Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desde la leña hasta el uso de baterías de autos eléctricos como respaldo para los hogares: las claves del Foro Santiago 2041
    Comunicados de Prensa

    Desde la leña hasta el uso de baterías de autos eléctricos como respaldo para los hogares: las claves del Foro Santiago 2041

    11 julio, 2018 - 15:104 Mins Lectura

    Pese a los avances que la ciudad exhibe en una serie de ámbitos que le permiten mirar con optimismo su quinto centenario, el subsecretario de Energía Ricardo Irarrázabal, advirtió que aún hay 15 mil familias chilenas sin acceso a la energía eléctrica.

     

    Cómo hacernos cargo de la pobreza energética, de las familias cuyos ingresos no alcanzan para satisfacer su demanda mínima de energía. Con esta pregunta rondando desde el principio se realizó la IX versión del Foro Santiago 2041, la principal instancia de discusión nacional sobre temas urbanísticos.

     

    Este año, el debate estuvo centrado en las grandes transformaciones que experimentará la ciudad en materia energética en el camino hacia su quinto centenario, con el foco en las inversiones e iniciativas que se deberán abordar en temas como eficiencia energética en su dimensión domiciliaria, contaminación por uso de la leña, electromovilidad y digitalización de la ciudad, resiliencia y flexibilidad de las redes eléctricas inteligentes y  uso de baterías de autos eléctricos como respaldo para los hogares.

     

    En esta oportunidad, se dieron cita el Subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal; la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar; el decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard; el Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile, Claudio Seebach;  el Jefe de la Unidad de Información y Estadísticas de la Comisión Nacional de Energía, Mauricio Utreras; el CEO de Siemens, Alberto Flores,
    el Vicepresidente de Energía de Siemens, Luis Meersohn; el Vicepresidente de Movilidad de Siemens, Camilo Cerda; la Gerente de Enel X Chile, Karla Zapata y el
    Gerente General Enel Distribución Chile, Andreas Gebhardt.

     

    El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal explicó los ejes de la ruta energética para el periodo 2018-2022 considera, entre otras medidas, declarar la leña como combustible, apoyarla y formalizar su mercado; ley de eficiencia energética para la vivienda, mejorar los estándares de construcción y reacondicionar viviendas existentes; desarrollo normativo en materia de calefacción distrital; avanzar a nuevas formas de calefacción y electromovilidad.

     

    En ese contexto, valoró los avances alcanzados por el país en materia energética, pero no dejó de lado los desafíos pendientes: quince mil familias no tienen acceso a la energía eléctrica en Chile.

     

    Pablo Allard se pronunció en una línea similar y destacó los efectos virtuosos de la transformación domiciliaria que se comienza a dar en el país: “cualquier vivienda va a ser mucho más eficiente energéticamente”, adelantó.

     

    Valoró también el debate que se está dando en torno a la construcción de viviendas sociales en comunas como Las Condes, discusión que calificó como “un conflicto virtuoso, que nos obligará a construir nuevos consensos”.

     

    Karla Rubilar, en tanto, afirmó que “como gobierno regional no vamos a financiar otro proyecto que no considere la electromovilidad”.

     

    Santiago limpio y sustentable

     

    La electromovilidad y la consolidación de ciudades inteligentes se tomaron la segunda parte del Foro Santiago 2041. El CEO de Siemens, Alberto Flores, resaltó los avances alcanzados en materia de electromovilidad y construcción de un Santiago limpio y sustentable: “Si sumamos sistemas de monitoreo en vivo con sensores que midan contaminación y tráfico, podremos implementar estrategias de calidad de aire, tarificación vial o planificación de transporte. La lectura inteligente de los datos será clave para el desarrollo”.

     

    La gerente de Enel X Chile, Karla Zapata, en tanto, destacó que “Santiago ha avanzado decididamente hacia la movilidad eléctrica, tanto en el transporte público, con la llegada de 100 buses eléctricos, como en la implementación de una red interconectada de electrolineras. Hoy el desafío que se nos viene es construir la infraestructura eléctrica necesaria para interconectar a las ciudades de Chile”.

     

    El Foro Santiago 2041 nace sobre la idea de invitar a los ciudadanos a reflexionar y pensar en la ciudad que anhelan a 500 años de su fundación. En sus nueve años de existencia, este encuentro ha permitido generar espacios para interesantes debates, en los que autoridades, expertos y líderes de opinión intercambian sus ideas y analizan los retos que enfrenta el Santiago de hoy hacia el futuro.

     

     

    Fuente: Vía Central. 

    Articulo AnteriorMINISTERIO DE TRANSPORTES REALIZARÁ 3.500 CONTROLES A BUSES INTERURBANOS POR FIN DE SEMANA LARGO Y VACACIONES DE INVIERNO
    Articulo Siguiente Efemérides 12 de Julio de 2018.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?