Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación Pro Bono y Servicio Jesuita a Migrantes presentan modificaciones a proyecto de migración del Gobierno
    Comunicados de Prensa

    Fundación Pro Bono y Servicio Jesuita a Migrantes presentan modificaciones a proyecto de migración del Gobierno

    29 junio, 2018 - 11:453 Mins Lectura

    Fundación Pro Bono, organización que agrupa estudios jurídicos y departamentos legales de grandes empresas, y el Servicio Jesuita a Migrantes crearon en febrero de este año una mesa de trabajo para proponer una serie de indicaciones al proyecto de ley sobre migración ad portas de la presentación que hizo en el mes de abril el Gobierno de Sebastián Piñera.

    La instancia consistió en reuniones bimensuales que comprendieron una evaluación exhaustiva del proyecto del Gobierno y la redacción de una propuesta colaborativa con enfoque en los más altos estándares en derechos humanos y en derecho comparado y en línea con una rigurosa adecuación a la realidad del continente latinoamericano.  

    Como miembros de Fundación Pro Bono participaron en la mesa cinco estudios de abogados de alto prestigio en el mundo jurídico, Phillipi Prietocarrioza Ferrero DU & Uría; Albagli Zaliasnik, Morales&Besa, Rivadeneira Colombara Zegers y Barros&Errázuriz, y la consultora PwC.

    El documento, que aborda 24 puntos principales, fue compartido por ambas fundaciones esta semana con la Comisión de Trabajo por proyecto de migraciones de la Cámara de Diputados. Entre las materias trabajadas están la nueva institucionalidad, derechos y deberes, categorías migratorias, infracciones y sanciones migratorias, entre otras, poniendo énfasis en Derechos Fundamentales; Debido Proceso; Regularización e Inclusión Cultural.

    “Valoramos el esfuerzo del Gobierno por darle prioridad a la deuda que tenemos en Chile ante el fenómeno de la migración. Se requiere de leyes robustas que garanticen los derechos fundamentales de todas las personas que llegan buscando una mejor oportunidad de vida y por ello quisimos contribuir a esta labor y a la del Congreso poniendo todo el expertis del sector privado a su disposición y a la del crecimiento país. Esa posibilidad se concretó gracias a la colaboración y a la experiencia práctica del Servicio Jesuita a Migrantes con quienes, al igual que lo hacemos con otras organizaciones en amplias materias, vinculamos al sector privado para que pueda incidir desde su valioso aporte al desarrollo de políticas públicas”, indica Carolina Contreras, directora ejecutiva Fundación Pro Bono.

    Desde el Servicio Jesuita a Migrantes, el director social Pablo Valenzuela destacó que la participación de la entidad está basada en la búsqueda para que “la ley tenga un enfoque de derecho donde todas las garantías estén presente”. “Sabemos que un país que presente un escenario donde esté manifiesto el principio de respeto a los Derechos Humanos, asegurará las herramientas básicas para una mejor promoción del individuo y de una sociedad intercultural. Es por eso que aplaudimos aquellas instancias donde nos inviten a pensar en un Chile inclusivo, con propuestas concretas dentro del ámbito legal”, agregó Valenzuela.

    El trabajo de la mesa se enfocó en el análisis de la realidad migratoria regional como vía efectiva para una legislación que responda a las necesidades presentes y futuras de la migración en Chile.   

     

    Fuente: Servicio Jesuita a Migrantes.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 29 de junio de 2018.
    Articulo Siguiente Presidente de la Comisión de Trabajo llama al Ministro Monckeberg a asumir que despidos masivos son un tema que responde a la economía actual

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?