Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $554.493 en 2017
    Comunicados de Prensa

    Ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $554.493 en 2017

    18 julio, 2018 - 10:105 Mins Lectura
    • A su vez, el ingreso mediano llegó a $379.673 mensual. Maule tuvo los ingresos laborales más bajos del país y Magallanes, los más altos. En tanto, 70,9% del total de los ocupados percibió ingresos iguales o menores que el ingreso medio.

     

    Durante 2017, el ingreso medio (promedio) proveniente del trabajo principal de la población ocupada en el país se ubicó en $554.493 neto (monto bruto menos los descuentos legales) mensual, mientras que el ingreso mediano -el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población- llegó a $379.673 neto mensual. Es decir, 50% de los trabajadores percibió ingresos menores o iguales que ese último monto.

     

    Así se desprende de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2017 que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este miércoles 18 de julio. La medición, que es un módulo complementario de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), se aplica cada año en el trimestre octubre-diciembre a cerca de 36.000 viviendas en zonas urbanas y rurales de todas las regiones del país, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, así como los ingresos de otras fuentes de los hogares, a nivel nacional y regional.

     

    Los resultados correspondientes a 2017 arrojaron, además, que durante ese año los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $636.981 y $402.355, respectivamente, mientras que en las mujeres alcanzaron $450.287 y $319.725, en cada caso. Lo anterior implicó brechas de género de -29,3% en el ingreso medio (2,4 puntos porcentuales (pp.) menos que en 2016) y -20,5% en el mediano (4,4 pp. menos que en 2016), ambas en desmedro de las mujeres.

     

    Del total de ocupados que ganan una cantidad igual o menor que el ingreso mediano ($379.673), 52,0% son mujeres y 45,4% son trabajadores informales. Considerando grupos de edad, 12,0% tiene entre 15 y 24 años y 30,0%, entre 55 y más años; es decir, 3,9 y 2,9 pp. más que la proporción observada para el total de ocupados en esos tramos de edades, respectivamente (8,1% y 27,1% en cada caso).

     

    La mayor parte (18,1%) de la población ocupada percibió ingresos entre $200.000 y $300.000. Le siguieron quienes obtuvieron ingresos en el tramo de $300.000 a $400.000 (17,2% de los ocupados) y de $400.000 a $500.000 (12,2%). En contraste, 12,2% de los ocupados tuvo ingresos mayores a $1.000.000 y solo 1,5% de los trabajadores alcanzó montos superiores a $3.000.000.

     

    Empleadores fue la categoría ocupacional que recibió los ingresos mensuales medio y mediano más altos ($1.312.290 y $800.000, respectivamente). Le siguieron asalariados públicos ($808.892 y $603.532), asalariados privados ($561.210 y $399.656), trabajadores por cuenta propia ($320.924 y $201.177) y personal de servicio doméstico ($241.811 y $240.000, en orden respectivo).

     

    En relación con las regiones, la población ocupada de Magallanes fue la que consignó los ingresos medio y mediano más altos ($779.977 y $502.943, respectivamente). Por el contrario, Maule fue la región con menores ingresos medio y mediano ($417.294 y $300.475, en orden respectivo).

     

    A mayor estudio y calificación, mayor ingreso

     

    En 2017 se mantuvo la relación positiva y creciente entre el ingreso y el nivel educacional que mostraron las mediciones de años anteriores. Ello, pues los mayores ingresos mensuales medio y mediano los obtuvieron quienes tienen postgrado ($1.842.244 y $1.478.654, respectivamente), mientras que los menores ingresos fueron recibidos por las personas con nivel educacional primaria ($272.430 y $260.313, en cada caso).

     

    A su vez, los grupos ocupacionales de mayor calificación percibieron los ingresos más altos. Así es como personal directivo y miembros del poder ejecutivo registró los mayores ingresos medio y mediano ($1.995.726 y $1.498.710, respectivamente). En contraste, trabajadores no calificados recibió el menor ingreso medio ($275.871) y agricultores, agropecuarios y trabajadores pesqueros obtuvo el menor ingreso mediano ($239.794).

     

    Ingresos de los hogares aumentaron

     

    A nivel nacional, los ingresos medio y mediano de los hogares (consideran ingresos laborales y otras fuentes de ingresos de todos los integrantes del hogar) se estimaron en $1.113.673 y $783.033, lo que implicó aumentos de 9,0% y 10,3%, respectivamente, en relación con 2016.

     

    En tanto, 68,1% de los hogares percibió ingresos menores o iguales que $1.113.673, 21,0% tuvo ingresos entre $250.000 y $500.000 y 5,0%, ingresos superiores a $3.000.000.

     

    Magallanes ($1.616.201) y Antofagasta ($1.572.754) tuvieron los mayores ingresos medios del hogar, en tanto que Biobío ($793.740) y Maule ($802.207), los menores. Respecto a los ingresos medianos del hogar, los más elevados estuvieron en Antofagasta ($1.208.959) y Magallanes ($1.200.000) y los más bajos, en Maule ($574.439) y La Araucanía ($582.142).

     

    Ingreso medio real se incrementó 5,2%

     

    En 2017, el ingreso real (que se usa para fijar el poder adquisitivo en un momento determinado) medio estimado para el total de ocupados aumentó 5,2% respecto a 2016, pasando de $527.251 a $554.493. El ingreso mediano real, en tanto, subió 6,5%.

     

    A su vez, el ingreso medio real estimado para los hogares presentó un alza de 7,0% en relación con 2016 (de $1.040.872 a $1.113.673) y el ingreso mediano real creció 8,3% (de $722.942 a $783.033).

     

    El detalle de los resultados de la ESI 2017 está publicado en www.ine.cl, sección ingresos y gastos.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorFelipe Ward, ministro de Bienes Nacionales, anuncia nuevas delimitaciones del Parque Nacional Rapa Nui
    Articulo Siguiente SNA valora y confía en trabajo de la Comisión Antidistorsiones

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?