Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del CPLT: “Una reforma anticorrupción es la única forma de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones”
    Comunicados de Prensa

    Presidente del CPLT: “Una reforma anticorrupción es la única forma de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones”

    7 mayo, 2018 - 11:233 Mins Lectura

    Marcelo Drago consideró altamente positiva la creación de una nueva comisión de unidad nacional por la transparencia y probidad que apunte a desterrar actos de corrupción tanto del sector público como privado. Subrayó que existe la necesidad de legislar sobre la corrupción entre privados y perfeccionar la ley del Lobby y de responsabilidad penal de personas jurídicas.

     

    Desde hace unas semanas el Consejo para la Transparencia se ha reunido con distintas autoridades tanto del poder Ejecutivo como el Legislativo en el marco del cumplimiento de los 10 años de la Ley de Transparencia con el objetivo de buscar una nueva reforma que aborde cambios profundos sobre Transparencia, además, de probidad y anticorrupción que contribuyan a mejorar el sistema y –con ello- mejorar la confianza ciudadana en las instituciones de la república.

    Es por este motivo que el Presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, consideró altamente positiva la iniciativa que baraja el Gobierno -anunciada por el Ministro Segpres, Gonzalo Blumel-  de realizar una nueva comisión de unidad nacional, esta vez centrada en una agenda de transparencia, probidad y medidas anticorrupción.

     

    “El Consejo para la Trasparencia saluda la prontitud en que el Ejecutivo ha reaccionado ante la necesidad de modificar la mirada de la transparencia y probidad y darle una perspectiva actualizada, acorde a las necesidades de la sociedad que además contribuya a mejorar el sistema al 2030 y, además, mejorar la confianza ciudadana en las instituciones de la república que según nuestras estadísticas siguen siendo vistas de manera muy negativa”, subrayó.

     

    Drago se refiere precisamente al IX Estudio Nacional de Transparencia del CPLT que señala que un 78%, esto es ocho de cada diez chilenos, considera que las instituciones del Estado son “muy corruptas”. Asimismo, un 86% de los encuestados afirma “que no se puede confiar en la mayoría de las personas”, lo que reafirma la idea de que la crisis de confianza está lejos de terminar.

     

    Marcelo Drago consideró altamente la nueva comisión de unidad nacional por la transparencia y probidad debe apunta a desterrar actos de corrupción tanto del sector público como privado  ya que a su parecer “existe la necesidad imperiosa de legislar sobre la corrupción entre privados, así como perfeccionar la ley del Lobby y de responsabilidad penal de personas jurídicas”.    

     

    Según el titular de transparencia, para revertir la desconfianza ciudadana se necesitan esfuerzos transversales, con medidas necesarias para despejar cualquier rastro de “opacidad”, por lo que a su juicio una reforma en este ámbito es la única forma de “mover la aguja” y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la República.

     

    Finalmente, para el Presidente del Consejo para la Transparencia sólo la instalación de una Cultura de la Transparencia puede recomponer la confianza en lo público, prevenir la corrupción y mejorar la evaluación ciudadana de las autoridades y de su democracia. Por eso sostiene que “el Consejo para la Transparencia debe liderar el proceso de instalación de esa cultura, pero no podemos estar solos en ello; requerimos del trabajo comprometido de todos los actores de la sociedad, por eso la importancia de la iniciativa del Ejecutivo en la materia”.

     

    Fuente: Consejo para la Transparencia. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Team Chile de Gimnasia Rítmica obtuvo dos medallas de Oro en Panamericano Juvenil

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?