- 623 contribuyentes que solicitaron su devolución de impuestos entre el 23 y el 26 de abril, recibirán mañana 18 de mayo su dinero en cuenta bancaria.
- Esto representa a un 91,9% de los contribuyentes.
- El Tesorero General, Hernán Frigolett, destacó que la incidencia del depósito por vía bancaria fue mayor, lo cual “significa un importante ahorro para el Fisco y un mejor servicio para la ciudadanía”
Santiago, 17 de mayo de 2018.- Durante la jornada de mañana viernes, 244.623 contribuyentes recibirán en sus Cuentas Corrientes, de Ahorro, a la Vista o CuentaRut, los dineros de su devolución de impuestos, correspondientes a la segunda emisión que realiza la Tesorería General de la República. La cantidad a depositar este viernes asciende a 203.173 millones de pesos.
En esta segunda emisión de la Operación Renta, la opción depósito en cuenta bancaria siguió siendo la preferida frente a solicitud de cheque, correspondiendo a un 91,9% de las devoluciones realizadas. En este sentido, el Tesorero General Hernán Frigolett destacó el importante ahorro que ello representa para el Fisco, además de brindar un servicio más rápido y seguro para los contribuyentes.
Cuadro N° 1: Número y monto de devoluciones materializadas por medio de pago, segunda emisión Renta
Medio de Pago |
2017 |
2018 |
|||
Número |
MM$ |
Número |
MM$ |
||
Depósito Bancario |
269.852 |
222.706 |
224.718 |
203.173 |
|
Otros medios de pago |
27.888 |
19.284 |
19.905 |
14.740 |
|
Total |
297.740 |
241.990 |
244.623 |
217.913 |
|
% que representa el depósito bancario |
90,6% |
92,0% |
91,9% |
93,2% |
En la segunda emisión de Renta, la Tesorería General de la República retuvo -por concepto de deudas impagas de los contribuyentes- la cantidad de 3.162 millones de pesos. Por concepto de deudas de crédito universitario retuvo 2.165 millones de pesos y por deudas previsionales y laborales 868 millones de pesos. En total, la Tesorería General retuvo 6.610 millones de pesos en esta segunda emisión.
Cuadro N°2: Retenciones realizadas por Tesorería General en segunda emisión Renta
TIPO DE RETENCIÓN |
Número |
Millones de Pesos (mayo 2018) |
|
Compensación de deudas tributarias |
9.818 |
3.162 |
|
Crédito Universitario Solidario |
6.248 |
2.015 |
|
Crédito Universitario Garantía Estatal |
964 |
150 |
|
Pensión Alimenticia |
69 |
47 |
|
Deudas prestaciones médicas SNSS |
4.945 |
113 |
|
Deudas Previsionales/Laborales |
5.021 |
868 |
|
Deudas Judiciales Normales |
434 |
217 |
|
Rentenciones con mandato normal |
46 |
38 |
|
Total |
27.545 |
6.610 |
Para aclarar dudas o realizar consultas referidas a las compensaciones de deuda, los contribuyentes deben dirigirse a las instituciones que solicitaron la referida retención.
En el caso de retenciones por el concepto de Crédito Universitario Solidario, deben acercarse a las universidades y en caso de Crédito Universitario con Garantía Estatal, a la institución financiera que le otorgó el crédito; en el caso de las retenciones por prestaciones médicas deben acercarse a la Institución de Salud donde mantenían la deuda; en el caso de Retenciones Judiciales y Previsionales/Laborales con el juzgado, AFP, Isapre o Fonasa; pensiones alimenticias con el Tribunal de Familia correspondiente; deudas tributarias, por mandatos, SENCE y quiebras, con la Tesorería General de la República.
Para conocer más detalles del proceso de Devolución de Impuestos, los contribuyentes pueden acceder al sitio www.tgr.cl / distribución / devolución / renta.
Este año la TGR puso a disposición de los contribuyentes un nuevo medio de consulta, a través del celular, accediendo al sitio móvil tgr.cl
Mesa de Ayuda Telefónica: 22 768 98 00