Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente, SOFOFA y la Embajada de Finlandia inician plan piloto para fortalecer monitoreo de emisiones en Puchuncaví, Quintero y Concón
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente, SOFOFA y la Embajada de Finlandia inician plan piloto para fortalecer monitoreo de emisiones en Puchuncaví, Quintero y Concón

    15 junio, 2018 - 13:344 Mins Lectura

    Firmaron una Carta de Intención que busca contar con mejor información, promoviendo el desarrollo sustentable en las zonas industriales.

     

    Santiago, viernes 15 de junio de 2018- Con el objetivo de fortalecer las capacidades para el monitoreo de emisiones industriales en el país, el Ministerio del Medio Ambiente, la Sociedad de Fomento Fabril F.G. (SOFOFA) y la Embajada de Finlandia en Chile firmaron una Carta de Intención consistente en elevar los estándares de confiabilidad de las mediciones ambientales.

     

    Esta alianza público-privada iniciará un plan piloto en la zona priorizada de Puchuncaví, Quintero y Concón que permitirá tener mejor información, para generar confianza en las comunidades y promover el desarrollo sustentable en las zonas industriales. Esto, gracias a la incorporación de la mejor capacidad técnica a nivel internacional, proveniente de Finlandia.

     

    Se espera que este trabajo sirva de referencia para otras zonas del país, basado en la cooperación público-privada y con un modelo que asegure su sostenibilidad en el largo plazo.

     

    La ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos, comentó que avanzar en la credibilidad del monitoreo de emisiones es fundamental en la lucha contra la contaminación. “Nos hemos dado cuenta, a través del trabajo en terreno del Ministerio del Medio Ambiente, que no podemos avanzar con certeza en mucho de los planes de descontaminación y en los proyectos que hagamos para luchar contra la contaminación si no nos hacemos cargo de la credibilidad de los monitoreos de las emisiones”, detalló la secretaria de Estado.

     

    “El eje de cooperación público-privada es la forma en la que Chile ha progresado en los últimos 30 años y para nosotros es fundamental seguir acentuándola”, complementó la ministra Cubillos.

     

    El presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín sostuvo que, “tener una red de monitoreo y de medición de clase mundial, que es lo que permitirá la intervención de la institución finlandesa, es el primer paso para nuestro desafío de reducir emisiones y de descontaminar las grandes ciudades de Chile”.

     

    En la oportunidad, el presidente de SOFOFA destacó que el proyecto piloto se desarrollará en la comuna de Puchuncaví. “Esperamos que esta zona donde había tensión entre el mundo industrial y los ciudadanos pase a ser una referencia en cómo se enfrenta el desafío de reducir emisiones y cómo hacer compatible el desarrollo industrial con las comunidades, el turismo y las actividades que se realizan en la comuna”.

     

    El detalle

    Actualmente se realizan mediciones de las emisiones de chimeneas industriales utilizando los CEMS (Continous Emissions Monitoring Systems), para lo cual existen empresas que realizan este tipo de monitoreo. Con esta información se evalúa el cumplimiento de las normas y el cobro del impuesto verde.

     

    Esta alianza busca generar confianza en las comunidades sobre el sistema de monitoreo, poniendo el foco en el control y aseguramiento de la calidad de las mediciones que realizan los CEMS. Esto se realizará con la colaboración de Finlandia a través del Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT) –que es uno de los centros de investigación aplicada más importantes del norte de Europa-, quienes entregarán ayuda en el desarrollo de un diagnóstico de las capacidades de monitoreo de emisiones atmosféricas en instalaciones.

     

    También ejecutarán la primera campaña de intercomparación de mediciones de emisiones atmosféricas de laboratorios y realizarán actividades orientadas a la formación.

     

    Invierten US$ 460 millones

     

    En el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera fueron publicadas las normas de emisiones para termoeléctricas y fundiciones de cobre, imponiendo reducciones relevantes de las emisiones.

     

    Es así como empresas ubicadas en la zona de Puchuncaví, Quintero y Concón ejecutaron grandes inversiones para cumplir con las nuevas exigencias. La División Ventanas de Codelco invirtió US$ 160 millones, logrando reducir las emisiones de dióxido de azufre en un 64%.

     

    AES Gener, en su planta de Ventanas, destinó US$ 200 millones para dar cumplimiento a la norma de termoeléctricas, reduciendo emisiones de Material particulado y gases. Por su parte, Enap Aconcagua proyecta invertir sobre US$ 100 millones para cumplir con las exigencias del Plan de Descontaminación Atmosférica de Puchuncaví, Quintero y Concón, en proceso de elaboración.

     

    De esta forma, en esta zona de interés, se habrá invertido alrededor de US$ 460 millones en mejoras para cumplir con las normas establecidas.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorEfemérides 16 de Junio de 2018.
    Articulo Siguiente TURNO FIN DE SEMANA 16 Y 17 DE JUNIO 2018

    Contenido relacionado

    Suncast lanza Nexor: el software chileno que marca un hito en la industria eléctrica

    20 agosto, 2025 - 16:19

    Chayanne suma ocho fechas en Chile y fanáticos se preparan para viajar a Santiago

    20 agosto, 2025 - 16:17

    Chocolate Dubai: el dulce que cruzó fronteras y se hizo viral

    20 agosto, 2025 - 16:16

    Canciller Alberto van Klaveren encabeza conmemoración de los 15 años del Magíster en Relaciones Internacionales de la PUCV 

    20 agosto, 2025 - 16:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?