Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la SNA: “Con una matriz ambiciosa en materia hídrica, se podrían duplicar nuestros envíos al mundo”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la SNA: “Con una matriz ambiciosa en materia hídrica, se podrían duplicar nuestros envíos al mundo”

    11 junio, 2018 - 12:495 Mins Lectura
    • El líder del agro, Ricardo Ariztía, destacó la necesidad de una Política Nacional del Agua, la modernización de la institucionalidad y el desarrollo de un sistema de embalses mediante concesiones.
    • En otra materia, valoró la simplificación tributaria que el Gobierno impulsará y manifestó la disposición del gremio a participar en la discusión sobre la materia.

     

    Santiago, 11 de junio de 2018.- El  presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía de Castro, lideró hoy el seminario ¿Cómo viene la temporada 2018-2019?, donde se abordaron las perspectivas macroeconómicas nacionales e internacionales, además de los desafíos y tendencias de los distintos sectores del agro. A la instancia asistieron el ministro de Agricultura, Antonio Walker -quien expuso sobre una agenda de desarrollo para el sector-, y alrededor de 400 invitados, entre los que estuvieron parlamentarios, autoridades y representantes de distintos rubros del agro.

     

    En su discurso, Ariztía se refirió a las buenas perspectivas económicas que enfrenta Chile y valoró que el crecimiento y la creación de empleos sean prioridades para el Gobierno, pues “han permitido mejorar las expectativas, las cuales son esenciales para tomar decisiones de inversión”. Asimismo, señaló que la SNA está disponible para contribuir a la discusión para mejorar el régimen impositivo.

     

    “Como SNA, en representación de los pequeños y medianos agricultores, estamos trabajando con expertos para aportar en la simplificación del sistema. Hoy pocos lo entienden, la reforma, no ha entregado al Estado los recursos que se prometió y muchos han debido distraer su atención en lo productivo para no caer en faltas ante el servicio”, aseguró.

     

    En materia de gestión hídrica, el presidente del gremio abordó la importancia de avanzar hacia una Política Nacional del Agua, contar con un programa de gestión integrado de cuencas y modernizar la institucionalidad hídrica. “Si los recursos hídricos son estratégicos, como todos concordamos, debemos invertir en ellos. Es hora de actuar y buscar un sistema de embalses mediante concesiones. Una matriz de proyectos ambiciosa, al menos podría sumar 1 millón de nuevas hectáreas para riego. Si éstas se destinaran a la agricultura de exportación, podríamos duplicar nuestros envíos al mundo”.

     

    Ariztía también se refirió a la Reforma al Código de Aguas, enfatizando en la importancia de dicho recurso para el desarrollo del sector y del país, y reiterando que la incertidumbre respeto de su propiedad afecta las decisiones de inversión. Por ello, valoró la intención del Gobierno de fortalecer la disponibilidad del agua y asegurar su certeza jurídica.

     

    Temas sectoriales

     

    Ariztía destacó los 180 años que está cumpliendo la SNA, relevando el importante rol que ha tenido en la historia de Chile. “Este gremio ha sido clave para el desarrollo del país y la consolidación de su identidad nacional. Ha ayudado a que la agricultura contribuya con cerca del 12% del PIB -considerando la agroindustria-, representando un 10% del empleo nacional y generando exportaciones por US$16.000 millones, equivalentes al 22% de las exportaciones totales del país”, explicó.

     

    Pese a que rubros como cereales y lácteos están enfrentando complejidades, el presidente de la SNA señaló que “el sector está atravesando por un buen momento, que nos hace proyectar que nuestro sector crecerá este año en torno al 5%, impulsado por las favorables condiciones del comercio internacional”.

     

    Respecto de los temas que inquietan al sector, Ariztía manifestó el rechazo al proyecto que establece la indemnización por obra o faena, que se tramita en el Congreso. “Éste pretende instaurar una indemnización a todo evento de 2,5 días por cada mes a los temporeros, sin mediar ningún cambio en productividad y yendo contra las tendencias mundiales de relaciones laborales modernas. Esto significará un costo adicional anual estimado de US$400 millones, afectando directamente a la competitividad de los agricultores”, explicó.

     

    Otra preocupación que manifestó el presidente del agro es el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Sistemas de Áreas Protegidas que pretende actuar fuera de los límites de áreas protegidas, por lo que, de aprobarse como está planteado, impactaría tierras rurales privadas, que serían reguladas con muchas restricciones de uso. “Compartimos la necesidad de definir nuevas exigencias ambientales, pero ello no puede afectar la propiedad privada, ni pasar sobre las leyes sectoriales”, dijo.

     

    Tras la cita, el ministro Antonio Walker señaló que “hemos visto una visión general de la agricultura y me voy muy contento pues veo mucho optimismo porque ha llegado un momento clave para el sector: tenemos que romper el individualismo y asociarnos. Es la hora de que los gremios participen de las políticas públicas del ministerio y que nos unamos como país para salir a enfrentar los mercados internacionales”.

     

    En el seminario también realizó una exposición el economista Jorge Quiroz, donde abordó las perspectivas de la macroeconomía nacional e internacional en el contexto agrícola, y se desarrolló una mesa redonda sobre oportunidades, desafíos y tendencias de los mercados, en la que participaron representantes de los distintos rubros del sector: el presidente de Agrícola Garcés, Hernán Garcés (Frutas); el presidente de Viña Errázuriz y Viña Seña, Eduardo Chadwick (Vinos); el presidente de Agrollanquihue A.G., Eduardo Schwerter (Lácteos); el presidente de Alisur, Mauricio Magnasco (Granos); y el  ganadero y productos agrícola, Gerardo Martínez (Carnes).

     

    Fuente: Agencia B2O. 

    Articulo AnteriorEstudiantes de Medicina de Harvard comenzaron programa de formación en salud pública en La Pincoya
    Articulo Siguiente Diputados DC respaldan proyecto anti portonazos: “Esperamos que sea una respuesta efectiva”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?