Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Importante delegación científica de las FF.AA. estadounidenses visita laboratorios del CEDENNA y estrecha lazos de colaboración
    Comunicados de Prensa

    Importante delegación científica de las FF.AA. estadounidenses visita laboratorios del CEDENNA y estrecha lazos de colaboración

    23 julio, 2018 - 14:454 Mins Lectura
    • Un grupo de representantes de distintas ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, de la Subsecretaría de Defensa de Chile y de la Fach visitó los laboratorios del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología (Cedenna)
    • El objetivo fue constatar en terreno el avance de proyectos como el de computación neuromórfica, que el Centro Nanotecnológico más importante de Chile está desarrollando en vinculación con la US Air Force.

     

    Un sistema que pueda emular algunas de las características del cerebro es el desafío de la computación neuromórfica, proyecto en el que trabaja hace algunos años el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnología Cedenna -albergado en la Universidad de Santiago de Chile- en colaboración con la Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFOSR).

    Esta iniciativa pretende dar soluciones a problemas de alta complejidad tecnológica, considerando que los científicos advierten que la computación, tal como la conocemos ahora, podría no ser eficiente en los próximos años.

    Conscientes de que el Cedenna es el polo de investigación y formación científica más importante del país en nanotecnología, una delegación de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, acompañados por representantes del subcomité de Ciencia, Tecnología y Logística, pertenecientes a la Subsecretaría de Defensa de Chile y de la FACH y su Academia Politécnica, llegaron hasta los laboratorios del centro para además ver in situ los avances de este y otros proyectos. 

    El Cedenna es un Centro multidisciplinario con más de setenta doctores chilenos y extranjeros que trabajan en física, biología, química e ingeniería, pertenecientes a 12 universidades chilenas, además de cientos de estudiantes de pre y post grado, quienes están creando conocimiento y tecnología para el país y el mundo. Cedenna ya tiene 29 patentes de invención y sigue trabajando en temas de interés para diversas áreas industriales.

    La directora de Cedenna, Dora Altbir valoró la visita liderada por Joseph Klumpp, Jefe de la Delegación de EE.UU en Ciencia y Tecnología y por el Dr. Geoff Andersen, director (S) de la oficina regional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial para el Sur (SOARD) de la Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

    La doctora Altbir destacó que “Cedenna mantiene un estrecho vínculo de colaboración con 60 importantes centros de investigación en todo el mundo. El proyecto sobre computación neuromórfica es un ejemplo de trabajo conjunto, pues diferentes disciplinas e instituciones del país, incluyendo la Fuerza Aérea Chilena, colaboran en pro del mejor resultado”.

    La directora puntualizó que desde hace una década la AFOSR ha confiado en los científicos del Cedenna para desarrollar distintas investigaciones y, desde 2016 que trabajan en este proyecto.

    El Dr. Geoff Andersen, señaló que “es un honor para nosotros estar colaborando con Chile y apoyar las investigaciones que realiza CEDENNA en el desarrollo de la computación neuromórfica. La Oficina de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFOSR) trabaja de manera estrecha con CEDENNA, ya que Chile se distingue a nivel mundial por contar con gran experiencia en el área de las nanociencias y biociencias”.

     

    Andersen puntualizó que “este conocimiento constituye no solo un beneficio para nuestros dos países, sino que para el desarrollo de las tecnologías del futuro en estas áreas, en todo el mundo. Tenemos la satisfacción de que junto a múltiples investigadores de mi país estamos interactuando en este tema con la finalidad de ampliar los enfoques y estrechar aún más los vínculos que tenemos con Chile”.

    La visita al Cedenna incluyó los laboratorios de Microscopía Electrónica, de Nanomagnetismo, de Magnetismo Molecular y de Transferencia Tecnológica; y los oficiales e investigadores pudieron conocer desarrollos orientados a la producción de nanopartículas, la remediación de aguas contaminadas con metales pesados y la creación de sensores para la industria minera, entre otros.

     

    Fuente: Sinérgica. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 23 de julio de 2018.
    Articulo Siguiente Ministro Walker: “Nos hemos encontrado con una muy mala administración y desprolijidad del gobierno anterior, pero Conaf debe estar preparado para combatir los incendios”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?