Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN DIERON INICIÓ AL RECAMBIO DE SEÑALÉTICAS DE 60 A 50 KM/H
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN DIERON INICIÓ AL RECAMBIO DE SEÑALÉTICAS DE 60 A 50 KM/H

    5 julio, 2018 - 14:344 Mins Lectura
    • Esta será la primera comuna a nivel nacional en implementar la medida que entrega mayor seguridad a las calles de nuestro país.

     

    • El 30% de los siniestros viales está asociado a la velocidad, la que es la principal causa de muerte en accidentes de tránsito.

     

    Santiago, 05 de Julio. – La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en conjunto con la Alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Comisión de Transportes y Obras Públicas de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, iniciaron esta mañana el recambio de señaléticas de velocidad en zonas urbanas de la comuna, esto en el marco de la recién aprobada ley que reduce el límite de 60 a 50 kilómetros por hora.

    En la instancia, la secretaria de Estado destacó la importancia de la normativa que tiene como principal objetivo reducir las muertes de peatones y ciclistas en accidentes de tránsito, donde el exceso de velocidad de los vehículos motorizados es una de las principales causas de los siniestros y fallecidos.

    “Esta ley permitirá generar una reducción de hasta un 25% en las muertes o lesiones graves en accidentes de tránsito. Con esta nueva normativa estamos generando una ciudad en que podemos convivir de mejor forma todos los usuarios del espacio público y protegemos a los más vulnerables, ciclistas y peatones”, destacó la ministra Gloria Hutt.

    Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, valoró esta iniciativa enfatizando que “lo más importante aquí es que se trata de salvar vidas, pues 10 km de velocidad de diferencia entre 50 y 60 son vidas más que vamos a salvar en un accidente y eso justifica cualquier inversión que haya que hacer en el sentido que además, no es una inversión demasiado grande, sino que al revés, lo que tenemos que hacer es cambiar conductas educando y también fiscalizar en aquellos lugares donde los municipios sabemos hay mayor frecuencia de infracciones por exceso de velocidad”.

    Explicó que “lo que estamos haciendo hoy en esta vía cambiando el letrero de velocidad, es empezar a cambiar ya la lógica en los conductores. Aquí aplicamos la facultad que tenemos como Municipio para efectuarlo antes que se promulgue la Ley ya que es una vía que por estar en pendiente se aumenta la velocidad. Cuando se promulgue no son muchos los letreros a cambiar pues la Ley se da por conocida y la mayoría de las señaléticas por tanto indican menores velocidades por solicitud de los vecinos y evaluaciones que lo justifican”.

     

    La comuna de Peñalolén será la primera, a nivel nacional, en implementar la medida que este miércoles fue aprobada en el Congreso Nacional con 114 votos a favor y 8 en contra. Con este cambio, Chile dejó de ser el único país de la OCDE con una velocidad máxima urbana mayor a los 50 km/h.

     

    Cifras a considerar

    • Durante el año 2017, se registraron en el país 94.879 siniestros de tránsito, dejando como consecuencia a 1.483 fallecidos y 62.171 lesionados de distintas consideraciones.
    • Durante el 2017, el 28% de las víctimas fatales se debió a velocidad imprudente o la pérdida de control del vehículo, lo que corresponde a 419 fallecidos.
    • La velocidad se establece como la primera causa de muerte en accidentes de tránsito en 2017.
    • El año 2017 se registraron además 8.067 siniestros de tránsito por esta causa y un total de 8.491 lesionados.
    • Durante la última década, la “velocidad imprudente y pérdida de control del vehículo” fue la primera causa de muerte en siniestros de tránsito con 4.454 fallecidos en total.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorPresidente firma Proyecto de Ley de Integridad Pública: “Queremos decirle sí al mérito, al compromiso y a la responsabilidad en la función pública”
    Articulo Siguiente Diputado Marcelo Díaz (PS) por Proyecto de Ley Integridad Pública: “Este es un Gobierno que está lleno de familiares, y lo que se pretende es legislar a partir de un caso particular”

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?