Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORFO ANUNCIA CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE LITIO EN ANTOFAGASTA
    Comunicados de Prensa

    CORFO ANUNCIA CENTRO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE LITIO EN ANTOFAGASTA

    29 junio, 2018 - 10:525 Mins Lectura
    • Para su desarrollo se trabaja en las bases de licitación que abrirán en octubre de este año.
    • Podrán postular entidades privadas y académicas, nacionales o internacionales, que generen consorcio y sean líderes en este desafío.

    Junio 2018. En su visita a la Región de Antofagasta, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, anunció que en el mes de octubre se abrirá la licitación para la construcción de un Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el desarrollo del Litio en la zona. “Estoy muy contento, porque venimos con una misión que nos ha encomendado el Presidente Piñera y el Gobierno de dar un importante anuncio: los recursos del litio para investigación y desarrollo se quedan en la Región de Antofagasta”. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa junto a la diputada Paulina Núñez, el diputado José Miguel Castro, el Intendente Marco Antonio Díaz y el director regional de Corfo, Luis Alberto Gaete.

    El Centro tendría un monto base de inversión anual de 12 millones de dólares y deberá desarrollarse bajo tres ejes principales: transición energética, energía solar y desarrollo de materiales avanzados para la industria del litio. Su ubicación será definida en conjunto por Corfo y el Gobierno Regional de Antofagasta, buscando la mejor puesta en valor del territorio.

     

    Para su desarrollo, actualmente se trabaja en las bases de licitación, las que abrirán en octubre, por noventa días, para que postulen entidades privadas y académicas, nacionales o internacionales, que generen consorcio y se conviertan en los líderes de este desafío. La idea es diseñar un plan a 10 años, con una responsabilidad 50-50 en el desarrollo de tecnología aplicada, generando valor productivo y académico. Las bases de licitación buscarán seleccionar a los que más aportes privados sumen al proyecto.

    “Como Gobierno, estamos trabajando en que sea la academia y los privados quienes presenten ofertas para administrar este centro. No es una iniciativa público-privada, tiene que ser liderado por ellos, nosotros actuamos fijando las bases y condiciones de borde. Tendremos discriminación positiva e indicadores de evaluación positivos para que, en la oferta, al menos se contemple una empresa privada y una institución académica regional, pero no lo limita. Queremos que la licitación también sea atractiva para que instituciones internacionales participen de este consorcio, de manera que Antofagasta sea un polo atractivo para que llegue investigación de alto nivel y se unan con las regionales para presentar la oferta”, manifestó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

    La diputada Paulina Núñez, respecto a este anuncio, señaló: “quiero agradecer a nuestro Gobierno de que hayan anuncios concretos y responsables, para eso la Región de Antofagasta empieza a mirar con esperanza para dejar de ser ‘la vaca lechera’ que hemos sido durante mucho tiempo. Que los recursos del litio se queden en la región para nosotros es una tremenda e histórica noticia, que el centro tecnológico que se construirá con los recursos del litio se quede en Antofagasta lo aplaudimos y celebramos, y nos hace soñar, nos pone a trabajar para transformar a nuestra región en un parque tecnológico para Chile y para el mundo”.

     

    Por su parte, el Intendente Regional de Antofagasta, Marcos Díaz, afirmó que “hoy es una gran noticia para la región, para el país, pero también para una forma de trabajo, que es la que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera que llevemos a cabo en nuestra gestión, muchas veces silenciosa, pero efectiva, que tiene su fuente en la colaboración y en los anuncios cuando corresponden. Esta noticia nos permite decirles a los ciudadanos de la región que hoy estamos más cerca del desarrollo, donde no sólo podemos constituirnos en una plataforma logística y de servicios, o plataforma portuaria y redes ferroviarias, sino que también podemos ser el centro de la innovación del litio”.

     

    GREMIOS Y COWORK

    El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, también compartió esta noticia con los gremios y sectores académicos de la región, en una reunión donde participó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Cámara Chilena de la Construcción, Empresa Portuaria de Antofagasta, Cámara de Comercio, Universidad Católica del Norte, Santo Tomás, entre otros, acompañado también por los seremis de Minería, Humberto Burgos, y Economía, Geraldo Jusakos.

    Fernando Cortez, gerente de la AIA, consideró que esta es una excelente noticia, porque hubo una gestión regional para lograrlo: “hay que hacer un reconocimiento a las actuales autoridades, quienes han dado plena certeza de que este centro no solo se va a instalar en Antofagasta, sino que va a tener una gobernanza regional, por tanto es una oportunidad y un gran desafío para transformarnos en los verdaderos protagonistas”.

     

    Finalizada esta reunión, Sichel se trasladó al Cowork Espacio Atacama, un proyecto financiado por Corfo, donde conoció el espacio y compartió con

    emprendedores locales en una conversación distendida y donde pudieron contarle sus experiencias.

     

    Fuente: CORFO. 

    Articulo AnteriorSENADORA ÓRDENES CUESTIONA VENTA DE GAS A ARGENTINA Y PROPONE QUE ENAP ENVIE GAS A AYSÉN: “HAY UNA URGENCIA”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de junio de 2018.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?