Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Energía y SEC anuncian que desde los celulares se podrá pedir la revisión del sello de gas
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Energía y SEC anuncian que desde los celulares se podrá pedir la revisión del sello de gas

    30 julio, 2018 - 12:294 Mins Lectura
    • Se trata de Sello Verde OK, que permite iniciar desde los teléfonos móviles el procedimiento para revisar las instalaciones en edificios, comercios, centros educativos y de salud, entre otros, y así obtener el Sello Verde, sinónimo de Instalaciones de Gas más seguras.
    • En 2017 hubo 4.303 cortes de suministro por fuga de gas.

     

    Santiago, lunes 30 de julio de 2018

    El Ministerio de Energía, junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, presentaron Sello Verde OK, que permitirá iniciar desde los celulares el procedimiento para obtener el Sello Verde, etiqueta que certifica la seguridad de las instalaciones interiores de gas en edificios y comunidades.

    Sólo se debe  digitar www.sec.cl en el navegador del teléfono móvil, luego buscar el botón ‘Solicitud de Sello Verde OK’, y rellenar los datos que allí se piden.

     

    Tras esto, un organismo de certificación, que es una empresa externa autorizada por la SEC, se pone en contacto con el solicitante en menos de 72 horas para iniciar las gestiones con miras a la revisión de sus instalaciones, y realizar recomendaciones para la obtención del sello.

    El Sistema de Sellos para Instalaciones de Gas busca certificar el estado de seguridad de las instalaciones interiores de gas, ya sea de casas nuevas, departamentos, locales comerciales, colegios, clínicas y, en general, todos aquellos espacios de reunión de personas. Cada dos años se debe renovar dicho sello.

    Con esta iniciativa Sello Verde OK se espera aumentar las cifras de Sello Verdes existentes en el país. De un total de 652.730 certificaciones e inspecciones realizadas entre junio de 2016 y junio de 2018, 88% tiene Sellos Verdes; 8% Amarillos; y 4% Rojos, a nivel nacional. En 2017 hubo 4.303 cortes de suministro por fuga de gas.

     

    El anuncio del Sello Verde OK fue realizado esta mañana por la ministra de Energía, Susana Jiménez, y por el Superintendente de la SEC, Luis Ávila, quienes fiscalizaron las instalaciones de gas de un edificio de las Torres de San Borja, en la comuna de Santiago, donde sus vecinos se organizaron y lograron pasar de un Sello Rojo, sinónimo de peligro, a uno verde, de mayor seguridad.

     

    Tras la revisión de las instalaciones de gas de la cocina de una vecina del piso 17, y de los medidores del recinto, las autoridades se refirieron a la nueva herramienta que busca facilitar el proceso de revisión de las instalaciones de gas.

     

    “Queremos hacer un llamado a crear una alianza pública-ciudadana, que consiste en que las personas toman un rol activo en la prevención y el autocuidado de sus hogares y establecimientos; y el Estado cumple su función de facilitar la certificación de las instalaciones de gas, a través de esta nueva herramienta digital, y de fiscalizar a las empresas para que respondan en los tiempos establecidos, y  realicen un buen trabajo para que les den tranquilidad a la ciudadanía”, señaló la ministra de Energía,Susana Jiménez.

     

    Cómo funciona la certificación de sellos de gas

    El superintendente de la SEC, Luis Ávila, explicó que por norma, ”toda construcción debe tener Sello Verde, para poder ser entregada a sus usuarios, ya sean casas, departamentos, locales comerciales, etc. Los edificios con una data anterior a 1999, tienen la obligación de ingresar al sistema a través de la Certificación de las Instalaciones Interiores de Gas, y posteriormente, realizar la Inspección Periódica cada dos años”.

    Una vez realizado el proceso de Inspección Periódica, la empresa de certificación calificará las instalaciones con uno de los tres sellos disponibles:

    Sello Verde: sus instalaciones son seguras y se debe volver a realizar una Inspección Periódica en dos años más.

    Sello Amarillo: sus instalaciones presentan deficiencias serias que deben ser reparadas en el corto plazo.

    Sello Rojo: sus instalaciones son peligrosas y pueden poner en riesgo su vida.

    En caso de obtener sello rojo o amarillo, la comunidad deberá gestionar la reparación de sus instalaciones de gas. Para esto debe contactar a un instalador autorizado por la SEC.

    Finalmente, las autoridades también realizaron un llamado al autocuidado en el uso de estufas y sistemas de calefacción. En este sentido, las recomendaciones fueron ventilar cada cierto tiempo los espacios a calefaccionar si es que se usan estufas con llamas, como las de gas o kerosene; no dejar ropa secando cerca de estos aparatos; revisar las estufas al menos una vez al año; y no ingresar estufas eléctricas a los baños, entre otras sugerencias.

    Para mayor información visite www.sec.cl/selloverdeok

     

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorMAYORÍA DE LA POBLACIÓN TRANS SE INFLIGIÓ ALGÚN TIPO DE DAÑO ANTES DE LOS 15 AÑOS PRODUCTO DE LA DISCRIMINACIÓN
    Articulo Siguiente SUBTEL ANUNCIA CAMPAÑA ENFOCADA EN RESOLVER DUDAS DE LOS USUARIOS RELACIONADAS CON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?