Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva por actividad de complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle
    Comunicados de Prensa

    ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva por actividad de complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle

    20 junio, 2018 - 14:484 Mins Lectura
    • Lo anterior, debido a que Sernageomin determinó declara Alerta Técnica Amarilla para el macizo.
    • La alerta es para las comunas de Futrono, Río Bueno y Lago Ranco en Los Ríos, y Puyehue en Los Lagos.

     

     

    Debido a la reciente actividad del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), institución a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) ha resuelto declarar alerta técnica amarilla para el macizo, ubicado en la Región de Los Ríos.

                                                           

    A través del Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emanado por el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), el organismo informó que la decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla obedece al registró de sismos híbridos de magnitud moderada asociado a evidencia de deformación en el edificio volcánico, indicadores que podrían llevar al desequilibrio del sistema, principalmente por la presencia de un cuerpo magmático relativamente superficial (lacolito) emplazado durante la erupción de 2011

     

    En ese sentido, el Director Nacional de SERNAGEOMIN, Mario Pereira, sostuvo que la RNVV determinó está alerta preventiva y llamó a la comunidad a informarse por los canales oficiales. “Estamos monitoreando el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle  las 24 horas. Nuestros especialistas cuentan con tecnología adecuada para el seguimiento de la actividad volcánica. Lo importante es que las diversas instituciones del Sistema de Protección Civil cuentan con información técnica de lo que está sucediendo para ponerla a disposición de la ciudadanía”, aseveró.

     

    Según la definición de SERNAGEOMIN, el nivel de alerta Amarillo implica: “Variaciones en los parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo estos niveles. Pueden registrarse fenómenos como: enjambres sísmicos (algunos de ellos perceptibles), emisión de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, entre otros; que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica”.

     

    En este contexto, esta mañana se realizó en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia una mesa técnica encabezada por el Director Nacional (S) de ONEMI con la finalidad de analizar los cursos de acción asociados al  Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en videoconferencia con los directores regionales de ONEMI en Los Ríos y Los Lagos.

     

    Tras la reunión, se determinó declarar, para el Sistema de Protección Civil, Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Futrono, Río bueno y Lago Ranco, en Los Ríos, y comuna de Puyehue en Los Lagos.

     

    Con la declaración de esta alerta se activan los planes de comunicación con los poblados aledaños al volcán y la planificación vigente para actuar en caso de que aumente la actividad volcánica; aumento del monitoreo de los puntos críticos; mantención del plan de enlace radial con las instituciones operativas y pobladores; evaluación y restitución del stock crítico de bodega zonal de ONEMI, para disponer de recursos de emergencia en forma oportuna en caso de requerirse; coordinación para, en caso que se requiera, facilitar el transporte de dicho stock a la zona y coordinación permanente entre ONEMI y OVDAS – SERNAGEOMIN.

     

    El Director Nacional (S) de ONEMI, Cristóbal Mena, indicó que “nuestro objetivo es lograr una gestión coordinada para evitar cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la comunidad que vive o visita la zona”.

     

    “Vivimos en un país constantemente expuesto a distintas amenazas, y tenemos que trabajar para reducir el riesgo y estar preparados, por eso el llamado a la comunidad es a mantenerse informada por los canales oficiales, ya que cualquier cambio en la actividad será comunicado oportunamente”.

     

    Características generales

     

    El Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, ubicado en la Región de Los Ríos, es un conjunto de centros emisores coalescentes pleistocenos- holocenos y las comunas más cercanas son Río Bueno y Lago Ranco. Su última erupción mayor fue en 2011.

    Entre los volcanes principales que forman este complejo se encuentra la caldera Cordillera Nevada, el estratovolcán Puyehue y el volcán fisural Cordón Caulle.  Además, otros centros integran el conjunto como el erosionado volcán Mencheca y una serie de conos y maares holocenos que constituyen centros periféricos.

    Este complejo es el campo volcánico más voluminoso al sur de la Región del Maule y alberga el segundo mayor campo geotérmico de los Andes del Sur.

    En conjunto, los productos volcánicos generados por este complejo cubren un amplio rango composicional desde basaltos a riolitas. Las erupciones más recientes, tanto del volcán Puyehue como del Cordón Caulle, cubren un rango más estrecho dominando riodacitas y riolitas.

     

     

    Fuente: ONEMI. 

    Articulo AnteriorSenador Lagos Weber: “Le manifesté de manera muy sincera a Embajadora de EE.UU. nuestro rechazo al trato hacia niños y niñas en su política migratoria”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 20 de junio de 2018.

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?