Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ernesto Velasco responde al Gobierno tras críticas por sequía legislativa: “nadie puede ser obstruccionista de lo que no existe”
    Comunicados de Prensa

    Ernesto Velasco responde al Gobierno tras críticas por sequía legislativa: “nadie puede ser obstruccionista de lo que no existe”

    25 junio, 2018 - 14:193 Mins Lectura

    Tras la reunión habitual de los lunes de los presidentes del PR, PPD, PC y PS, el Presidente del Partido Radical Ernesto Velasco se refirió a las declaraciones del Gobierno que aseguró que existe “obstruccionismo” por parte de la oposición al criticar la “sequía legislativa” que tiene al Congreso sin tramitar proyectos de ley relevantes en más de 3 meses de Gobierno.

     

    Velasco afirmó que “nadie puede ser obstruccionista de lo que no existe, cuando hay un gobierno que no tiene iniciativa. Y quiero señalar principalmente un tema: el económico. Aquí mucho se hizo mención en la campaña de Sebastián Piñera de la reactivación económica, del trabajo pro empleo y fundamentalmente en regiones reactivar la economía. Uno constata que hay muy pocas iniciativas que van en esa dirección”.

     

    “El Gobierno lo que tiene que hacer es tener un mayor liderazgo en aquellos temas que incluso son parte de su programa y a partir de ahí habrá de parte de la oposición no sólo capacidad de diálogo, sino que también capacidad para mejorar todos esos temas que vayan en beneficio de los chilenos. A nosotros nos preocupa el crecimiento económico, las políticas pro empleo, en materia de regionalización  y descentralización y todo lo que tenga relación con mejorar la capacidad de los emprendedores”, manifestó.

     

    Consultado sobre la política migratoria del Gobierno, que ejecutó en estos días la expulsión de más de 50 reos extranjeros, el líder radical respaldó que en estos casos “se aplique la norma”. Es decir todas aquellas personas que siendo extranjeros indocumentados y que haya cometido delitos graves como crímenes, violaciones u otras que tengan que ver con el narcotráfico “se tienen que aplicar sanciones y ser sometidos a un proceso como corresponde. Ahí no puede haber expulsión a priori, sino que primero cumplir la pena. Aquellas personas que no han cometido delitos y son ciudadanos extranjeros  y no han regularizado su situación, hay que buscar el espacio de vías administrativas para que quienes sean un aporte puedan hacerlo. Acá tiene que haber una norma general no ideologizada ni excluyente, sino que integradora y flexible con el mercado del trabajo”.

     

    Finalmente respecto a la relación con la recién asumida directiva de la Democracia Cristiana, el timonel enfatizó en que es una relación que se mantiene y que “se hace camino al andar. La DC es un partido fundamental dentro de la centro izquierda. Si queremos retomar o reconstruir una mayoría social y política  que nos permita el día de mañana volver a gobernar Chile. Creo que dicho eso a la DC hay que darle el tiempo que estime pertinente para tomar sus propias decisiones. Hay mecanismos con los cuales se puede ir fortaleciendo un entendimiento, como a través de los Centros de Estudios, el trabajo legislativo y también con los partidos que tendremos que coordinarnos. No hay que poner la carreta delante de los bueyes, nadie está proponiendo estructuras, coaliciones formales y rígidas, sino que cada partido es libre con su identidad y buscaremos mecanismos de coordinación para ser eficaces”.

     

    Fuente: Prensa Partido Radical. 

    Articulo AnteriorPresidente presenta proyecto de transformación digital y crea consejo asesor para la modernización del Estado
    Articulo Siguiente Hogares de las capitales regionales del país gastan en promedio más de un millón de pesos al mes

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?