Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAGEOMIN declara alerta técnica amarilla para el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa
    Comunicados de Prensa

    SERNAGEOMIN declara alerta técnica amarilla para el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

    6 julio, 2018 - 16:314 Mins Lectura

    El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile (RNVV) y del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), declaró este viernes 6 de julio en alerta técnica Amarilla al Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, Región del Maule, en Chile. Según se informó, los poblados más cercanos son Los Queñes y Paso Vergara.

     

    A través del Reporte de Actividad Volcánica (RAV), emanado por el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), el organismo informó que la decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla obedece a un aumento en los niveles de la energía sísmica, junto con la aparición de señales de “tremor bandeado”, posiblemente asociado a una transferencia de calor al sistema hidrotermal, lo que podría provocar su desestabilización.

     

    Adicionalmente, esta actividad sísmica ha estado acompañada de episodios de desgasificación con mayor vigor a los meses anteriores. En este escenario, aumenta la probabilidad de que se generen pequeños pulsos freáticos con exhalación de volátiles y posible emisión de material piroclástico.

     

    En ese sentido, el Director Nacional de SERNAGEOMIN, Mario Pereira, sostuvo que la RNVV determinó está alerta preventiva y llamó a la comunidad a informarse por los canales oficiales. “Estamos monitoreando el Complejo Volcánico Planchón.-Peteroa las 24 horas. Nuestros especialistas cuentan con tecnología adecuada para el seguimiento de la actividad volcánica. Lo importante es que las diversas instituciones del Sistema de Protección Civil cuentan con información técnica de lo que está sucediendo para ponerla a disposición de la ciudadanía”, aseveró.

     

    Según la definición de SERNAGEOMIN, el nivel de alerta Amarillo implica: “Variaciones en los parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo estos niveles. Pueden registrarse fenómenos como: enjambres sísmicos (algunos de ellos perceptibles), emisión de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros; que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica”.

     

    Con la declaración de esta alerta se activan los planes de comunicación con los poblados aledaños al volcán y la planificación vigente para actuar en caso de que aumente la actividad volcánica; aumento del monitoreo de los puntos críticos; mantención del plan de enlace radial con las instituciones operativas y pobladores; evaluación y restitución del stock crítico de bodega zonal de ONEMI, para disponer de recursos de emergencia en forma oportuna en caso de requerirse; coordinación para, en caso que se requiera, facilitar el transporte de dicho stock a la zona y coordinación permanente entre ONEMI y OVDAS – SERNAGEOMIN.

     

    Cabe destacar, que SERNAGEOMIN a la fecha, mantiene seis alertas volcánicas: cinco amarillas y una naranja. Este trabajo preventivo es producto de la vigilancia en tiempo real de 45 volcanes considerados geológicamente activos en territorio nacional, a través del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), ubicado en ciudad de Temuco.

     

    Características generales

     

    El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se ubica a 70 kilómetros al este de Curicó, en la alta cordillera de la región del Maule, en la frontera con Argentina. Es monitoreado a través de siete estaciones sismológicas (1 de ellas compartida con Argentina), un sensor de infrasonido, dos inclinómetros, tres GCSS y tres cámaras IP.

     

    Se ubica en el número 8 del ranking de peligrosidad de los volcanes activos de Chile y está conformado por el volcán Planchón, de amplio registro eruptivo en los últimos 14 mil años y con actividad histórica,  el cual posee 5 centros de emisión distintos;  y el volcán Peteroa, ya extinto, ubicado más al sur, a unos cinco km de distancia. Adicionalmente, estas cumbres hospedan varios glaciares, que aportan con agua a la cuenca del río Teno.

     

    El complejo contiene en su interior un sistema hidrotermal, compuesto principalmente por agua y gases con especies químicas disueltas, calentado por una fuente de calor subyacente,  lo que genera una actividad fumarólica de vapor de agua y gases de manera cuasi permanente.

     

    En los últimos años, el volcán Planchón ha tenido una serie de reactivaciones freáticas (asociadas a gases y agua) manteniendo en su cima una actividad fumarólica de vigor alternante, abundante en vapor de agua y con ocasional emisión de ceniza fina de erupciones anteriores, sin que se haya podido apreciar la emisión de nuevo magma, luego de su última erupción el año 2011.

     

    Fuente: Servicio Nacional Geología y Minería. 

    Articulo AnteriorHacienda descarta alza en impuestos que pagan personas
    Articulo Siguiente Presidente Piñera en Cumbre Caricom en Jamaica: “La integración regional es uno de nuestros principales intereses”

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?