70% de energías renovables, por lo cual se proyecta que el ingreso de vehículos eléctricos evitará cerca de 11 millones de toneladas de CO2 al año y reducirá el gasto en energéticos del país en más de US$ 3.300 millones anuales.

    Lo anterior, equivale a cerca de un 1,5% del PIB del 2016, mejorando de este modo la productividad de las empresas y la calidad de vida de las personas.

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Trabajo, Gastón Saavedra (PS) califica de “error político” ingresar proyecto de Salario Mínimo sin acuerdo con la CUT
    Articulo Siguiente Diputados de RN presentan proyecto para que todos los enfermos terminales puedan acceder a cuidados paliativos del dolor

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?