Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCS apoya anuncio de aplicación de impuestos para diversas plataformas digitales extranjeras
    Comunicados de Prensa

    CCS apoya anuncio de aplicación de impuestos para diversas plataformas digitales extranjeras

    21 junio, 2018 - 14:283 Mins Lectura

    La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) valoró las medidas anunciadas hoy por el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sobre aplicar impuestos a diversas plataformas digitales. En tal sentido, el gremio recalcó que lo anunciado en rigor no crea nuevos impuestos, sino que apunta a aplicar a estas plataformas la normativa tributaria vigente, al igual que al resto de las empresas que opera en el mercado nacional.

     

    Respecto de los sitios extranjeros de venta por Internet, el secretario general de la CCS, Cristián García-Huidobro, recordó que la entidad gremial levantó este tema ante la autoridad económica el año pasado, alertando sobre la disparidad existente en el tratamiento tributario de las compras online “ya que mientras en Chile las empresas cumplen con sus obligaciones tributarias, normativa local e internacional, libre competencia y adecuada protección de los derechos de los consumidores, para las transacciones en línea del comercio transfronterizo no se aplicaba el mismo tratamiento, poniendo en riesgo la competencia en el mercado, la seguridad de los consumidores y la recaudación fiscal”.

     

    De acuerdo a estimaciones de la CCS,  el perjuicio fiscal por menor recaudación de aranceles e IVA habría llegado a los US$ 200 millones en 2016. “Más  relevante aún es que estos montos están creciendo a tasas superiores al 100% anual, por lo que, a ese ritmo, tomarían participación significativa entre las fuentes de erosión de la recaudación fiscal en los próximos años.

     

    En relación a la prestación de servicios, incluyendo transporte de pasajeros, alojamiento y servicios de entretención, la CCS recordó que de acuerdo a la Ley de la Renta, toda persona no residente en Chile debe pagar impuestos sobre sus rentas cuya fuente esté en el  país, es decir, cuando provengan de bienes situados en el país o de actividades desarrolladas en él, cualquiera sea su domicilio de residencia.

     

    En el caso de las plataformas que se encuentran establecidas en Chile, de acuerdo a la Ley, deben pagar impuestos como cualquier otra empresa local (impuesto de primera categoría), mientras que en el caso de las plataformas digitales que no tienen presencia en Chile, sus rentas deben estar afectas al impuesto adicional a no residentes, salvo que queden eximido por la aplicación de un Tratado de Doble Tributación que se encuentre vigente entre Chile y el país de residencia de la plataforma digital.

     

    Finalmente, la CCS indicó que respecto de aquellos servicios que por su naturaleza están gravados con IVA, se deben implementar mecanismos que permitan recaudar este impuesto en aquellos casos en que corresponda, de acuerdo a su condición de residentes o no residentes en el país.

     

    Fuente: Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorBANCADA DE DIPUTADOS DEL PPD-PRO PIDE EXPROPIAR SQM Y AVANZAR HACIA LA NACIONALIZACIÓN DEL LITIO
    Articulo Siguiente MOP anuncia Mesa Técnica de trabajo para mejorar operación y desarrollo de obras en el Aeropuerto AMB de Santiago

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?