Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi de Salud RM y Seremi de Salud de Medio Ambiente fiscalizan uso de chimeneas en sector El Arrayán por alerta ambiental
    Comunicados de Prensa

    Seremi de Salud RM y Seremi de Salud de Medio Ambiente fiscalizan uso de chimeneas en sector El Arrayán por alerta ambiental

    28 mayo, 2018 - 18:333 Mins Lectura

    Durante esta tarde las autoridades fiscalizaron el uso de leña domiciliaria en Camino El Refugio. En la Región Metropolitana existen unos 140 mil calefactores a leña.

    Santiago, lunes 28 de mayo de 2018.- Un patrullaje de inspección por uso de leña en calefactores domiciliarios, realizaron la Seremi de Salud, Rosa Oyarce y el Seremi de Medio Ambiente, Cristián Ruiz, realizaron en Camino El Refugio, en el sector de El Arrayán.

    Este tipo de estufas, se utilizan sólo en un 6% de total hogares de la RM, generando el 95% de la contaminación ambiental. En 2018, durante el plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), se fiscalizará y vigilará casi 2 millones de hogares, para verificar que no se utilicen calefactores a leña y que también las más de 13 mil fuentes fijas industriales sean fiscalizadas. De las emisiones totales de material particulado del sector productivo, las fuentes más contaminantes son las calderas y los procesos industriales.

    Este año, desde que se inició el período de GEC, el 1 de mayo el equipo de la Seremi de Salud RM ha iniciado 25 sumarios sanitarios. En lo que respecta a fuentes fijas industriales, se han inspeccionado 220.

    Las actividades industriales y la calefacción a leña domiciliaria aportan un alto porcentaje al total de la contaminación atmosférica. El plan de descontaminación ambiental prohíbe a contar de este año, la utilización de este tipo de artefactos en San Bernardo y Puente Alto. En alerta, pre- emergencia y emergencia, ningún calefactor de uso residencial en la Región Metropolitana puede usar leña, carbón vegetal y derivados de la madera.

    La contaminación ambiental provoca graves daños a la salud de la población, especialmente en menores de edad, adultos mayores y personas con patologías de base. “Estar expuesto al material particulado fino 2,5 afecta en mayor medida la salud, por su condición ingresa a la zona traqueo –bronquial, incluso puede llegar al torrente sanguíneo, incidiendo en el desarrollo de enfermedades respiratorias, asma, neumonía, bronquitis, cardiovasculares, cáncer de pulmón y cardiopulmonares.  Estas patologías derivan muchas veces en hospitalizaciones e incluso en mortalidad”, explicó la Seremi de Salud, Rosa Oyarce.

    El Seremi de Medio Ambiente, Cristián Ruiz, señaló que “hacemos un llamado a la población a cumplir con las medias de prohibición de uso de cocinas y calefactores a leña, a usar combustibles más amigables con el medio ambiente, como los artefactos eléctricos, de gas o kerosene”.  

    Las enfermedades respiratorias y la contaminación ambiental tienen relación directa. El año pasado se registraron 147 mil urgencias respiratorias en los servicios de hospitalarios de la RM, casi 10 mil menos en comparación al 2016 (157 mil atenciones), año donde hubo más episodios críticos de contaminación. “La reducción de las emisiones tiene importantes beneficios para la salud. Proyectamos que, en la RM, evitaremos más de 1500 muertes para el 2026 y disminuiremos cerca de 11 mil casos entre enfermedades cardiovasculares, asma, neumonía, bronquitis, entre otros”, dijo la Autoridad Sanitaria. Las consultas respiratorias van en aumento leve pero sostenido y se ha elevado la circulación del virus Parainfluenza.

    “En la administración anterior se trabajó el plan que se desarrolla actualmente. Sin embargo, los recursos se utilizaron en el plan en sí, pero no se consideró el gasto para fiscalizar, no existe un aumento de planta para realizarla”, recalcó Oyarce.

    El año pasado se declararon 3 pre-emergencias y ninguna emergencia por material particulado 2,5. Las multas que se pueden cursar van desde 0,1 UTM hasta 1000 UTM. Las denuncias, se reciben en el sitio web www.asrm.cl, en el sistema OIRS en línea.

     

    Fuente: SEREMI de Salud RM.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Lunes 28 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Aguas Andinas se declara en alerta temprana preventiva por pronósticos de lluvia intensa en la alta cordillera

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?