Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Salud pone en marcha entrada en vigencia del segundo tramo de la Ley de Etiquetado
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Salud pone en marcha entrada en vigencia del segundo tramo de la Ley de Etiquetado

    27 junio, 2018 - 16:314 Mins Lectura

    Fotografías en alta calidad: https://flic.kr/s/aHskAuihea

    El Ministro de Salud, Emilio Santelices, y la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunciaron este miércoles 27 de junio la entrada en vigencia del segundo tramo de la Ley de Alimentación 20.606, más conocida como Ley de Etiquetado, que establece nuevos límites de nutrientes.

     

    Desde ahora, los límites para el gramaje de ciertas sustancias en los alimentos procesados sólidos y líquidos subirán sus estándares. Es decir, si antes era permitido que un alimento procesado tuviera 800 miligramos de sodio, ahora deberá incluir solo 500.

     

    “Nos corresponde concretar la implementación de la segunda fase de una política pública que comenzó con la promulgación de esta ley en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y que se aplica desde hace dos años. En este tiempo, nuestro país avanzó en la batalla contra la obesidad, que afecta a más del 50% de la población”, dijo el Ministro Emilio Santelices. 

     

    “Esta es una norma legal que busca avanzar hacia el consumo de alimentos más saludables, y estamos convencidos de que la industria hará un nuevo esfuerzo para hacer realidad estas medidas y así contribuir a mejorar la alimentación de los chilenos y de la chilenas, tal como ya lo viene haciendo desde la implementación de esta ley hace dos años”, continuó el titular de Salud.

     

    El cambio será más notorio en alimentos sólidos que en líquidos.

     

    Esta ley ha sido reconocida a nivel mundial, como enfatizó la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien señaló que “Chile ha sido felicitado por la Organización Mundial de la Salud debido a la implementación de esta norma. Como Ministerio tenemos una opinión muy positiva, que también comparte la ciudadanía. Además, la industria ha reformulado sus productos y esa es una buena respuesta por parte de ellos”    

     

    “Este Ministerio tiene en el centro de las preocupaciones a las personas, y por ello la fiscalización será un aspecto clave y primordial. Esta tarea la harán las Seremis y la preparación de esos organismos ha sido constante. Las acciones de este tipo priorizarán alimentos de consumo frecuente, como los cereales para el desayuno, las mermeladas, las galletas dulces y saladas, las barras de cereal, y los snacks dulces y salados, entre otros”, finalizó la doctora Daza.

    Desde la promulgación de la ley han sido realizadas casi 4.500 fiscalizaciones a quioscos, lugares de venta de alimentos e instalaciones de elaboración. Al respecto la Seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, informó que desde este jueves 28 de junio comienzan las fiscalizaciones con el nuevo gramaje.

     

    “Desde 2016 hemos tenido un proceso de fiscalización que a partir de esta segunda parte será más exhaustivo tanto en supermercados, quioscos o cualquier lugar donde sean vendidos estos alimentos, que deben portar sus sellos”.   

     

    Las sanciones a las que se exponen las empresas son las siguientes:

     

    • Multas desde un décimo de unidad tributaria mensual hasta mil unidades tributarias mensuales.
    • Clausura de establecimientos.
    • Cancelación de la autorización de funcionamiento.
    • Paralización de obras o faenas.
    • Suspensión de la distribución y uso de los productos o con el retiro, de los mismos, cuando proceda.

     

    La sanción aplicable depende de la evaluación que realice la Autoridad Sanitaria Regional respectiva, tomando en consideración diversos elementos, tales como reincidencia, fecha de producción o importación del alimento y cualquier otro antecedente que sea presentado ante la Seremi.

     

    Evaluaciones: estudios de percepciones y actitudes de los consumidores

     

    • Encuesta realizada por el Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en diciembre de 2016, en 1.067 adultos de distintos niveles socioeconómicos, residentes en el Gran Santiago. Los resultados más destacados son los siguientes:

    –     92,9% reconoce los sellos de advertencia.

    –     Un 43,8% compara la presencia de sellos a la hora de comprar.

    –     Entre quienes comparan, un 91,6% indica que influyen sobre su compra.

    • Encuesta realizada por Cliodinámica en diciembre 2017, en 1.505 adultos de distintos niveles socioeconómicos, de todas las regiones del país. Los resultados más destacados son los siguientes:

    –     La valoración de la política obtiene una nota entre 5,7 y 6,2 (escala 1-7).

    –     92,9% declara  entender la información que entregan los sellos.

    –     48,1% compara la presencia de sellos a la hora de comprar.

           –   Entre quienes comparan, un 79,1% indica que influyen sobre su compra. 

     

     

    Fuente: Ministerio de Salud. 

    Articulo AnteriorMinistro del Trabajo anuncia modificación legal a SENCE para que Pymes accedan a capacitaciones
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 28 de junio de 2018.

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?