Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Segunda entrega resultados Censo 2017: Chile presenta mayor nivel educativo, creciente inmigración y aumento de hogares unipersonales
    Comunicados de Prensa

    Segunda entrega resultados Censo 2017: Chile presenta mayor nivel educativo, creciente inmigración y aumento de hogares unipersonales

    4 mayo, 2018 - 15:045 Mins Lectura

    · Datos confirman que el país está en una transición demográfica avanzada, es decir, su población está envejeciendo. Destacan, además, el menor porcentaje de gente viviendo en áreas rurales, la disminución del hacinamiento y la mayor proporción de departamentos respecto al total de viviendas.

    · Los resultados completos del Censo 2017, a nivel nacional, regional y comunal, están disponibles en www.ine.cl y www.censo2017.cl, a través de tabulados y visualizados en un mapa del país.

    La cantidad de hogares unipersonales en Chile aumentó de 480.647 a 1.004.161 en los últimos 15 años, y mientras en 2002 representaban 11,6% de los hogares, en 2017 equivalieron a 17,8% del total. Asimismo, el tamaño medio del hogar disminuyó de 3,6 personas por hogar en 2002 a 3,1 en 2017. Así lo dio a conocer este viernes 4 de mayo el director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, al hacer entrega de la segunda parte de los resultados definitivos del Censo 2017, entre los que destaca, además, la creciente inmigración y el mayor nivel educativo de las personas.

    Según Pattillo, los nuevos datos sociodemográficos entregados confirman que el país sigue avanzando en la transición demográfica, vale decir, la población crece a un ritmo más lento y está envejeciendo. “Los hogares nucleares biparentales con hijos representaban 38,1% del total de hogares en 2002, cifra que descendió a 28,8% en 2017. En contraste, los hogares nucleares biparentales sin hijos pasaron de ser 9,3% del total a 12,7% en los últimos 15 años”, sostuvo.

    En sintonía con lo anterior, los resultados del Censo 2017 muestran que la paridez media, es decir, el promedio de hijos que las mujeres han tenido a lo largo de su vida fértil (15 a 49 años) se redujo en el tiempo, descendiendo de 1,6 hijos por mujer en 2002 a 1,3, en 2017. A su vez, la cantidad de mujeres sin hijos aumentó de 1.228.569 (22,7% del total) a 1.671.834 (24,2%) en igual período.

    Niveles de educación

    De acuerdo con el Censo 2017, la población está alcanzando un mayor nivel educativo. Así, entre 1992 y 2017 la proporción de personas de 25 años o más que ha aprobado al menos un curso de la educación superior se incrementó de 11,7% a 29,8%.

    El promedio de años de escolaridad de la población de 25 años o más también aumentó, pasando de 8,23 en 1992 a 11,05 en 2017. En las mujeres, el promedio creció de 8,08 a 10,95 en el mismo lapso y el de hombres, de 8,39 a 11,16.

    Pertenencia a pueblos originarios

    La población que declaró ser perteneciente a algún pueblo indígena u originario fue 12,8%, lo que equivale a 2.185.792 personas. Hay nueve regiones que están por arriba de ese porcentaje; las tres con mayor proporción respecto al total de población son Arica y Parinacota (36%), La Araucanía (34%) y Aysén (29%).

    En tanto, el mayor porcentaje (91%) de la población que se consideró perteneciente a un pueblo indígena u originario se distribuye entre Mapuche (79,8%), Aymara (7,2%) y Diaguita (4,1%).

    Migración internacional

    El porcentaje de inmigrantes (nacidos en el extranjero que declararon residir habitualmente en Chile al momento del censo) aumentó, pasando de 0,8% en 1992 (105.070 personas) a 4,35% en 2017 (746.465 personas).

    De los inmigrantes internacionales censados, 66,7% declaró haber llegado a Chile entre 2010-2017, principalmente a partir de 2016 y hasta el día del censo (19 de abril de 2017). Del total, 50,7% proviene de tres países de América Latina: Perú (25,3%), Colombia (14,2%) y Venezuela (11,2%).

    Características de las viviendas

    El principal tipo de vivienda en el país sigue siendo la casa, aunque su porcentaje respecto del total disminuyó entre 2002 y 2017, pasando de 82,1% a 79,7% en ese lapso. Los departamentos en edificios, en tanto, pasaron de representar 12,6% del total de viviendas a 17,5% en los últimos 15 años. A su vez, hubo un importante descenso en el porcentaje –respecto del total- de la mediagua, mejora, rancho o choza (3,6% en 2002 y 1,4% en 2017).

    Del total de viviendas particulares, 83% tiene un índice de materialidad aceptable en sus paredes exteriores, techo y piso, mientras que 2% se clasifica como irrecuperable, es decir, tiene materiales precarios en las paredes exteriores o en el techo, o no tiene cubierta sólida en el techo o cuenta con piso de tierra.

    Del total de viviendas particulares ocupadas, 93% obtiene el agua a través de red pública, 4% la saca de pozo o noria y 3%, de otro medio. En el área urbana, 98,8% de las viviendas utiliza red pública, pero en el área rural 27,7% ocupa pozo o noria, 7,2%, camión aljibe y 12,2%, río, vertiente, estero, canal o lago. El porcentaje de viviendas con hacinamiento, en tanto, disminuyó de 17,2% en 2002 a 7,3% en 2017.

    Por otro lado, la población efectivamente censada que reside en el área rural pasó de representar 16,5% en 1992 a 12,2% en 2017. La Araucanía tiene el mayor porcentaje de población (29,1%) en el área rural, pero la futura Región de Ñuble ocupará el primer lugar, con 30,6%.

    Lo que viene

    El director del INE explicó que la fase poscenso se extenderá durante todo 2018 y parte de 2019. De esta forma, el 29 de junio de 2018 se entregará la base de datos con el microdato censal –con la que los usuarios podrán hacer nuevos cruces de información-, en distintos formatos, así como la documentación metodológica de la base y el manual de usuario. El proceso de conciliación censal (o conciliación demográfica) estará listo a fines de 2018 y como producto entregará una población conciliada a nivel país, sobre la cual se calculará la omisión censal y se elaborarán las nuevas proyecciones de población.

    Los resultados completos del Censo 2017, a nivel nacional, regional y comunal, están disponibles en www.ine.cl y www.censo2017.cl, a través de tabulados y visualizados en un mapa del país.

     

    Fuente: INE. 

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Pesca, Gabriel Ascencio, califica de decepcionante ley corta de pesca enviada por el Ejecutivo al Congreso: “perdieron una gran oportunidad”
    Articulo Siguiente Presidente Piñera entrega subsidios de arriendo para adultos mayores

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?