Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PIDEN ESTABLECER UNA BANDA DE PRECIOS A LOS MEDICAMENTOS
    Comunicados de Prensa

    PIDEN ESTABLECER UNA BANDA DE PRECIOS A LOS MEDICAMENTOS

    13 julio, 2018 - 13:493 Mins Lectura

    Incluir en la Ley de Fármacos II “que se establezca una banda de precios” y permitir que la Cenabast abastezca a las farmacias pequeñas, con el compromiso que las utilidades no superen el 10 o 12%, son algunas de las medidas planteadas para poner coto los “abusos de las grandes cadenas de farmacias”.

     

    El senador Guido Girardi y el diputado Juan Luis Castro, presidentes de las Comisiones de Salud del Senado y de la Cámara, junto a Hernán Calderón, presidente de Conadecus, calificaron como “un robo y una vergüenza” que las cadenas de farmacias vendan medicamentos un 300% más caros que el costo al que lo adquirieron de los laboratorios.

    Tras la denuncian realizada por Asociación de Productores Locales de Medicamentos (Prolmed) de que las grandes venden los medicamentos hasta tres veces más caro del precio que los compraron, Girardi, Castro y Calderón, pidieron “acelerar” la tramitación de la Ley de Fármacos II -ya aprobada en el Senado y en segundo trámite en la Cámara-, pues “pondrá coto a muchas de estas situaciones”.

    Además, junto con señalar que acudirán al Sernac y que presentaran los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica –“puede haber colusión pues aumentan los precios en la misma cantidad, anunciaron que “plantearemos a la Cámara y luego al Senado que en la ley en trámite se establezca una banda de precios, es decir que no puedan haber utilidades que superen, por ejemplo, el 20%… lo que ya es excelente negocio”, señaló Girardi.

    El parlamentario PPD agregó que también insistirán en que la “Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) le pueda vender a las farmacias pequeñas a precio de gran volumen pero con el compromiso que la utilidad que obtengan no supere el 10 o 12 %”.

    Girardi recordó que “los medicamentos no son bienes privados, son bienes públicos porque forman parte de la cadena de salud, el alto costo atenta con un derecho fundamental como es el acceso a la salud”.

    Por su parte el diputado (PS) Juan Luis Castro, señaló que “en agosto se votará en la Cámara la Ley de Fármacos II en particular”, pero aclaró que la propuesta del Ejecutivo de vender medicamentos en las góndolas de los supermercados, no es una solución efectiva “porque el problema es con los medicamentos caros que se venden con receta y no con los productos de venta directa”

    Para Castro lo importante es aprobar que “los envases de los medicamentos tengan más destacado la denominación común internacional (DCI) que el nombre de marca: es decir que diga paracetamol más grande que Geniol. Y que los médicos deban recetar por esa denominación y no por la marca. Para que sea la persona quien discrimine y elija cual medicamento compra”.

    En tanto, Hernán Calderón señaló “creemos que se debe declarar cuales son los medicamentos esenciales y fijarles el precio máximo que se puede pedir a público. No puede quedar a la discreción del mercado. Debemos avanzar a la fijación de precios, las farmacias tienen que ser un centro de salud y no un retail más que sólo les falta vender alcohol”.

    Para Calderón también es importante regular “la venta por volumen, porque existe una diferencia abismante entre el compra un pequeño o un gran volumen”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorGabriel Boric: “Puerto Edén sigue siendo una localidad que se está jugando la vida en sobrevivir”
    Articulo Siguiente Seremi de Salud RM recomienda identificar a niños en eventos masivos, previo al concierto de “Soy Luna”

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?