Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Felipe Ward, ministro de Bienes Nacionales, anuncia nuevas delimitaciones del Parque Nacional Rapa Nui
    Comunicados de Prensa

    Felipe Ward, ministro de Bienes Nacionales, anuncia nuevas delimitaciones del Parque Nacional Rapa Nui

    18 julio, 2018 - 09:565 Mins Lectura

    En su primer viaje como ministro a la Isla, sostuvo una serie de reuniones con la comunidad y las autoridades locales para concretar avances y acciones a corto plazo.

    Hanga Roa – Una intensa agenda es la que ha llevado en estos días el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, en Rapa Nui, hasta donde llegó —en compañía de la Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Valparaíso, Rosario Pérez— para realizar un trabajo en conjunto con la Comunidad Indígena Ma’u Henua y la Subcomisión de Tierras de la CODEIPA (Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua), para conocer en terreno las temáticas más urgentes que hoy les preocupan y que son materia de la cartera.

    Entre las novedades, el ministro Ward anunció la incorporación de terrenos (cerca de 190 hectáreas) al Parque Nacional Rapa Nui (PNRN), con el objetivo de proteger los vestigios arqueológicos que se encuentran amenazados por el uso de particulares. Un ejemplo de ello es el sector “Pu Toki Toki”, ahí se emplaza la única cantera de basalto con el que se fabricaban las herramientas para esculpir los Moai, donde es posible encontrar arqueología con gran valor patrimonial y que actualmente se encuentra sin resguardo y con riesgo de desaparecer. Para ello, se ha establecido una mesa de trabajo para desarrollar y concluir el proceso de redefinición de límites del PNRN aprobado por la CODEIPA en 2017, donde el Ministerio es el encargado del levantamiento topográfico y de la elaboración de un nuevo plano oficial del parque. Por su parte, Ma’u Henua (actual administrador del PNRN), trabajará en el levantamiento arqueológico de los sectores Costa Sur y Maunga Terevaka.

    “Es importante que, como chilenos, nos hagamos cargo de un patrimonio histórico como es Rapa Nui. La historia de esta cultura tiene un valor incalculable y que hoy se refleja en el turismo. Es nuestro deber protegerla y por ello decidimos, junto con la CODEIPA, que estos terrenos debiesen ser parte del Parque Nacional para mantener la historia viva, para los isleños y los visitantes”, aseguró el secretario de Estado.

    En esa línea, el ministro adelantó que Bienes Nacionales buscará saldar la deuda histórica del Estado sobre el cuidado y mantención de los Moai. “Desde la década del 60 el Fisco no ha hecho nada por restaurarlos ni ponerlos en pie. Es más, la gran mayoría de las plataformas (Ahu) donde se posan los Moai están en ruinas, excepto aquellos restaurados en la década de 1960 por William Mulloy. Es por esto que haremos un esfuerzo en conjunto con la comunidad local, para concretar esos avances pendientes”.

    El trabajo será llevado a cabo en conjunto por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), las autoridades locales a través de la CODEIPA y la comunidad indígena Ma’u Henua, que administra el PNRN en representación del Pueblo Rapa Nui.

    Bienes Nacionales, en representación del Estado, encabezará este esfuerzo que está pendiente hace tantos años, porque la última restauración de una plataforma ceremonial ocurrió en la década de los 90, patrocinada por el gobierno japonés, y permitió levantar los 15 Moai de Ahu Tongariki.

    La Seremi, Rosario Pérez, afirmó: “Uno de los grandes puntos que queremos destacar de la visita del ministro Ward a Rapa Nui, es el compromiso para rescatar a los Moai que hoy se encuentran dañados y en condición de deterioro. Para el Estado de Chile y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es muy importante el poder recuperar estos monumentos arqueológicos que pertenecen a todos los chilenos”.

    Rutas Patrimoniales  

    Otra de las novedades que anunció el titular de la cartera, es que se darán a conocer nuevas Rutas Patrimoniales, lo que permitirá que los turistas puedan extender su estadía en Rapa Nui recorriendo nuevos senderos en rutas señalizadas que estarán dentro del parque, y que delimitarán los sectores de conservación arqueológica.

    “La Ruta Patrimonial es un conjunto de senderos y circuitos para cambiar la forma de visitar el Parque Nacional Rapa Nui. Con esto, buscamos potenciar aún más el turismo sustentable en la Isla y consolidarla como un centro de ecoturismo a nivel mundial”, comentó el ministro de Bienes Nacionales.

    Estos circuitos serán complementados con las directrices que se establezcan en el nuevo plan de manejo para garantizar la conservación de los vestigios arqueológicos de Rapa Nui, fomentando el turismo sustentable y mejorando la experiencia de los visitantes.

    Finalmente, se anunció la restauración de los galpones del Fundo Vaitea, correspondiente a las instalaciones de la Compañía Explotadora de Isla de Pascua (1903-1953). Mediante el financiamiento conjunto de Ma’u Henua y de la CONADI, se construirá un museo histórico que cuente la historia de la época en que la Isla se convirtió en una gran hacienda ovejera, encerrando a los isleños en lo que hoy es Hanga Roa.

    Al concluir la visita, en plena aldea ceremonial de Orongo, cuna del culto al Tangata Manu (hombre pájaro), el ministro Ward suscribió un compromiso de trabajo conjunto con los representantes del Pueblo Rapa Nui, con el objeto de dar celeridad a los anuncios comprometidos.

     

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales. 

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 18 de julio de 2018.
    Articulo Siguiente Ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $554.493 en 2017

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?