Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seminario de Paz Ciudadana: expertos llaman a colocar énfasis en la prevención y en la reinserción para impactar en la delincuencia
    Comunicados de Prensa

    Seminario de Paz Ciudadana: expertos llaman a colocar énfasis en la prevención y en la reinserción para impactar en la delincuencia

    10 mayo, 2018 - 16:333 Mins Lectura

    En Chile, sólo 1 de cada 10 pesos del presupuesto del sistema de seguridad y justicia va a la prevención del delito, lo que se traduce en un escaso impacto en la disminución de la delincuencia. Tampoco, hay políticas claras para el tratamiento de factores de riesgo en niños y adolescentes —como la deserción escolar o el uso de drogas—, y limitados programas de reinserción basados en la evidencia para quienes cumplen condena en una cárcel.

     

    Estas, son partes de las conclusiones en las que coincidieron la nueva Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz; José Andrés Murillo, director ejecutivo de la Fundación para la Confianza yFernando Carrión, arquitecto ecuatoriano, experto en desarrollo urbano, panelistas en el Seminario: Crónica de un castigo anunciado, organizado en el MAC de Quinta Normal por Fundación Paz Ciudadana y la Corporación Cimientos.

     

    El evento, que convocó a expertos, operadores del sistema e investigadores, puso el acento en dos áreas hacia donde el país debe transitar, puesto que como explicó el director ejecutivo de la Fundación, Daniel Johnson, el 6% del presupuesto del país para combatir la delincuencia va a fiscales, policías y al sistema penitenciario, pero sin impacto. “La victimización sigue siendo alta, 5 de cada 10 personas vuelve a delinquir después de cumplir una condena, y la ciudadanía no denuncia porque no confía en que habrá solución a la criminalidad que le afecta”, señaló.

     

    “Nade ha planteado por ejemplo, que los Consejos Comunales de Seguridad Pública pueden ser una gran instancia coordinadora para prevenir el delito”, dijo Patricia Muñoz, criticando que éstos e orienten sólo a optimizar la persecución criminal. Agregó que en el país “falta trabajar en la aplicación de programas basados en la evidencia, y no hay que vincular a un niño vulnerado con el sistema penal”.

     

    Por su parte, Fernando Carrión quien como investigador de FLACSO en Ecuador promueve políticas urbanas para mejorar la seguridad de la ciudadanía, señaló que al igual que en el resto de Latinoamérica, la cárcel no puede ser vista como una solución. “Hoy, la crisis carcelaria es tan fuerte que la gente pide mano dura, el populismo penal y la pena de muerte frente a la delincuencia, y eso es porque la cárcel no impacta en nada. Se ha demostrado en distintos países del continente que el crimen organizado, por ejemplo, funciona mejor desde el encierro en donde encuentra mejores capacidades que en libertad”, señaló.

     

    Por su parte, José Andrés Murillo, indicó que hoy el aumento de las sanciones e incluso la promoción de la pena de muerte no resuelven nada. “La pena de muerte y las sanciones más duras buscan eliminar, evadir los problemas que genera la delincuencia y la violencia. Necesitamos un sistema carcelario lúcido, que trate bien y con dignidad, sobre todo cuando se trata de niños y jóvenes”, dijo en su presentación.

     

    Fuente: Paz Ciudadana. 

    Articulo AnteriorMinvu anuncia dos proyectos de viviendas para arriendo en Santiago e Independencia
    Articulo Siguiente DIRIGENTAS ESTUDIANTILES ENTREGAN BOLSA DE CONDONES DE REGALO AL MINISTRO DE EDUCACIÓN

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?