Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Agricultura llama a turistas a cuidar el patrimonio sanitario del país
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Agricultura llama a turistas a cuidar el patrimonio sanitario del país

    4 febrero, 2015 - 16:353 Mins Lectura

    Autoridades del agro visitaron el Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago para supervisar en terreno las labores de fiscalización que realiza el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a los pasajeros que ingresan al país.

    Santiago, 4 de febrero de 2015.- El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, concurrieron esta mañana al Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez”, con el fin de conocer las labores de control que realizan los equipos del SAG a los turistas que ingresan al país para evitar la internación de productos silvoagropecuarios que puedan poner en riesgo el patrimonio sanitario nacional.

    Las autoridades presentes en el terminal aéreo de Santiago destacaron la labor de los funcionarios del SAG y especialmente el funcionamiento de la Brigada Canina, que ha sido un importante apoyo al detectar productos que son difíciles de visualizar por medio de equipos de rayos X y han mejorado la fiscalización del Servicio.

    El Ministro Furche destacó la labor de los cerca de 200 funcionarios del SAG que se desempeñan en el Aeropuerto y llamó a la responsabilidad de las personas. “El servicio que tenemos aquí es de nivel internacional. Es perfectamente equiparable y similar a lo que cualquier pasajero encuentra en Australia, en Estados Unidos, en Canadá, en Nueva Zelandia, que son países que necesitan proteger su patrimonio sanitario. Lo que nosotros queremos es hacer un llamado a los pasajeros, a las personas, para que sean cuidadosos, para que tengan conciencia. En los aviones antes de llegar a Chile incluso se presenta un video que muestra la importancia de seguir las recomendaciones del SAG, porque detrás de esto, están los empleos de muchos chilenos”, señaló Furche.

    El Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, destacó lo importante que es para nuestro país mantener su estatus internacional. “Chile tiene prestigio internacional como un país que cuida su agricultura, que exporta productos de gran calidad, que protege sus fronteras de plagas y enfermedades. Por eso, para mantener ese prestigio el SAG cumple una labor difícil, a veces ingrata, de interceptar aquellas cosas que pudieran constituir un riesgo para nuestra sanidad, pero esperamos que los pasajeros cooperen con nosotros en esta tarea”, señaló Sartori.

    En relación a eso, el Ministro Furche llamó a apoyar al SAG en su trabajo de control sanitario. “Por este lugar ingresan 3 millones y medio de personas, y se decomisan, aunque parezca increíble, prácticamente 35 toneladas al año entre productos agrícolas y productos pecuarios y creo que vale la pena señalar que, la pequeña molestia que esto significa a los pasajeros, 10 minutos, 15 minutos a lo sumo, se compensa largamente por el beneficio económico que recibe nuestro país por mantener su condición sanitaria”, señaló Furche.

    Entre los productos más decomisados entre quienes ingresan al país desde el exterior y que tienen prohibición de ser internados se encuentran la miel de abeja, las manzanas, los frutos secos, el queso de vacuno, los plátanos y el salame, entre otros artículos.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo AnteriorAVANCES EN MELANOMA Y PULMÓN ABREN ESPERANZAS PARA EL CONTROL DEL CANCER EN ETAPA METASTASICA
    Articulo Siguiente Diputada Rubilar pide mejorar tratamientos para enfermos con cáncer

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?