Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Monckeberg lanza programa para contribuir a erradicar el trabajo infantil
    Comunicados de Prensa

    Ministro Monckeberg lanza programa para contribuir a erradicar el trabajo infantil

    12 junio, 2018 - 15:065 Mins Lectura
    • El objetivo del proyecto es capacitar en diversos oficios a 70 familias de niños, niñas y adolescentes trabajadores o en riesgo de trabajar, para optar a un puesto de trabajo.
    • En la actualidad en Chile, trabajan más de 200 mil niños, niñas y adolescentes.

    Santiago, 12 de junio.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto al subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, lanzaron el “Proyecto Empleabilidad de familias de niños trabajadores”,  iniciativa que busca entregar herramientas para que adultos, cuyos hijos menores de edad trabajan, puedan conseguir empleo.

    “Quiero partir pidiendo perdón como sociedad a los más de 200 mil niños, niñas y adolescentes a los que no hemos sido capaces de apartar del mundo del trabajo, negándoles su derecho humano a tener una niñez y adolescencia tranquila, a ir al colegio y jugar con sus amigos. Niños que viven mayoritariamente en condición de vulnerabilidad, porque casi un 60% de ellos pertenecen a los dos quintiles más pobres de nuestro país. Porque aunque Chile es uno de los países con menor tasa de trabajadores infantiles a nivel mundial -6,6%-, mientras haya un solo niño y niña en esa condición, no podemos bajar los brazos”, señaló el Ministro.  

    Desde el primer día, el gobierno del Presidente Piñera ha puesto de manifiesto una especial preocupación por los niños y niñas de nuestro país y hace pocas semanas se dieron a conocer las 94 medidas adoptadas en el marco del “Acuerdo Nacional por la Infancia”, agregó el secretario de Estado.

    En esta línea, agregó que: “asumiendo el llamado del Presidente, es que hoy lanzamos este programa, que financia el programa ProEmpleo –del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- y ejecuta la Vicaría de la Pastoral Social, que busca contribuir a la empleabilidad de los familiares de niños, niñas y adolescentes que trabajan o están en riesgo de trabajar, en las comunas de Recoleta, Quilicura, Conchalí, Independencia y Santiago Centro”.

    “Tenemos altas expectativas, porque en el piloto –ejecutado el año 2017- los resultados fueron auspiciosos. De los 60 adultos intervenidos, 47 fueron certificados y 15 de ellos obtuvieron contratos de trabajo. El programa contaba además con 51 niños, niñas y/o adolescentes trabajadores y 18 en riesgo de trabajar;  de estos niños, 36 dejaron de trabajar y los que estaban en riesgo, finalmente nunca lo hicieron. Este año se suman 70 familias a este programa y esperamos que al finalizar la intervención, el 100% de ellos tenga la posibilidad de encontrar trabajo, lo que posibilitará un mayor bienestar familiar y la disminución del riesgo de que sus hijos deban trabajar”, señaló el ministro Monckeberg.

    En la actividad, participaron adultos que entregaron su testimonio de lo que significó para ellos trabajar cuando niños y beneficiarios del programa en su versión 2017 y 2018.

    “Fui una niña trabajadora, yo ayudaba a mi abuelo a vender cosas en el persa. Para los niños que hemos trabajado es una experiencia de dulce y agraz. No me gustaba cuando me queda sola, tenía sensación de nerviosismo y desamparo. El ayudar a mi abuelo surgió de mí, porque en mi casa hacía falta el dinero y pensé que podía aportar un poco. Tras mi separación empecé a trabajar y la única opción que encontré fue trabajar en el mismo persa, pero esta vez con mis hijos. Esa es una sensación muy desagradable, porque pensaba en que ellos debían estar en la casa, en el colegio, jugando, pero me tenían que acompañar y tenían que pasar frio, en el verano calor y muchas veces hambre. Gracias a las chicas de la Vicaría que me dieron a conocer este proyecto de la erradicación del trabajo infantil, que es un proyecto maravilloso. Me dio la oportunidad de aprender un oficio y luego de hacer una práctica. Con todos estos conocimientos adquiridos yo pude salir adelante y ahora puedo decir orgullosa que soy el sustento de mi hogar, mis hijos ya no salen conmigo. Espero que los chicos nuevos del curso aprovechen esta oportunidad porque no se presentan todos los días”, señaló Ana María Matamala, quien actualmente trabaja de garzona, beneficiaria del proyecto en el año 2017.

    “Empecé a cartonear a los 8 años con un carretón. El frío y el hambre fue algo tremendo, que no se lo doy a nadie. Esta oportunidad que le están dando a los beneficiarios tienen que aprovecharla, yo no tenía a nadie en la familia que me ayudara. Gracias a  Dios y al programa de reciclaje que aprendí, empecé a trabajar y eduqué a mis hijos, y hoy estoy pagando la universidad de dos de mis hijas”, explicó Paulina Martínez, recicladora de base de la comuna de Peñalolén.

    Al finalizar el encuentro, el ministro aseguró: “quiero hacer un compromiso con la población menor de edad que aún trabaja en este país: redoblaremos los esfuerzos en materia de fiscalización y de aplicación de multas, para reducir a cero el número de niños, niñas y adolescentes trabajadores”.

    En la ceremonia también participaron Luis Berríos, Secretario Ejecutivo de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas; Monseñor Jorge Concha, Vicario de la Pastoral Social,; Carol Bown, subsecretaria de la Niñez; Patricia Muñoz, Defensora de los Derechos de la Niñez además de los Integrantes del Comité Nacional Asesor para la Erradicación del Trabajo Infantil.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPASAJEROS DE TRANSANTIAGO CALIFICAN CON NOTA 6,3 LOS BUSES ELÉCTRICOS POR MAYOR TECNOLOGÍA Y COMODIDAD
    Articulo Siguiente DIPUTADAS PPD CALIFICAN COMO “UNA MANIOBRA DILATORIA” QUE CHILE VAMOS QUIERA ACUDIR AL TC POR PROTOCOLO DE ABORTO

    Contenido relacionado

    20% de los residuos en Chile se dispone en rellenos sanitarios que ya superaron su vida útil

    20 agosto, 2025 - 11:48

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?