Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadoras presentan Proyecto de Ley que instituye la figura de acoso sexual contra las mujeres en el ámbito académico
    Comunicados de Prensa

    Senadoras presentan Proyecto de Ley que instituye la figura de acoso sexual contra las mujeres en el ámbito académico

    17 mayo, 2018 - 17:473 Mins Lectura

    Sumándose a las distintas movilizaciones sociales para visibilizar el abuso contra las mujeres al interior de planteles educacionales, un grupo de senadoras presentó este Miércoles un proyecto de Ley que regula el acoso sexual en el ámbito académico y que cuenta con apoyo transversal entre las distintas bancadas.

     

    El proyecto –iniciado por la Red de Investigadoras y que cuenta con el respaldo de las senadoras Ximena Órdenes, Isabel Allende, Yasna Provoste, Ena Von Baer,así como del Presidente del Senado, Carlos Montes– busca regular y sancionar la vulneración a la libertad y dignidad de la persona humana, como también al principio de igualdad y no discriminación, particularmente para quien es víctimas de abusos al interior de los distintos planteles educacionales.

     

    A juicio de la senadora Ximena Órdenes, “es deber de todas las instituciones de educación, de todos los niveles formativos, el adoptar activamente aquellas medidas que sean necesarias para erradicar el acoso sexual y toda forma de violencia contra las mujeres, debiendo promover el buen trato y relaciones igualitarias de género”.

     

    “Este proyecto cobra importancia en estos días porque las mujeres, las estudiantes, las académicas de Chile, han salido a la calle y se han tomado los distintos planteles universitarios y secundarios en demanda de mayor respeto, de mayor dignidad, y para poner fin a los abusos que se han producido a lo largo de nuestra historia en el marco de las relaciones académicas: necesitamos dar obligatoriedad a un protocolo que combata el abuso y que este sea requisito para la obtención de la acreditación de un plantel”, agregó la senadora de Aysén. 

     

    A su vez, la Senadora Isabel Allende dijo que el proyecto busca “establecer un modelo de prevención para el acoso sexual, donde cada institución de educación superior deberá contar con éste, para establecer procedimientos claros, con medidas protectoras a la víctima, contando con un el apoyo psicológico y jurídico suficiente.”. 

     

    “Lo que innova la propuesta, es que el establecimiento de dicho protocolo es obligatorio para contar con la acreditación de la institución”, señaló Isabel Allende.

     

    Otras de las características del proyecto presentado por las parlamentarias es que busca poner fin a un vacío legal que existe actualmente, definiendo políticas, normas y protocolos para abordar los casos de abuso; asegurar mecanismo de denuncia; establecer una estructura al interior de cada plantel y nombrar un encargado dentro del mismo estamento universitario y académico, con las respectivas sanciones administrativas.

     

    Asimismo, se busca exigir procedimientos con protección a las víctimas e instituir la figura de la separación inmediata de funciones de las personas que están involucradas en una denuncia, así como establecer sanciones claras, como la disminución de los sueldos o multas; no poder acceder a fondos públicos e, incluso, llegando a la remoción o destitución del funcionario que ha incurrido en estos hechos.

     

    VALORACIÓN DEL PROYECTO

     

    El proyecto fue presentado por las senadoras gracias al trabajo de la Red de Investigadoras, que reúne a académicas y profesionales de distintos planteles educacionales del país.

     

    La Presidenta de la Red de Investigadoras, Adriana Bastías, agradeció la presentación del proyecto y dijo que “es una base importante para empezar a trabajar en una política de género que no solamente abarque las universidades chilenas sino la sociedad en general. Hemos encontrado el apoyo transversal de los senadores a este proyecto, y esperamos que el Ejecutivo también se sume y le de urgencia a su tramitación”.

     

    Fuente: Prensa Ximena Ordenes. 

    Articulo AnteriorDeclaración Corfo
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 18 de Mayo de 2018.

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?